
La franquicia Predator, si bien es icónica por su feroz antagonista extraterrestre, ha evitado notablemente asignar un nombre oficial a la especie en pantalla. Los fanáticos han adoptado ampliamente el término «Yautja», que se originó en una novela relacionada, para describir a estas formidables criaturas. A pesar de la emocionante acción y el suspenso que se encuentran en las películas de Predator, sigue habiendo una clara falta de profundidad en lo que respecta a sus orígenes, capacidades y atributos biológicos. Esta ambigüedad es similar a las entidades aterradoras presentadas en clásicos como The Thing de John Carpenter o los Xenomorfos de la serie Alien, lo que demuestra que el verdadero horror a menudo radica en lo que solo se revela parcialmente.
Una de las deficiencias de la franquicia se puede observar en las películas de Alien Vs. Predator, que tuvieron dificultades para resonar entre el público. Por ejemplo, Aliens Vs. Predator: Requiem optó por una iluminación excesivamente tenue que oscureció tanto al Depredador como a los Xenomorfos, pero en última instancia mostró a los monstruos con demasiada frecuencia. Por el contrario, el reinicio de 2022, Prey, capturó con éxito la participación de la audiencia al evitar una explicación excesiva de los antecedentes del Depredador, reflejando el enfoque del emblemático thriller de 1987, Predator, que priorizó la acción de alto octanaje sobre la tradición.
El origen de “Yautja” en la historia de Alien Vs. Predator
Falta de nombre de especie en las películas de Depredador


Curiosamente, las películas de Depredador evitan intencionalmente proporcionar un nombre formal para la especie de sus criaturas titulares. El nombre «Yautja» se introdujo en la novela de 1994 Aliens Vs Predator, coescrita por Steve y Stephani Perry, que se basó en la narrativa de la primera serie de cómics de Aliens Vs Predator. La novela explora un conflicto entre colonos humanos, cazadores de depredadores y sus presas xenomorfas. Enriquece la tradición con lenguaje y detalles biológicos sobre la especie de depredador, aunque esto ha dado lugar a diversas interpretaciones en materiales posteriores.
A pesar de su prevalencia en la historia extendida, el nombre “Yautja” no ha sido incorporado a las narrativas de la película. La franquicia tiende a eludir las explicaciones o discusiones en torno a los orígenes y la naturaleza del Depredador, centrándose en cambio en secuencias emocionantes que mantienen al público interesado sin ahondar en una historia compleja.
Ausencia de “Yautja” en el canon cinematográfico
Explicación mínima para los depredadores

El desafío de la coherencia canónica dentro de la franquicia Predator se ejemplifica con la falta de un nombre oficialmente reconocido para la especie en sus películas. Si bien Alien Vs. Predator presentó un diálogo extenso sobre los Depredadores, omitió notablemente el término «Yautja», lo que dejó a los fanáticos ansiando más claridad. Siguiendo esta tendencia, la película Predators de 2010 introdujo un terreno de caza alienígena sin mejorar nuestra comprensión de los Depredadores o su estructura social.
La aceptación de “Yautja” dentro de la franquicia
Expansiones en cómics y juegos

A diferencia de las películas, una gran cantidad de cómics, novelas y videojuegos han integrado el término “Yautja” en la tradición, explorando narrativas más ricas en torno a la especie, incluida su cultura, civilización y desarrollo de personajes. Aunque hay desarrollos futuros como la serie de televisión Alien: Earth que apuntan a explorar la historia de los xenomorfos, la franquicia Predator aún no ha producido contenido similar centrado en una narración en profundidad.
Muchos fanáticos consideran que “Yautja” es la designación oficial del Depredador, a pesar de su ausencia en las películas. La posibilidad de incorporar este término en futuras películas, como Depredador: Badlands, se ve reforzada por la perspectiva de una línea de tiempo futura, donde la humanidad puede tener una comprensión más profunda de estas enigmáticas criaturas y podría utilizar el nombre “Yautja” dentro de la narrativa.
La importancia de nombrar las especies
Profundizando la narrativa a través de los nombres

Para algunos espectadores, la nomenclatura específica de la especie Predator puede parecer insignificante en comparación con el énfasis de la serie en la acción. Sin embargo, la próxima Predator: Badlands, con su contexto futurista, podría introducir de manera efectiva el término «Yautja», enriqueciendo la historia y estableciendo una conexión más profunda con las criaturas.
Así como el elenco de Aliens poseía conocimientos sobre los Xenomorfos, la próxima entrega podría ofrecer información sobre los ciclos de vida y los atributos de los “Yautja”.Al presentar una perspectiva más informada, los personajes pueden integrar sin problemas el nombre en las discusiones sobre los Depredadores, lo que valida su lugar dentro de la continuidad de la franquicia.
En resumen, el término “Yautja” ha sido durante mucho tiempo parte de la narrativa impulsada por los fanáticos en torno a la franquicia, y reconocerlo en las películas abriría caminos para una narrativa más amplia que las películas originales nunca buscaron. La próxima entrega podría aprovechar esta oportunidad para crear una representación más rica de los Depredadores, aprovechando la familiaridad del público con el nombre para una experiencia más inmersiva.
Fuente: AVP Fandom
Deja una respuesta