Entendiendo la cocaína rosa: investigación de la conexión entre Diddy y la sustancia detectada en el organismo de Liam Payne en el momento de su muerte

Entendiendo la cocaína rosa: investigación de la conexión entre Diddy y la sustancia detectada en el organismo de Liam Payne en el momento de su muerte

Tras el trágico fallecimiento de Liam Payne, se realizó una autopsia para descubrir las circunstancias de su muerte. Según ABC News, las autoridades revelaron que el análisis toxicológico reveló la presencia de múltiples sustancias en su organismo, incluida una droga conocida como “cocaína rosa”.

Esta sustancia en particular es una mezcla que incluye varias drogas, como metanfetamina, ketamina, éxtasis y crack. Según un informe de CTV News, el agente de la DEA Bill Bodner comentó:

“El componente principal que solemos encontrar en la cocaína rosa es la ketamina, que es un anestésico disociativo que puede hacer que los consumidores se sientan desconectados de la realidad. Además, suele incluir psicodélicos que son muy asequibles de producir, lo que permite la personalización en función de las preferencias del consumidor”.

Es importante destacar que esta droga de diseño ha sido referenciada en la demanda que involucra a Sean “Diddy” Combs, donde se afirma que varias fiestas lujosas que organizó incluyeron grandes cantidades de esta droga disponibles para el consumo de los invitados.

Liam Payne murió trágicamente el 16 de octubre de 2024, tras caerse del tercer piso de su hotel en Buenos Aires. Las razones precisas de su caída siguen sin estar claras, pero los informes indican que durante la investigación se encontraron alcohol y drogas en su habitación de hotel.

Rastreando los orígenes de la cocaína rosa: de Colombia a un fenómeno global en el caso de Liam Payne

A pesar de su nombre, la cocaína rosa en realidad contiene sustancias como MDMA (éxtasis), ketamina y metanfetamina. Algunas variantes también pueden incluir fentanilo, LSD y otras drogas potentes. Comercializada como una sustancia de primera calidad, fuentes como Marca informan que la cocaína rosa puede alcanzar precios que comienzan en los 100 dólares por gramo.

La cocaína rosa, que originalmente se desarrolló en Colombia, se ha infiltrado progresivamente en los mercados de Estados Unidos, España, el Reino Unido y otros países europeos. La droga también se conoce comúnmente como “tusi” o “tuci”.

Los profesionales de la salud han advertido en repetidas ocasiones sobre los peligros de estas sustancias, haciendo hincapié en que las sobredosis pueden ser letales. El Dr. Nelson, del Centro Médico Santa Clara Valley, comunicó a Marca que:

“Al revisar los componentes presentes en este medicamento, anticipo síntomas como agitación, alucinaciones, psicosis e hiperestimulación”.

Según WebMD, la cocaína rosa también puede contener cantidades significativas de cafeína, sales de baño e incluso benzodiazepinas. Los efectos secundarios inmediatos pueden incluir confusión, náuseas, aumento de la presión arterial, dificultad para respirar y convulsiones. Las consecuencias a largo plazo pueden incluir trastornos del sueño, depresión, ansiedad y problemas de memoria.

La detección de cocaína rosa en el organismo de Liam Payne ha vinculado a Diddy, quien enfrentó acusaciones en marzo relacionadas con su ex, Yung Miami, supuestamente transportando esta droga. The Hollywood Reporter afirmó que Diddy supuestamente está involucrado en la obtención de estas sustancias de Brendan Paul, quien se dice que es la mula de la droga del rapero.

Si bien las revelaciones sobre la cocaína rosa en el organismo de Liam Payne continúan generando revuelo, no ha habido ningún comentario oficial de su familia, representantes o equipo legal sobre el asunto.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *