
La cámara para salpicadero OMBAR T1 4K está diseñada para cubrir diversas situaciones, desde capturar momentos inolvidables con tus hijos durante los viajes por carretera hasta proporcionar pruebas esenciales en caso de accidente. Recientemente tuve la oportunidad de probar exhaustivamente esta cámara para salpicadero de 3 canales para evaluar su rendimiento y características.
Este contenido está patrocinado por OMBAR y, si bien las ideas y opiniones expresadas aquí representan mi opinión independiente, reconozco el patrocinio.
Características y capacidades excepcionales
Desde el principio, me cautivó la robusta gama de funciones que ofrece la OMBAR T1 4K. Su sistema de triple cámara proporciona vídeo de alta resolución en todos los objetivos. Entre sus características más destacadas se incluyen:
- Cámara frontal que ofrece una resolución de hasta 5K (4K cuando se usa con otros canales)
- Resolución de 1080p para las cámaras trasera e interior
- Sensor Sony STARVIS 2 IMX678 en la parte delantera
- Sensores STARVIS IMX307 para las cámaras trasera y de cabina
- Rendimiento de visión nocturna a todo color
- Bloqueo automático de vídeo al detectar una colisión
- Conexión Wi-Fi constante de 5 GHz para un acceso sin problemas a las aplicaciones
Instalación y configuración sin complicaciones
El proceso de instalación de la cámara para salpicadero OMBAR T1 4K fue increíblemente sencillo, con instrucciones claras. La guía te guía paso a paso, desde la conexión de las cámaras frontal y trasera hasta la configuración inicial con la tarjeta SD de 128 GB incluida.
El paquete incluye todos los elementos necesarios para la instalación, incluyendo pegatinas estáticas y adhesivos para el montaje de la cámara, así como toallitas con alcohol. Agradecí la inclusión de una pegatina con el mensaje «¡Sonríe! Estás en la cámara» como advertencia para los demás conductores.

Completar la instalación implicó asegurar el cableado sobrante, lo cual fue muy fácil gracias a la herramienta proporcionada. La generosa longitud de los cables garantiza la compatibilidad con varios tipos de vehículos, incluidos los SUV, lo que me permitió ponerme en marcha en aproximadamente diez minutos.

Si desea utilizar el sensor de estacionamiento, tenga en cuenta que se requiere un kit de cableado independiente. No contaba con este equipo para esta reseña, pero si lo adquiere, la cámara para tablero puede mantener la vigilancia 24/7 con el motor apagado.
Desafíos de la navegación del menú
La cámara para salpicadero OMBAR T1 4K no tiene interfaz táctil, sino botones físicos ubicados debajo del dispositivo. Esta ubicación me pareció poco ideal, ya que dificulta el acceso e identificación de los botones al usar la cámara.

Al principio, me costó acostumbrarme a la disposición de los botones y pulsaba rápidamente las opciones equivocadas. Por ejemplo, con frecuencia activaba el bloqueo de video en lugar de tomar una foto. Sin embargo, el bloqueo de video funciona eficazmente cuando es necesario.
Navegar por las extensas opciones del menú puede resultar tedioso, ya que cambiar de opción requiere pulsar repetidamente las flechas. Con 28 ajustes repartidos en varias páginas, esto puede resultar engorroso.

También tuve problemas con la función de tomar fotografías, ya que el manual sugiere usar la flecha izquierda, mientras que, para mí, la flecha derecha parecía ser la única opción funcional, e incluso esa solo funcionaba esporádicamente.
Gestión simplificada con la aplicación
Gestionar la configuración a través de la app RoadRec resultó mucho más sencillo. Tras activar el wifi de 5 GHz de la cámara para salpicadero y conectar mi dispositivo, pude ver la transmisión en directo, tomar fotos y descargar vídeos e imágenes directamente a mi smartphone.

La aplicación superó mis expectativas al mantener la conexión wifi de la cámara hasta que decidí apagarla, eliminando así la molestia de tener que restablecerla constantemente. Incluso incluye funciones de reproducción de video que manejan datos como la ubicación y la velocidad, además de opciones sencillas para cambiar la vista de la cámara.

Además, el OMBAR T1 integra un sistema GPS de cuatro modos, que utiliza BeiDou, GLONASS, GPS y Galileo para un seguimiento preciso de la ubicación integrado en las imágenes grabadas.
Monitoreo personalizado para cada conductor
La versatilidad del OMBAR T1 4K reside en su capacidad para monitorear tanto el interior como el exterior del vehículo. Los conductores pueden personalizar su vista para centrarse únicamente en lo que consideren más importante, eliminando así grabaciones innecesarias.
Aquí están las combinaciones disponibles:
- 4K frontal (3840 x 2160p a 30 fps), 1080p interior (1920 x 1080p a 30 fps) y 1080p trasero (1920 x 1080p a 30 fps)
- 4K Frontal (3840 x 2160p a 30 fps) y 1080p Trasero (1920 x 1080p a 30 fps)
- 5K Frontal a 25 fps (modos alternativos: 4K o 2K disponibles para ahorrar almacenamiento)




Independientemente de la configuración seleccionada, los videos mantienen la claridad, lo que permite una fácil identificación de las matrículas y los detalles tanto en situaciones de iluminación brillante como tenue.
Claridad excepcional en todas las condiciones
La cámara frontal está equipada con un sensor Sony STARVIS 2 IMX678, optimizado para diversas condiciones de iluminación sin comprometer la fidelidad del video. Tanto para la parte trasera como para el interior, la cámara para tablero utiliza el sensor STARVIS IMX307, y el lente de la cabina cuenta con una amplia apertura de f/1.8 para una mejor visibilidad.
Las imágenes resultantes son vívidas y coloridas, manteniendo la calidad tanto de día como de noche. La cámara trasera también funciona correctamente de noche, aunque la oscuridad total puede dificultar la visibilidad por completo.


Características que apreciarás
Varias cámaras para salpicadero tienen dificultades en condiciones climáticas extremas, pero me sorprendió gratamente el rendimiento de la OMBAR T1 durante una reciente ola de calor, donde las temperaturas superaron los 38 °C. Gracias a su supercondensador, la cámara soportó el calor sin problemas, protegiéndola del frío o el calor excesivos, apagándose automáticamente.
En caso de colisión, las grabaciones importantes se bloquean automáticamente, lo que garantiza que no se sobrescriban con la grabación en bucle. Curiosamente, al chocar con baches, como por ejemplo, un agujero, este bloqueo también se activa.
Además, la función de recordatorio de luces delanteras me resultó invaluable. Si sueles olvidar encender las luces delanteras al anochecer, esta cámara para tablero te avisará a tiempo.
Diseño compacto para un monitoreo integral

El tamaño compacto de las cámaras frontal y trasera garantiza que no obstruyan la visión, manteniendo al mismo tiempo una capacidad de monitoreo óptima. Con una configuración de 3 canales, siempre estará preparado para capturar lo que más le importa.
En conclusión, la cámara para salpicadero OMBAR T1 4K no solo cumplió, sino que superó mis expectativas, a pesar de algunos pequeños inconvenientes. Puedes comprarla por el competitivo precio de $139.99, con descuentos adicionales disponibles con el código 7BBUL3NP.
Deja una respuesta