“Era el mayor fanático de Rafael Nadal, pero ahora estoy llorando, se vendió por dinero del petróleo” – El español que se convierte en embajador de la Federación Saudita de Tenis molesta a los fanáticos

“Era el mayor fanático de Rafael Nadal, pero ahora estoy llorando, se vendió por dinero del petróleo” – El español que se convierte en embajador de la Federación Saudita de Tenis molesta a los fanáticos

Rafael Nadal ha provocado críticas entre los aficionados al tenis por su decisión de convertirse en embajador de la Federación Saudita de Tenis (STF). Nadal también reveló sus planes de lanzar una nueva Academia Rafa Nadal en el Reino, que ofrecerá instalaciones, entrenamiento y educación de primer nivel para jugadores talentosos.

El español, que actualmente se recupera de una lesión en la cadera que le obligó a retirarse del Abierto de Australia 2024, anunció su nuevo rol el lunes 15 de enero.

El 22 veces campeón de Grand Slam dijo que estaba emocionado de ser parte del crecimiento y progreso del tenis en Arabia Saudita, y que quería ayudar a que el deporte creciera en todo el mundo.

«Dondequiera que mires en Arabia Saudita, puedes ver crecimiento y progreso y estoy emocionado de ser parte de eso», dijo Nadal en un comunicado de prensa (a través de la Federación Saudita de Tenis). “Sigo jugando tenis porque me encanta. Pero más allá de jugar, quiero ayudar a que el deporte crezca en todo el mundo y en Arabia Saudita existe un potencial real”.

“Los niños aquí hoy miran hacia el futuro y sienten una verdadera pasión por todos los deportes. Si puedo ayudarlos a coger una raqueta o simplemente a ponerse en forma y disfrutar de los beneficios de una vida sana, entonces estaré feliz de haber marcado la diferencia”, añadió.

Sin embargo, muchos fanáticos han expresado su decepción con Nadal por asociarse con un régimen que ha sido ampliamente condenado por sus violaciones de derechos humanos.

El anuncio del 22 veces campeón de Grand Slam se produce en un momento en que Arabia Saudita intenta reforzar su imagen y reputación organizando e invirtiendo en diversos eventos deportivos, como fútbol, ​​boxeo, golf y tenis.

Sin embargo, estos esfuerzos han sido acusados ​​de ser una forma de “lavado deportivo”, un término ampliamente utilizado por grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (h/t the Guardian). Se refiere al uso de grandes gastos en eventos deportivos para desviar la atención del pobre historial de derechos humanos de un país y ganar legitimidad y aceptación de la comunidad internacional.

Muchos aficionados han recurrido a las redes sociales para expresar sus opiniones sobre el acuerdo del español con Arabia Saudita, y la mayoría de ellas han sido negativas. Algunos fanáticos han acusado al ex No. 1 del mundo de venderse por dinero, traicionar sus valores y ser cómplice de los presuntos crímenes del régimen saudita.

Un fan escribió:

“Yo fui el mayor fanático de Nadal de todos los tiempos. Pero ahora mismo estoy llorando en mi habitación sabiendo que él no es el buen tipo que pensaba que era. Se vendió por algo de dinero del petróleo. No puedo volver a ser el niño que vivía sus victorias como si fueran suyas. Se acabó. Ya terminé con él”.

Otro fan intervino:

“Entiendo que la infiltración saudí en el tenis (y en todos los deportes) es prácticamente inevitable, pero hacer *relaciones públicas activas* para el régimen es simplemente otra cosa”.

Un tercer fan escribió:

«Es sombrío cuando incluso superestrellas conscientes de la imagen y generalmente cautelosas como Rafa caen por el dinero saudita».

Aquí hay algunas reacciones más de los fanáticos:

Una mirada a la actuación de Rafael Nadal en el Brisbane International 2024

El español en el Brisbane International 2024
El español en el Brisbane International 2024

Rafael Nadal ha regresado con éxito al tenis después de una ausencia de un año debido a una lesión en la cadera. Llegó a los cuartos de final del 2024 Brisbane International, donde fue derrotado por el jugador local Jordan Thompson en un emocionante partido a tres sets.

Luego derrotó a Jason Kubler, 6-1, 6-2, en la segunda ronda.

En cuartos de final, el jugador de 37 años se enfrentó al actual No. 47 del mundo, Jordan Thompson, quien también lo había vencido en la primera ronda de dobles en Brisbane. El australiano derrotó al español por 5-7, 7-6(6), 6-3, frente a un estridente público local.

Rafael Nadal se desgarró el músculo de la cadera izquierda durante el partido de cuartos de final y visiblemente estaba luchando en la cancha. Esta lesión le obligó posteriormente a retirarse del próximo Abierto de Australia, donde ganó dos títulos (2009, 2022).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *