
Investigación de fugas de Steam: Actualización sobre la exposición de mensajes SMS
Nuestra investigación sobre la reciente filtración ha concluido que no se debe a ninguna brecha en los sistemas de Steam. Estamos investigando activamente el origen de la filtración, que se ve agravada por la naturaleza de los mensajes SMS; en concreto, estos mensajes se transmiten sin cifrar y pasan por varios proveedores antes de llegar a los dispositivos de los usuarios.
Detalles de la fuga
La información filtrada incluye mensajes de texto antiguos que contenían códigos de un solo uso. Estos códigos solo estuvieron activos durante 15 minutos, junto con los números de teléfono a los que se enviaron. Cabe destacar que estos datos no vinculan números de teléfono con cuentas de Steam ni revelan contraseñas, detalles de pago ni ninguna otra información personal confidencial. Por lo tanto, estos mensajes SMS obsoletos no pueden comprometer la seguridad de su cuenta de Steam. Además, los usuarios recibirán un correo electrónico o un mensaje seguro de Steam confirmando cualquier cambio en su dirección de correo electrónico o contraseña iniciado con estos códigos.
No se requiere ninguna acción por parte de los usuarios
Como resultado de este incidente, los usuarios ya no necesitan cambiar sus contraseñas ni números de teléfono. Esta situación sirve como recordatorio para estar atentos a las notificaciones de seguridad no solicitadas. Recomendamos encarecidamente a los usuarios que revisen periódicamente la seguridad de su cuenta de Steam, lo cual pueden hacer fácilmente en este enlace.
Mejorar la seguridad de la cuenta con Steam Mobile Authenticator
Para mayor seguridad, recomendamos a los usuarios que activen el Autenticador Móvil de Steam si aún no lo han hecho. Esta herramienta nos proporciona la manera más eficaz de comunicarnos de forma segura sobre su cuenta y garantizar su seguridad.
Contexto de la fuga
La alerta sobre esta filtración surgió cuando un individuo identificado como Machine1337, o EnergyWeapon, comenzó a promover la venta de registros de usuarios relacionados con las plataformas de Valve en la dark web. Aunque supuestamente exigía 5000 dólares por estos datos, Valve afirma que la información filtrada no supone ningún riesgo de explotación maliciosa.
Deja una respuesta