
En el panorama digital actual, donde la desinformación y la suplantación de identidad proliferan, establecer la credibilidad es vital tanto para las marcas, las empresas como para las personas. El programa Meta Verified ofrece una solución sólida que permite a los usuarios confirmar su identidad en las plataformas propiedad de Meta, como WhatsApp, Instagram y Facebook.
¿Qué significa Meta Verificado en WhatsApp?

Cuando una cuenta está etiquetada como Meta verificada en WhatsApp, esto indica que la organización o el individuo en cuestión ha superado con éxito el proceso de verificación de Meta, lo que confirma su autenticidad. La verificación se indica mediante una marca de verificación azul única junto al nombre, lo que permite a los usuarios diferenciar las cuentas auténticas de las que pueden ser engañosas.
Esta autenticación no es gratuita, ya que el costo de la inscripción comienza en $14, 99 por mes. Los solicitantes deben cumplir con criterios de elegibilidad específicos, que se detallan a continuación, y cumplir con los pasos de verificación descritos. Los beneficios de estar verificado como meta pueden variar ampliamente y ofrecen un valor único según los objetivos de la persona o la marca.
Proceso para obtener Meta Verificado en WhatsApp
Para obtener el estado Meta Verified en WhatsApp, los usuarios deben completar un proceso de verificación de varios pasos. A continuación, se detallan los criterios esenciales que se deben cumplir:
- Poseer un número de teléfono registrado en un territorio donde esté disponible el programa Meta Verified.
- Tenga una cuenta de WhatsApp Business activa lista para la verificación.
- Habilite la verificación en dos pasos en su cuenta para mayor seguridad.
- Cumplir con todos los términos de servicio pertinentes a Meta Verified y al marco de WhatsApp Business.
- Demostrar notoriedad o reconocimiento significativo en su respectiva industria o campo.
Durante la fase de verificación, es posible que se solicite a los usuarios que envíen documentación explícita para corroborar su identidad y proporcionar pruebas adicionales del reconocimiento público de su marca. Esto podría incluir enlaces a artículos de prensa relevantes o blogs que hablen sobre la marca.
Beneficios de estar meta-verificado en WhatsApp

Ser parte del programa Meta Verified trae consigo varias ventajas valiosas, entre ellas:
- Acceso a una insignia azul reconocible que significa que su cuenta es auténtica, lo que aumenta la confianza y la participación de la audiencia.
- Protección mejorada contra falsificadores y suplantadores de identidad.
- Atención al cliente prioritaria para cualquier consulta o problema que surja.
- Capacidad para administrar su cuenta de WhatsApp Business desde múltiples dispositivos y números de teléfono.
- Aumento de los límites de mensajería, facilitando una mejor comunicación con su público objetivo.
Cómo detectar cuentas meta verificadas en WhatsApp

Identificar las cuentas Meta Verificadas en WhatsApp es sencillo: busca la insignia azul oficial junto a los nombres de las cuentas. Esta insignia es visible en las ventanas de chat y en las tarjetas de perfil de usuario. Es importante tener cuidado, ya que algunas cuentas pueden intentar engañar agregando un emoji de marca de verificación. Solo las cuentas Meta Verificadas genuinas muestran la marca de verificación azul auténtica.
Preguntas frecuentes
1.¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la verificación Meta en WhatsApp?
El plazo de verificación puede variar en función del volumen de solicitudes y de la exactitud de los documentos presentados. Por lo general, el proceso puede tardar desde unos días hasta un par de semanas.
2.¿Existen restricciones específicas para las empresas que buscan obtener la verificación Meta?
Sí, las empresas deben cumplir con los términos de servicio de Meta, asegurarse de que su marca sea notable y mantener una cuenta activa de WhatsApp Business con las medidas de seguridad adecuadas, como la verificación en dos pasos.
3.¿Pueden las cuentas personales obtener la verificación meta en WhatsApp?
Actualmente, el programa Meta Verified está dirigido principalmente a empresas y figuras notables, lo que significa que las cuentas personales normalmente no califican para la verificación a menos que cumplan con criterios específicos para el estatus de figura pública.
Deja una respuesta ▼