
Durante años, Canva ha revolucionado el diseño gráfico, haciéndolo accesible tanto para principiantes como para profesionales. Recientemente, la plataforma ha mejorado su oferta integrando herramientas de inteligencia artificial (IA), simplificando aún más el proceso de diseño. Este artículo explora algunas de las funciones clave de IA que ofrece Canva y cómo pueden enriquecer tus proyectos creativos.
Aprovechar la IA en Canva: una visión general completa
Profundicemos en las diversas maneras en que la IA puede optimizar tus proyectos en Canva. Este resumen destacará las funciones más destacadas y cómo pueden optimizar tu flujo de trabajo.
1. Canva AI: Tu compañero de diseño

La pieza clave de las ofertas de IA de Canva es el chatbot «Canva AI», ubicado en la barra lateral de la plataforma. Al igual que otros chatbots, permite la interacción mediante comandos de texto o voz, pero está diseñado específicamente para tareas de diseño.
Los usuarios pueden solicitar a la IA que cree diseños, genere imágenes y videos, redacte contenido escrito e incluso ayude con tareas de programación. Además, las opciones debajo del cuadro de diálogo facilitan un control más preciso de sus solicitudes: ya sea que busque un formato específico para redes sociales o la proporción de imagen que prefiera, la IA se adaptará a sus necesidades. Una vez generados, puede refinar aún más los diseños en el entorno de edición de Canva.
2. Magic Media: Imágenes instantáneas

La herramienta «Magic Media» es otra función innovadora que permite generar imágenes y vídeos sin problemas. Con la reciente incorporación de funciones gráficas, también se pueden crear ilustraciones vectoriales estilizadas. La herramienta ofrece opciones para seleccionar el estilo visual de las creaciones, lo que permite crear diseños personalizados y atractivos.
Además, las imágenes generadas a través de Magic Media se pueden editar dentro del Editor de Canva, lo que ofrece un control total sobre las modificaciones que deseas realizar.
3. Magic Write: Creación de texto con IA

A la hora de escribir, la función «Escritura Mágica» resulta invaluable, especialmente para contenido extenso. Normalmente encontrarás el botón «Escritura Mágica» al añadir elementos de texto a tus diseños. Al hacer clic en él, puedes introducir indicaciones que la IA transformará en texto coherente, ideal para crear materiales de marketing, entradas de blog y esquemas para lluvias de ideas.

Esta herramienta también presenta funcionalidades adicionales, como modificación de estilo, reescritura de contenido y funciones de ajuste de longitud directamente en el menú contextual, lo que hace aún más fácil adaptar su texto.
4. AI Voice: Cómo añadir narración a tus proyectos

Para quienes buscan incorporar elementos de audio en sus presentaciones o videos, Canva ofrece la opción de usar narración de voz con IA. Simplemente redacta tu guion, selecciona tu idioma, región y voz de personaje preferidos, y deja que Canva mejore tu proyecto con contenido vocal que complemente tus imágenes.
5. Capacidades de edición mejoradas

Las herramientas de IA de Canva también incluyen funciones de edición avanzadas, que pueden no ser evidentes a primera vista, pero que ofrecen una utilidad considerable. Por ejemplo, la IA ayuda a separar los archivos de imagen en sus componentes. Al seleccionar una imagen y hacer clic en «Editar», la función «Clic» de la herramienta te ayuda a aislar y seleccionar diferentes aspectos de la imagen de forma eficiente. Se pueden identificar fondos y primeros planos, lo que permite realizar ediciones precisas para crear la composición perfecta.
El menú «Ajustar» de la herramienta de edición ofrece una amplia gama de opciones, como la eliminación del fondo, la adición de elementos, el aislamiento de imágenes, la selección de texto y la posibilidad de redimensionar. Las posibilidades son amplias, lo que le permite maximizar el potencial de sus diseños.
Deja una respuesta