¿Fue 2024 el mejor año para el anime Shonen Jump?

¿Fue 2024 el mejor año para el anime Shonen Jump?

Como fanático devoto del anime shōnen, no podría haber esperado un año mejor que 2024. La lista de títulos shōnen de este año ha sido fenomenal. Se destaca particularmente por dos razones: la aparición de nuevas y emocionantes series que introdujeron poderes imaginativos y transformaciones impresionantes, junto con el regreso de algunos clásicos queridos que han mantenido al público atento.

2024: Un año increíble para el shōnen

Los fans del shōnen estaban emocionados

Lloyd posa como Goku

La programación de shōnen de 2024 fue abrumadora en el mejor sentido posible. Con poco menos de 2000 horas de anime vistas según MyAnimeList, me he acostumbrado a temporadas que ofrecen quizás 2 o 3 títulos shōnen destacados. Sin embargo, 2024 rompe esa norma, ya que cada temporada contó con al menos tres series de primer nivel. Esta abundancia realmente satisfizo a los entusiastas del shōnen, brindando una amplia oferta de contenido emocionante.

El año pasado, trabajar en Screen Rant aumentó aún más mi aprecio por el anime. La gran cantidad de series fantásticas me obligó a sumergirme en cada una de ellas, principalmente con el pretexto de «trabajar».Si bien me beneficié profesionalmente al perfeccionar mi comprensión del anime, el principal atractivo siguieron siendo los extraordinarios programas disponibles. Después de haber visto anime de temporada durante más de ocho años, puedo afirmar con confianza que nunca ha habido un año como 2024. La única experiencia comparable fue en 2020 durante la pandemia, pero eso se debió principalmente al confinamiento en el interior en lugar de a una abundancia de contenido excepcional.

El regreso de las series clásicas shōnen

El glorioso regreso de los clásicos

Mi héroe Academia Volumen 42

Como seguidor ávido de varias series shōnen, estaba extasiado por los impresionantes regresos en 2024. Muchas de mis favoritas de siempre volvieron a causar sensación. En particular, algunos de los momentos más memorables surgieron de series establecidas que han cautivado al público durante años, demostrando que aún pueden ofrecer narrativas convincentes. Dos momentos en particular se destacaron para muchos fanáticos.

En primer lugar, desde el visualmente impresionante Demon Slayer, estaba el final del arco de entrenamiento de Hashira. Aunque no fue la entrega más llena de acción, los momentos culminantes fueron nada menos que extraordinarios. La calidad de la animación se disparó cuando Ubuyashiki detonó una de las bombas animadas más intrincadamente en la historia del anime, mientras que Hashira finalmente se enfrentó al amenazante Muzan Kibutsuji. Fue emocionante presenciar a Gyomei defenderse con éxito de él para que el grupo convergiera, especialmente con Tanjiro preparado y listo para la batalla.

En segundo lugar, en My Hero Academia, el segmento conocido como «Ataúd en el cielo» mostró a Bakugo y Midoriya en su mejor momento. El movimiento explosivo de Bakugo a través de sus ataques fue hipnotizante, mientras que la poderosa entrada de Midoriya preparó el escenario para una secuencia de batalla inolvidable dentro de la serie.

El impacto de las nuevas series

Nueva serie de éxito se roba el protagonismo

Episodio 12 de Solo Leveling: La nueva arma de Jinwoo

Sin embargo, la emoción de 2024 no se limitó solo a los regresos cargados de nostalgia. El año se enriqueció con una gran cantidad de emocionantes nuevas series shōnen que cautivaron a los espectadores. Entre los recién llegados clave se destacaron Solo Leveling, un contendiente para uno de los mejores animes de todos los tiempos; Kaiju No.8, un gran éxito; y Wind Breaker, un espectáculo lleno de acción.

Solo Leveling ha surgido como un cambio radical para el género en 2024. La historia sigue a Jinwoo, un protagonista que alguna vez fue débil, mientras asciende en las filas para convertirse en uno de los luchadores más fuertes, ejemplificando determinación y coraje. Su narrativa convincente y animación dinámica la han convertido en una serie destacada del año.

Del mismo modo, tanto Kaiju No.8 como Wind Breaker ofrecieron secuencias de lucha asombrosas y ofrecieron un rico desarrollo de personajes junto con mundos tentadores para explorar. Cada una de estas series no solo tuvo éxito el año pasado, sino que ahora están preparadas para temporadas adicionales, prometiendo a los espectadores más emoción.

Un año sin igual para el anime shōnen

2024: El anime shōnen en su apogeo

Imagen de portada de Arifureta

Sin lugar a dudas, 2024 es un año cumbre para el anime shōnen. Con la introducción de nuevos éxitos como Dragon Ball DAIMA, junto con los esperados regresos de franquicias gigantes como Bleach y One Piece, está claro que este año ha ofrecido a los entusiastas del shōnen una experiencia incomparable. Si bien ha habido muchos años excelentes para el shōnen, 2024 claramente los eclipsa a todos.

De cara al futuro, 2025 promete mucho con series como Solo Leveling Season 2, Sakamoto Days y nuevos episodios de Dr. Stone programados para su lanzamiento. Sin embargo, al mirar hacia el próximo año, parece muy poco probable que 2025 eclipse las monumentales ofertas de 2024, que definieron el fandom del shōnen.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *