Lo que Mike Flanagan puede aprender de El Mono sobre la adaptación de las obras de Stephen King

Lo que Mike Flanagan puede aprender de El Mono sobre la adaptación de las obras de Stephen King

Resumen

  • La adaptación cinematográfica de El Mono se apartó profundamente de su material original, lo que dio como resultado un desajuste tonal que decepcionó a muchos espectadores.
  • Mike Flanagan debe observar los errores cometidos en The Monkey para capturar eficazmente la voz única de Stephen King en sus adaptaciones.
  • Es esencial para Flanagan honrar el estilo narrativo y la profundidad temática de King en su próxima adaptación de La Torre Oscura.

El reconocido cineasta Mike Flanagan ha recibido elogios por su hábil manejo de las narraciones de Stephen King, logrando con éxito llevar profundidad y complejidades psicológicas a la pantalla en obras como Doctor Sleep y Gerald’s Game. Sin embargo, mientras se embarca en el ambicioso proyecto de adaptar La Torre Oscura, se enfrenta a una lección crítica extraída de un paso en falso reciente: El mono.

El mono se fue en la dirección equivocada

El mono - Theo James
Afiche de la película El mono
El mono todavía
El mono - Tatiana Maslany
La escena del mono

Esta adaptación pretendía ahondar en el terror, encapsulando temas de terror sobrenatural y psicológico. Sin embargo, bajo la dirección de Osgood Perkins, la película se desvió del rumbo. En lugar de abrazar sus raíces escalofriantes, la narrativa se transformó en una mezcla confusa de absurdo, humor negro y exceso de sangre.

A pesar del éxito previo de Perkins con películas de terror inquietantes como Soy la cosa bonita que vive en la casa y Gretel y Hansel, su enfoque de El mono desconcertó a muchos espectadores. La película infundía humor e interacciones peculiares entre los personajes que contrastaban profundamente con los sorprendentes elementos de terror de la historia original.

La moraleja es clara: alterar demasiado el tono en una adaptación de Stephen King puede llevar a errores importantes. Los fans anhelan profundidad psicológica, tensión creciente y una auténtica sensación de terror. El mono sirve como advertencia de que alejarse demasiado de estos aspectos fundamentales puede resultar en un fracaso.

Además, el ritmo y la coherencia narrativa de la película dejaron al público insatisfecho. A diferencia del relato original, que iba aumentando gradualmente el horror, esta adaptación presentaba una narrativa errática, que a menudo interrumpía el suspenso con interludios cómicos que restaban valor al miedo pretendido.

Una captura de pantalla de The Monkey

Flanagan, que ya ha demostrado que comprende los elementos temáticos de King, debe reflexionar sobre las deficiencias de El Mono mientras se prepara para La Torre Oscura. Esta adaptación se erige como una de sus aventuras más audaces, en particular porque la extensa saga de fantasía y terror de King ha impedido durante mucho tiempo una traducción exitosa a los medios visuales.

Dirigido por Osgood Perkins
Guión de Osgood Perkins
Protagonizada por Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O’Brien, Rohan Campbell, Sarah Levy, Adam Scott y Elijah Wood

Flanagan logró un gran éxito con Doctor Sueño al respetar hábilmente tanto la novela de King como El resplandor de Stanley Kubrick, creando una fusión que honraba ambas historias al tiempo que infundía su estilo de dirección único. Debe adoptar una estrategia similar con La torre oscura, equilibrando la adaptabilidad creativa en el formato televisivo con la fidelidad a la intrincada construcción del mundo y el desarrollo de los personajes de King.

Si El mono ejemplifica lo que hay que evitar, entonces El doctor Sueño demuestra cómo abordar de manera eficaz las adaptaciones. En lugar de distorsionar los elementos centrales de La Torre Oscura, Flanagan debería ahondar en la rica tradición de la serie, su interacción única entre el horror y la fantasía, y el profundo viaje de su protagonista, Roland Deschain. Los fanáticos de La Torre Oscura están profundamente familiarizados con la visión de King y es poco probable que acepten una desviación radical de lo que hace que la narrativa sea tan apasionante.

La tibia recepción de The Monkey sirve como un poderoso recordatorio: el público de Stephen King es a la vez dedicado y exigente, y espera ver sus historias representadas de manera auténtica en la pantalla. Hacer una adaptación “a tu manera” no es un enfoque viable en este ámbito. Flanagan, armado con una amplia experiencia y un talento evidente, debe asegurarse de que sus adaptaciones respeten el tono y los temas que son esenciales para la narrativa de King.

En definitiva, parece que El mono puede representar una elección artística equivocada, como se refleja en sus índices de audiencia. Flanagan posee ahora la inestimable oportunidad de aprender de los errores de cálculo de Perkins. Al preservar el peso emocional inherente a las narraciones de King, puede evitar los escollos que obstaculizaron a Perkins, allanando el camino para adaptaciones exitosas que hagan justicia a las obras del maestro narrador. Con La torre oscura y otros proyectos en el horizonte, Flanagan posee el potencial para convertirse en uno de los directores más destacados en el ámbito de las adaptaciones de Stephen King, siempre que respete constantemente los puntos fuertes del material original.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *