
¿Alguna vez has deseado navegar por internet sin dejar rastro? Ya sea que estés cansado de que te sigan anuncios personalizados o simplemente quieras mantener tu privacidad en línea, soluciones como las VPN o la configuración manual de Tor pueden ser complejas y lentas. Descubre Carburetor, una intuitiva aplicación para Linux que funciona como proxy local de Tor con un solo clic. Esta herramienta enruta eficientemente todos los datos que entran y salen de tu ordenador a través de múltiples capas del robusto cifrado de Tor.
Diseñado con una interfaz GNOME limpia, Carburetor se integra fácilmente en tu entorno de escritorio Linux. Exploremos sus características esenciales y los pasos para comenzar con su instalación y uso.
Características esenciales del carburador
Aunque usar el navegador Tor ofrece privacidad para el tráfico web, no cubre todo el sistema. Para una privacidad completa en su equipo Linux, Carburetor es la solución ideal. Esta aplicación funciona silenciosamente en segundo plano, enrutando todas sus aplicaciones (incluido su navegador web, cliente de correo electrónico y descargas de archivos) a través de la red Tor.
- Ejecuta un demonio Tor local y proporciona un proxy SOCKS5 instantáneo para una fácil integración con sus aplicaciones.
- Ligero y de bajo consumo de recursos, el carburador funciona silenciosamente sin agotar los recursos del sistema.
- Interfaz gráfica de usuario fácil de usar con un sencillo interruptor de conexión de un solo clic para administrar la configuración de Tor.
- Ofrece enrutamiento Tor en todo el sistema, lo que garantiza que todas sus aplicaciones se beneficien de un anonimato mejorado, no solo su navegador.
- Retroalimentación visual a través de un único botón de Inicio/Detención junto con notificaciones del estado de la conexión en tiempo real.
- Le permite revisar registros y personalizar configuraciones como puertos proxy y puentes directamente en la interfaz.
- Para los usuarios en áreas restringidas, Carburetor cuenta con un modo de firewall fascista opcional y soporte de puente para eludir las limitaciones.
- Administra automáticamente las operaciones del demonio Tor, mejora el enrutamiento del circuito y monitorea el estado de la conexión de manera eficiente.
Instalación del carburador
Carburetor está disponible como paquete Flatpak en Flathub, lo que garantiza una instalación uniforme en diversas distribuciones de Linux. Antes de la instalación, asegúrese de que Flatpak esté instalado en su sistema; suele estar incluido por defecto o es fácil de habilitar en la mayoría de las distribuciones modernas.
Para instalar Carburetor, simplemente ingrese el siguiente comando en su terminal:
flatpak install flathub io.frama.tractor.carburetor
Como Flatpak gestiona todas las dependencias, no tendrá que preocuparse por paquetes adicionales ni conflictos durante la instalación. Carburetor también está disponible en AUR (Repositorio de Usuarios de Arch) y en repositorios comunitarios para otras distribuciones, pero para la versión más reciente y estable, se recomienda el método Flatpak.
Uso del carburador
Después de la instalación, inicie Carburetor a través del menú Aplicaciones o ejecutando el siguiente comando:
flatpak run io.frama.tractor.carburetor
La interfaz de usuario será clara y sencilla. Haga clic en «Conectar» y Carburetor iniciará el demonio Tor y establecerá una conexión segura.

De forma predeterminada, Carburetor configura un proxy SOCKS5 en tu equipo local en la dirección 127.0.0.1
y el puerto 9052
. Este funciona como tu puerta de enlace interna a la red Tor, accesible solo desde tu ordenador.
Para confirmar que su conexión funciona correctamente, abra un navegador web y acceda a un sitio que muestre su dirección IP. Si Carburetor funciona correctamente, debería ver una dirección IP diferente a la real.
Sitios web como Check Tor Project pueden brindar confirmación adicional de que estás conectado a Tor, permitiéndote saber que tu ubicación real ahora está oculta para posibles rastreadores.
Explorando opciones avanzadas
Carburetor ofrece varias funciones avanzadas, como modificar el puerto proxy, revisar los registros de conexión, configurar puentes para acceder a conexiones Tor bloqueadas e incluso seleccionar nodos de salida o países específicos (cuando sea compatible).Accede a estas opciones a través del menú de Preferencias.

Recuerda que, aunque Tor anonimiza tu conexión, no borra tu identidad. Evita iniciar sesión en cuentas vinculadas a tu identidad, prioriza los sitios web HTTPS siempre que sea posible y prepárate para velocidades más lentas debido al enrutamiento del tráfico a través de múltiples repetidores.
Configuración manual del proxy
La configuración predeterminada de Carburetor crea un proxy SOCKS en 127.0.0.1
(localhost), que normalmente usa el puerto 9050
, aunque esto puede variar ligeramente en algunas configuraciones. Para dirigir aplicaciones a través de Tor, dirígelas a este proxy SOCKS.
Por ejemplo, en Firefox, vaya a Preferencias → Configuración de red y seleccione «Configuración manual de proxy».Configure el Host SOCKS como 127.0.0.1
, el Puerto como 9050
y elija SOCKS v5 como protocolo. Asegúrese de marcar la opción «Proxy DNS al usar SOCKS v5» para mitigar las fugas de DNS.
Después de guardar la configuración, vuelve a visitar el sitio del Proyecto Check Tor para verificar el estado de tu conexión. Debería indicar: «Felicitaciones, este navegador está configurado para usar Tor».De lo contrario, vuelve a revisar la configuración del proxy y asegúrate de que Carburetor siga conectado.
Conclusión
En un panorama digital donde la privacidad en línea se ve cada vez más comprometida, Carburetor simplifica el proceso de mantener el anonimato para los usuarios de Linux, incluso para aquellos con conocimientos técnicos mínimos. Además de usar Carburetor, considere estrategias adicionales para mejorar la privacidad de su sistema Linux y explore distribuciones de Linux centradas en la privacidad para una mayor protección.
Deja una respuesta