Verizon presenta 5G independiente en Redwood City: velocidades mejoradas, menor latencia y soporte de vanguardia para competir con T-Mobile

Verizon presenta 5G independiente en Redwood City: velocidades mejoradas, menor latencia y soporte de vanguardia para competir con T-Mobile

En el competitivo panorama de las telecomunicaciones en EE. UU., las principales empresas se esfuerzan por mejorar la conectividad móvil de sus clientes. T-Mobile se ha posicionado notablemente como líder en este esfuerzo, tras ser pionero en el lanzamiento de una red 5G independiente a nivel nacional en 2020. Por otro lado, Verizon, motivado por seguir el ritmo de sus competidores, ha iniciado el despliegue de su propia red 5G independiente (5G SA) en ubicaciones seleccionadas, comenzando por Redwood City, California.

Verizon adopta la tecnología 5G independiente: un punto de inflexión para la conectividad

Según la perspectiva de Dave Bolan, director de la firma de investigación de mercado Dell’Oro Group, la transición de Verizon a 5G SA marca un cambio significativo respecto a su dependencia previa del 5G no autónomo, que utilizaba la infraestructura 4G heredada. Este sistema obsoleto, aunque funcional, no ofrecía la experiencia integral que promete el 5G auténtico. Con este salto, Verizon busca reforzar su ventaja competitiva frente a otros proveedores de servicios.

La importancia del 5G independiente reside en su arquitectura; no depende del 4G para la señalización y la gestión. Esta independencia se traduce en mejores tiempos de respuesta, minimización del retardo y reducción de la latencia, todos ellos esenciales para futuras mejoras como la segmentación de red. Esta segmentación permite a los proveedores de telecomunicaciones asignar porciones específicas de la red a aplicaciones críticas, optimizando así la velocidad y la eficiencia en toda la red.

Además, la estrategia de Verizon implica activar el 5G en espectros duales: la banda baja de 850 MHz para una cobertura expansiva y la banda media de 3700 MHz (banda C) para una mayor velocidad. Esta combinación estratégica está diseñada para garantizar que los usuarios disfruten de un servicio 5G robusto prácticamente en cualquier lugar, con la banda media proporcionando mejoras de velocidad notables dentro de su alcance.

Para evaluar el impacto de esta nueva implementación, una prueba de velocidad realizada con un Samsung Galaxy S24 Ultra arrojó resultados impresionantes, alcanzando velocidades de descarga cercanas a los 977 Mbps en la banda SA de 3700 MHz. Si bien las velocidades reales pueden variar en situaciones reales, estos resultados subrayan los beneficios tangibles que promete ofrecer la implementación del 5G SA de Verizon.

Si bien T-Mobile lideró el camino con el primer lanzamiento de 5G SA en el país en 2020 y ha aprovechado eficazmente esta tecnología para lograr cambios transformadores, los recientes avances de Verizon demuestran su compromiso de no quedarse atrás. Este lanzamiento es especialmente oportuno, ya que coincide con la introducción de nuevos wearables de Apple compatibles con RedCap, tecnología exclusiva de las redes SA. Al mejorar ahora las capacidades de su red, Verizon se posiciona como un pilar fundamental para la próxima generación de dispositivos, sentando las bases para un panorama en constante evolución de la tecnología móvil.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *