Visita a Taiwán del CEO de NVIDIA, Jensen Huang: un analista descubre una agenda oculta

Visita a Taiwán del CEO de NVIDIA, Jensen Huang: un analista descubre una agenda oculta

Este artículo no ofrece asesoramiento de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, realizó una visita a Taiwán para dialogar con TSMC sobre asuntos cruciales como aranceles y precios de transferencia. Su llegada causó revuelo hoy al dirigirse a los medios, donde aclaró varios temas importantes, como el chip Rubin AI de próxima generación de NVIDIA y la preocupación persistente de China por las posibles vulnerabilidades de seguridad en la GPU H20. Huang también mencionó sus interacciones con el expresidente Donald Trump en relación con la licencia de exportación de la GPU H20 AI.

Los problemas con los chips afectan el precio de las acciones de TSMC, según informes de analistas.

Durante su rueda de prensa, Huang detalló su agenda con los directivos de TSMC, señalando específicamente que la fase de diseño de las GPU de IA Vera Rubin de NVIDIA ha llegado a la fase de producción. Esta fase es crucial en la fabricación de chips, donde se finaliza el diseño y se prepara para la producción inicial, lo que permite identificar posibles defectos. Si bien las acciones de NVIDIA han experimentado una caída del 3, 7 % durante la última semana, debido al desapego de los inversores hacia las acciones centradas en la IA, esta reunión subraya el compromiso de la compañía con el avance de su tecnología.

Además, un informe del Economic Daily de Taiwán destaca que, durante sus conversaciones con la gerencia de TSMC, Huang también se centra en las consecuencias de los aranceles sobre los productos de NVIDIA y en las complejidades de los precios de transferencia. Los precios de transferencia se refieren a las estrategias internas de precios que una empresa emplea al comercializar productos entre sus filiales, a menudo utilizadas para minimizar los gastos fiscales.

La visita de Huang coincide con las especulaciones sobre el interés de la administración Trump en adquirir participaciones en TSMC, una afirmación que ha sido desmentida por informes del Wall Street Journal. A pesar de ello, las acciones de TSMC han mostrado poca demanda en Taiwán. Durante una conversación con periodistas en el aeropuerto, Huang elogió a TSMC como una empresa ejemplar, subrayando su respeto por el gigante de los semiconductores en medio de la fluctuación de sus acciones.

Según un análisis citado en un informe de UDN, la visita de Huang tiene como objetivo principal negociar la asignación de capacidad de producción global, abordar las implicaciones arancelarias de las ofertas de NVIDIA y entablar conversaciones sobre precios de transferencia con el equipo ejecutivo de TSMC. Este aspecto representa un desafío significativo para TSMC, lo que requiere un consenso entre el director ejecutivo, Dr. CC Wei, y Huang para asegurar condiciones favorables para ambas corporaciones.

En el contexto de las cadenas de suministro globales, los precios de transferencia se refieren a cómo una unidad de negocio cobra a otra dentro de la misma corporación por bienes y servicios. Esta estrategia permite a las empresas optimizar sus obligaciones fiscales al reubicar las ganancias en regiones con regímenes fiscales favorables. Las conversaciones entre Huang y Wei podrían girar en torno a los acuerdos de precios de los chips producidos en las instalaciones de TSMC en Arizona, donde opera la filial TSMC Arizona, lo que establece un vínculo crucial con las estrategias de compras de NVIDIA.

Dado el sustancial plan de inversión de 500 000 millones de dólares de NVIDIA para centros de datos estadounidenses y sus actividades de adquisición vinculadas a las instalaciones de TSMC en Arizona, la compañía podría estar en condiciones de mitigar los efectos adversos de los aranceles a los semiconductores impuestos por la administración Trump. Sin embargo, dado que una proporción significativa de las capacidades de fabricación avanzada de TSMC, especialmente en nodos de vanguardia como los de 3 y 2 nanómetros, aún se concentra en Taiwán, existe la posibilidad de que tanto NVIDIA como TSMC se vean envueltas en las actuales disputas arancelarias.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *