Por qué Boruto: La Villa Oculta de la Hoja depende de Naruto y Sasuke

Por qué Boruto: La Villa Oculta de la Hoja depende de Naruto y Sasuke

En sus inicios, Boruto generó una gran expectativa, en particular la idea de que la próxima generación de ninjas superaría a sus predecesores. Esta perspectiva fue alimentada por la creencia ampliamente aceptada de que cada generación aprende de sus predecesores y evoluciona en consecuencia. Sin embargo, varios elementos de la historia solidificaron esta expectativa. La estabilización posterior a la Cuarta Gran Guerra Ninja le permitió a la nueva generación una oportunidad única de madurar en un entorno pacífico, brindándoles experiencias de aprendizaje que en gran medida estaban ausentes de la turbulenta crianza de sus padres.

A diferencia de sus padres, que lucharon en medio de conflictos y luchas, los jóvenes ninjas de la era de Boruto tuvieron más tiempo para cultivar sus habilidades y comprender las enseñanzas de sus predecesores. Además, se suponía que los avances en la tecnología ninja mejorarían aún más las capacidades de los shinobi, lo que llevó a la creencia de que fácilmente eclipsarían a los que vinieron antes que ellos. A pesar de estas circunstancias prometedoras, el ascenso anticipado de la próxima generación no se ha materializado como se esperaba.

La próxima generación de Naruto recibió el balón, pero lo perdieron

Una cohorte de shinobi de Konoha con el “coeficiente intelectual ninja” más alto aún no logra impresionar

Boruto Uzumaki
Sarada usando su Sharingan
Boruto y Kawaki
Equipo Boruto
Shinki de Boruto

La trama del capítulo 18 de Boruto: Two Blue Vortex involucra una misión crucial liderada por el Hokage Shikamaru, quien comanda un equipo que incluye a Konohamaru, Sarada Uchiha y Mitsuki. Su objetivo es engañar a los árboles divinos conscientes, Ryu y Moegi, con el objetivo final de neutralizar estas formidables amenazas para Konoha. Sin embargo, esta misión refleja el peso de su importancia, una que requirió una planificación y ejecución cuidadosas.

Lamentablemente, a pesar de su auspicioso comienzo, la siguiente generación de Naruto fracasó en la ejecución de su misión crítica. Dos problemas principales contribuyeron a este fracaso: una profunda falta de comprensión con respecto a las amenazas a las que se enfrentaban, así como un evidente fracaso en adherirse a los protocolos y entrenamientos establecidos. Compañeros de equipo como Konohamaru y Yodo mostraron un comportamiento errático en lugar de ejecutar una estrategia coherente, lo que obligó a todo el equipo a adoptar un enfoque reactivo en lugar de proactivo.

¿Qué pasó con la próxima generación de Naruto?

El equipo carece de la experiencia de sus mayores, adquirida a través de años de combate.

El sello maldito de Konohamaru

El fracaso de esta misión es una muestra de la falta de preparación del equipo, en gran medida un paso en falso de Shikamaru, junto con su susceptibilidad a las reacciones emocionales y su incapacidad para comprender las complejidades del mundo que han heredado. Este dilema plantea una preocupación fundamental: la mayoría de los miembros del equipo carecían de la experiencia necesaria y de la conciencia situacional, crucial para desenvolverse en un escenario que se deteriora rápidamente.

Esta situación pone de relieve aún más una falla sistémica en la próxima generación, que creció en una era marcada por la estabilidad y la paz. La expectativa de que actúen con la habilidad táctica que normalmente se reserva para los veteranos curtidos en la batalla es errónea. La falta de liderazgo se hace evidente cuando un equipo mal preparado se ve obligado a realizar una misión desafiante bajo el pretexto de que emulará el éxito de los ninjas experimentados.

A pesar de las ventajas que le transmitieron sus predecesores, la progenie de Naruto carece de la motivación, la tenacidad y, fundamentalmente, las experiencias de primera mano que agudizaron los instintos de supervivencia y la disciplina de sus mayores. Esta deficiencia es particularmente visible en Konohamaru, que ocupa una posición única que une las generaciones de Naruto y Boruto. Su fracaso a la hora de mantener la integridad de la misión, a pesar de ser plenamente consciente de su importancia, es cada vez más indefendible. A diferencia de Sarada, Mitsuki y otros que todavía están encontrando su lugar, Konohamaru ciertamente comprendió lo que estaba en juego y sus responsabilidades, pero no estuvo a la altura.

Una operación ninja solo llega hasta donde llega su inteligencia preoperatoria

La nueva generación tiene mucho que aprender antes de poder alcanzar el éxito de sus predecesores

Sarada, Boruto y Kawaki

Los acontecimientos que se desarrollan en Boruto: Two Blue Vortex Capítulo #18 ilustran de manera conmovedora las terribles consecuencias que surgen cuando los shinobi descuidan su habilidad fundamental de reunir información. Independientemente de sus habilidades inherentes, la potencia de los ninjas en el universo de Naruto depende de la calidad de la información que recopilan, analizan y aprovechan antes de las misiones.La eficiencia y la eficacia operativas definen a un ninja habilidoso, que apunta a cumplir objetivos con un mínimo de resistencia. Todas las misiones exitosas dependen en gran medida de la información procesable, lo que resalta la importancia primordial de una preparación y una estrategia meticulosas.

Inicialmente, Boruto se propuso retratar una nueva generación preparada para superar a sus predecesores, la prestigiosa «Gran Generación» de Konoha. Aunque los primeros indicios de su potencial eran evidentes, las acciones actuales sugieren importantes lagunas en su preparación. Casos como el desconocimiento de Sarada y Mitsuki de las habilidades de arena de Ryu y la confianza equivocada de Kawaki en Amado subrayan una deficiencia apremiante en su experiencia y juicio. Antes de que puedan reclamar con confianza el manto del futuro de Konoha, deben refinar sus habilidades y cultivar una comprensión más profunda de su entorno. De hecho, la narrativa en curso indica que incluso Boruto podría anhelar la guía de figuras como Naruto o Sasuke.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *