
Explorando el inquietante final de Ma
La película de terror psicológico Ma se adentra en la inquietante influencia de los traumas pasados en las decisiones de los adultos. Dirigida por Tate Taylor, la narrativa se centra en Sue Ann Ellington, interpretada por Octavia Spencer, quien enfrenta desafíos para construir relaciones significativas con sus compañeros. En cambio, se encuentra entablando amistad con un grupo de estudiantes de secundaria, una decisión motivada por su dolor no resuelto y sus motivaciones oscuras. La película también sirve como una crítica matizada de temas sociales como la raza, la dinámica de género y las convenciones del cine adolescente.
En Ohio, Sue Ann, también conocida como “Ma”, se convierte en la adulta a la que recurren sus jóvenes amigos y acepta suministrarles alcohol. Sin embargo, a medida que su obsesión crece, los bombardea con mensajes de texto y videos, lo que lleva a los adolescentes a reconsiderar su conexión. Se ven atraídos nuevamente a su mundo a través del engaño y el abuso de sustancias. La historia se intensifica cuando los padres de los adolescentes confrontan a Sue Ann, lo que desencadena un clímax violento en el que ella organiza una horrible fiesta en el sótano que se transforma en una pesadilla de drogas y tormento.
El camino de venganza de Ma
En la mira de los descendientes de sus torturadores

Sue Ann establece relaciones estratégicas con sus compañeros de juventud, motivada por la constatación de que son hijos de los acosadores de su infancia. Por ejemplo, Andy (Corey Fogelmanis) conduce un vehículo vinculado a su padre, Ben Hawkins (Luke Evans), un hombre que una vez la humilló públicamente. Esta conexión se confirma cuando Sue Ann acecha a sus supuestos adversarios en línea, identificando a Maggie Thompson (Diana Silvers) como la hija de su ex compañera de clase, Erica Thompson (Juliette Lewis), quien no intervino durante el tormento de Sue Ann.
Las motivaciones subyacentes de Sue Ann se hacen evidentes desde el principio. Sus acciones no son meros caprichos, sino que están meticulosamente planificadas. A medida que interactúa más con los adolescentes, resurgen ecos de su doloroso pasado. Por ejemplo, en Andy, ve el arquetipo del “chico genial” que le recuerda a su padre. Del mismo modo, Maggie evoca recuerdos de su propia madre pasiva, Erica. Cuando Maggie etiqueta despectivamente a Sue Ann como una “perdedora” durante una fiesta de borrachos, aprende una dura lección sobre el impacto de las presiones sociales.
La avalancha continua de recuerdos dolorosos provoca que Sue Ann busque formas más extremas de venganza. Andy y Maggie simbolizan el ideal de la escuela secundaria que se le escapó, mientras que otros personajes, como Haley (McKaley Miller) y Chaz (Gianni Paolo), desencadenan recuerdos de antiguos acosadores. Cada personaje encarna un tropo distinto, agravando sus inseguridades existentes y empujando a Sue Ann hacia una catastrófica liberación de su ira contenida desde hace mucho tiempo.
El profundo trauma de Sue Ann
Una víctima de una broma sin corazón

La conexión entre la carrera de Sue Ann como técnica veterinaria y sus traumáticos años de secundaria revela su profundo dolor. Sus experiencias la llevaron a proteger a los animales vulnerables porque se sentía afín a ellos durante sus pruebas adolescentes. Los flashbacks revelan momentos cruciales, como su encuentro romántico equivocado con Ben, que resaltan la crueldad que sufrió. Un incidente particularmente humillante en el que fue engañada para entrar en una situación comprometedora pone de relieve el extenso daño infligido por sus compañeros, lo que la deja con un profundo deseo de aceptación.
Aunque la investigación de Sue Ann sobre Andy Hawkins parece surgir de la curiosidad, pronto se entrelaza con sus motivos de venganza. Mientras intenta reavivar los vínculos, su ira no resuelta hierve a fuego lento bajo la superficie, en particular mientras navega por la compleja dinámica de sus relaciones con los adolescentes.
La mayor revelación: el genio
La realidad manipuladora del genio

El clímax de la película se ve acentuado por el impactante giro que involucra a la hija de Sue Ann, Genie (Tanyell Waivers).Al principio percibida como una amenaza, Genie encarna una relación trágica con su madre, a quien le han impuesto una existencia inventada. El descubrimiento por parte de los adolescentes de Genie, a quien perciben como una compañera de clase en silla de ruedas, los obliga a reevaluar su comprensión del entorno opresivo del hogar de Sue Ann. El robo en la casa los lleva a descubrir verdades ocultas sobre la naturaleza manipuladora de Genie y Ma.
Mientras se desata el caos durante una de las fiestas retorcidas de Ma, los adolescentes se convierten en participantes involuntarios de sus horribles planes, lo que conduce a una serie de eventos tortuosos que reflejan los resentimientos no resueltos de Sue Ann hacia sus antiguos compañeros de clase. Genie finalmente cambia la dinámica de poder, interviniendo para frustrar los planes violentos de su madre, un momento crucial que enfatiza las complejidades de su relación madre-hija.
Una conclusión de círculo completo: el final de Ma
Los últimos momentos de Sue Ann

Al final de la película, el destino de Sue Ann se entrelaza con el de Ben, cerrando el círculo emocional establecido a lo largo de la narración. A pesar del intento de Maggie de matarla, la supervivencia de Sue Ann hasta su encuentro final con Ben muestra su conexión inquebrantable con él, simbolizando una forma retorcida de cierre. El fuego furioso sirve como una culminación tanto literal como metafórica de su agitación emocional de larga data, representando el caos de su existencia alimentado por un trauma no abordado.
El final plantea profundas preguntas sobre la identidad, la raza y los efectos duraderos de un dolor interior no resuelto. En última instancia, el destino de Sue Ann es paralelo a la marginación histórica de su personaje, un reflejo de las presiones sociales que enfrentan los individuos marginados, que ilustra las consecuencias devastadoras de una vida marcada por el acoso y el aislamiento.
Interpretando el final de Ma
Cómo afrontar el trauma a través del terror

Ma pone de relieve los efectos catastróficos del trauma infantil. La lucha de Sue Ann por conectarse revela una profunda necesidad de aceptación y pertenencia que se hace eco a lo largo de la historia. Este desgarrador viaje sirve como advertencia sobre las cicatrices duraderas infligidas por experiencias pasadas, obligando a los espectadores a reconocer el delicado equilibrio entre el dolor y la venganza.
Como ilustra la película, un trauma no resuelto puede llevar a algunas personas por caminos peligrosos cuando se sienten ignoradas o traicionadas. Plantea preguntas conmovedoras sobre la responsabilidad y la comprensión en el contexto de la curación, lo que deja un impacto duradero en el público que presencia el trágico descenso de Sue Ann.
Recepción del final
Diversas perspectivas críticas

La recepción de Ma estuvo notablemente dividida tras su estreno en 2019. Los críticos brindaron evaluaciones mixtas, particularmente con respecto al clímax de la película. Actualmente, tiene una calificación del 55% en Rotten Tomatoes para los críticos y una puntuación del 64% por parte de la audiencia, lo que transmite que, si bien la actuación de Octavia Spencer cosechó elogios, la narrativa que relata el viaje de su personaje no estuvo a la altura de muchos.
El planteamiento de “Ma” tiene esa misma cualidad inherentemente desconcertante… pero abandona los muchos temas discernibles que salen a la superficie: la popularidad como poder, el simbolismo, el horror persistente de nuestros años de secundaria.“Ma” ni siquiera puede reunir una deliciosa porción de maldad; no es lo suficientemente aguda para eso.
Por el contrario, algunos críticos ofrecieron una interpretación más comprensiva de la historia de Ma. Reconocieron que, si bien la trama tenía sus defectos, la interpretación que Spencer hizo de Sue Ann agregó una capa de complejidad que elevó la experiencia. Como destacó el crítico Owen Gleiberman, la profundidad del personaje hizo que la sangrienta trayectoria fuera aún más inquietante:
La humanidad de Spencer sólo hace que el personaje parezca mucho más espeluznante, lo cual es bueno. No puedes tomarte a “Ma” en serio. Es una película de fórmulas miserables que está demasiado ocupada conectando puntos, siguiendo ritmos, diseñando situaciones diseñadas para hacerte retorcerte. Pero te retorcerás.
En resumen, aunque muchos espectadores consideraron que el final de Ma no fue satisfactorio, la película combinó elementos de terror y trauma emocional profundo de una manera que resonó en otros. Esta disidencia ilustra su capacidad para atraer a un público diverso a pesar de sus deficiencias narrativas.
Potencial para una secuela: la visión del director
Las aspiraciones de expansión de Tate Taylor

A pesar de las respuestas críticas mixtas a Ma, logró un éxito financiero impresionante, recaudando $61 millones contra un presupuesto modesto de $5 millones. Este resultado a menudo indica potencial para secuelas, especialmente dentro del género de terror. El director Tate Taylor ha expresado su apertura a la idea de extender la historia de Sue Ann. Insinuó una narrativa en la que ella se muda bajo una identidad falsa, emprendiendo una carrera en el sector inmobiliario, solo para involucrarse en actividades asesinas en casas abiertas, una escalofriante continuación del oscuro viaje de su personaje.
Curiosamente, la actriz Melissa McCarthy también ha mostrado interés en una posible secuela junto a Spencer, lo que sugiere una colaboración que podría aportar una nueva dinámica a la trama. McCarthy expresó su admiración por Spencer y destacó la impactante amistad que comparten:
Ella es una mejor persona, es la persona más divertida que conozco, es la persona más amable e inteligente que conozco. Somos amigas desde hace más de 25 años.
Dónde ver Ma en línea
Transmisión en múltiples plataformas

Desde su estreno, Ma ha atraído a un gran número de seguidores, lo que ha permitido que esté disponible en varias plataformas de streaming. Los espectadores pueden encontrarla principalmente en Netflix, así como en Fubo, FX Now, Tubi y DirecTV. Además, se puede alquilar en los principales minoristas digitales. Los fans también pueden disfrutar de la edición Blu-ray, que incluye un final alternativo y más de diez minutos de escenas eliminadas, que ofrecen una visión más profunda de las complejas capas de la historia.
Deja una respuesta