
Animal Crossing se ha ganado con justicia su lugar como una de las franquicias más queridas de Nintendo, cautivando a los jugadores con su conmovedor entorno, encantadores habitantes y atractivas mecánicas de juego. Sin embargo, en medio de los éxitos de la serie, ciertos títulos son menos celebrados y han experimentado una recepción tibia, a menudo considerados decepciones comerciales. La mayoría de estas entregas menos exitosas se pueden atribuir a una jugabilidad poco inspirada o a spin-offs mediocres. Sin embargo, entre estos juegos se encuentra una joya escondida: una experiencia de Animal Crossing que, si bien cuenta con un público fiel, sigue estando infravalorada y lista para ser redescubierta.
Las tendencias actuales sugieren un momento favorable para que este título subestimado haga un gran regreso. Con el lanzamiento inminente de Nintendo Switch 2, existe el potencial de que se revitalice como un título propio, tal vez incluso a un precio promocional. Aunque inicialmente no alcanzó grandes alturas, Nintendo Switch 2 puede proporcionar la plataforma perfecta para que este juego finalmente logre el reconocimiento que se merece .
El legado de Animal Crossing: City Folk
Falta de características innovadoras



Animal Crossing: City Folk, lanzado en 2008 para Wii, tenía como objetivo llevar la serie de regreso a las consolas domésticas. A pesar de lanzarse en una de las consolas más vendidas de la historia, su rendimiento no estuvo a la altura de sus predecesores. City Folk vendió solo 4,32 millones de copias, un marcado contraste con los 11,75 millones de copias vendidas por Wild World y los impresionantes 13,05 millones de New Leaf, lo que lo convirtió en el cuarto juego menos vendido de la franquicia, solo por encima de la versión de GameCube y dos spin-offs.
Si bien las cifras de ventas ofrecen una idea, la recepción crítica pinta un panorama igualmente desalentador. Con apenas 73 en Metacritic , City Folk quedó por detrás de New Horizons e incluso de títulos más planos como Amiibo Festival. Los críticos lamentaron su falta de innovación. Aunque introdujo características como una nueva área de la ciudad para mejorar la accesibilidad, muchos sintieron que simplemente reciclaba ideas de Wild World.
Otra limitación importante fue la naturaleza estacionaria de City Folk; tanto Wild World como New Leaf, como títulos portátiles, alcanzaron ventas superiores a los 10 millones de copias. La popularidad de New Horizons, que vendió la asombrosa cantidad de 43 millones de copias, destacó las ventajas de la portabilidad. La ausencia de un juego de Animal Crossing en Wii U después del lanzamiento de City Folk subrayó esta tendencia.
The Switch 2: Una nueva oportunidad para la gente de la ciudad

A pesar de los reveses en ventas y reseñas, City Folk ofreció una rica experiencia de Animal Crossing . La incorporación de una zona urbana bulliciosa abrió caminos para el juego que simplemente no estaban disponibles para los recién llegados a la franquicia. Los jugadores que regresaron de Wild World encontraron que sus experiencias mejoraron, ya que este entorno urbano proporcionó un nuevo telón de fondo para la exploración.
Ha llegado el momento de que City Folk reciba el reconocimiento que se merece, en particular con el lanzamiento de Switch 2. Dado que City Folk puede considerarse una versión pulida de Wild World, se presenta como un candidato ideal para un port de Switch 2. Su estilo visual sigue siendo atractivo y una simple actualización a HD podría atraer a una audiencia moderna. A diferencia de los juegos portátiles anteriores, la transición a una consola doméstica podría ser perfecta.
Nintendo tiene en su haber numerosos títulos que están listos para resurgir, desde juegos clásicos como Wind Waker hasta Star Fox. Sin embargo, City Folk podría servir como un título de lanzamiento esencial para Switch 2 y, al mismo tiempo, capturar los corazones de una nueva generación de entusiastas de Animal Crossing. Su falta de éxito comercial anterior lo posiciona irónicamente como un candidato principal para resurgir, haciendo eco de la tendencia observada con varios títulos de Wii U que prosperaron después de ser portados a Switch. Este momento se ve mejorado aún más por las características únicas que incluye City Folk que faltan en New Horizons.
Características únicas de City Folk en comparación con New Horizons
Las interacciones entre los aldeanos: un paso por encima

Una razón de peso para un port de City Folk para Switch 2 son sus notables mejoras con respecto a New Horizons en la mecánica de juego básica. Si bien Animal Crossing: New Horizons ciertamente tiene sus méritos, el diseño de City Folk surgió de sus limitaciones anteriores, mejorando así los aspectos de simulación de vida que los fanáticos más aprecian . Las interacciones atractivas con los aldeanos se destacan en City Folk: los jugadores se encuentran interactuando con personajes vibrantes que poseen historias y personalidades ricas.
Además, el entorno dinámico de la ciudad añade una capa al ciclo de juego que New Horizons no consigue reproducir. Aunque New Horizons introdujo islas, a menudo carecían del atractivo de la bulliciosa ciudad de City Folk, que estaba meticulosamente diseñada y repleta de personajes únicos. Acceder a esta función en Switch 2 podría arrojar luz sobre lo que muchos han pasado por alto si solo hubieran experimentado New Horizons.
Aunque en un principio puede parecer poco convencional considerar a City Folk para una remasterización de Switch 2, el juego realmente merece esta oportunidad. Combina los mejores elementos de sus predecesores a la vez que incorpora suficientes características novedosas para distinguirse. A pesar de no incorporar todos los avances de New Leaf, su ciudad sigue siendo una característica destacada. A medida que aumentan las especulaciones sobre posibles nuevos lanzamientos, los fanáticos tienen la esperanza de que el resurgimiento de City Folk pueda consolidar su estatus como otro clásico de Animal Crossing .
Fuente: Statista , ChaosZeroX/YouTube
Deja una respuesta