Wall Street toma nota del ambicioso objetivo de Serve Robotics de desplegar 2.000 robots de reparto autónomos de nivel 4 para finales de año.

Wall Street toma nota del ambicioso objetivo de Serve Robotics de desplegar 2.000 robots de reparto autónomos de nivel 4 para finales de año.

Este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de las acciones aquí mencionadas.

El auge de los robots de reparto autónomos

La era de la robótica ya está aquí, y los inversores evalúan con diligencia a los actores emergentes en este dinámico panorama. Una empresa que destaca en el sector del reparto urbano de última milla es Serve Robotics, especialmente gracias a sus colaboraciones con gigantes del sector como NVIDIA y Uber.

Para quienes no lo sepan, Serve Robotics está a la vanguardia del desarrollo de robots de reparto avanzados de cuatro ruedas, equipados con inteligencia artificial para desplazarse eficientemente por entornos urbanos concurridos. Estos robots de tercera generación utilizan tecnologías de detección de vanguardia y una gran capacidad de computación integrada gracias al módulo Jetson Orin de NVIDIA.

El impacto de NVIDIA en la robótica de servicio

En 2024, NVIDIA impulsó significativamente las acciones de Serve Robotics al adquirir una participación del 10 % ; sin embargo, la compañía vendió toda su posición en el cuarto trimestre de ese año. A pesar de ello, la colaboración sigue siendo fundamental, especialmente porque Serve Robotics colabora con Uber Eats para facilitar el reparto autónomo de comida en ciudades como Los Ángeles.

Expansión de la flota y planes de crecimiento futuro

Para el segundo trimestre de 2025, Serve Robotics había implementado 120 nuevos robots de reparto, aumentando su flota operativa a 400 unidades. La empresa tiene ambiciosos planes para cuadriplicar su flota hasta alcanzar los 2000 robots para finales de año, una estrategia que está atrayendo la atención de Wall Street.

Esta expansión agresiva está atrayendo una atención significativa, incluido un respaldo reciente de Wedbush, que inició la cobertura de Serve Robotics con un precio objetivo de $15, lo que sugiere un sólido aumento del 35% desde los niveles actuales.

Además, Cantor Fitzgerald reiteró su perspectiva positiva para Serve Robotics en agosto, manteniendo una calificación de sobreponderar con un precio objetivo de acción establecido en $17.

Desempeño financiero y diversas fuentes de ingresos

En sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, Serve Robotics reportó ingresos de $642, 000, lo que refleja una notable tasa de crecimiento anual del 46%.La compañía cuenta con una sólida posición de liquidez, con $183 millones disponibles al segundo trimestre, crucial para respaldar sus ambiciosas iniciativas de crecimiento.

Además de la entrega de alimentos, Serve Robotics está diversificando sus ingresos vendiendo espacio publicitario en sus robots de entrega, lo que permite a las marcas ganar visibilidad a medida que estas unidades se vuelven omnipresentes en los entornos urbanos.

La empresa opera con un modelo de bajo gasto de capital, externalizando la fabricación de sus innovadores robots a su socio industrial Magna. Los analistas de Cantor Fitzgerald predicen que Serve Robotics ofrecerá precios de entrega competitivos por debajo de los 8 $, alcanzando el punto de equilibrio por cada robot en menos de dos años.

Con estos avances, Serve Robotics es sin duda una empresa a tener en cuenta mientras navega por el panorama en rápida evolución de los sistemas de distribución urbana.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *