Entendiendo las reacciones de los fans: ¿Por qué el final de My Hero Academia decepcionó a los espectadores y qué pasaría si One Piece enfrentara una reacción similar?

Entendiendo las reacciones de los fans: ¿Por qué el final de My Hero Academia decepcionó a los espectadores y qué pasaría si One Piece enfrentara una reacción similar?

La conclusión del manga My Hero Academia ha provocado un intenso debate entre sus fanáticos más fieles. El destino inesperado del protagonista, Deku, en particular su decisión de retirarse de las hazañas heroicas, dejó a muchos insatisfechos. El capítulo 430 ha sido visto como un alejamiento del tema central del manga: la creencia de que cualquiera tiene el potencial de convertirse en un héroe.

Una decepción compartida entre los fans

Si bien algunos podrían argumentar que el capítulo final está lejos de ser el peor final de anime, sin embargo, disminuyó la emoción en torno a su lanzamiento. Este sentimiento se puede comparar con la anticipación que rodeó la conclusión de One Piece de Eiichiro Oda . Imagine el alboroto si Luffy se retirara de su ambición de convertirse en el Rey de los Piratas en el final de la serie.

El capítulo final de Deku: El peso de las expectativas

Deku como maestro

El capítulo 430 marca un momento crucial, ya que los lectores ven a un Deku adulto por primera vez. En un giro sorprendente, se revela que Midoriya, después de haber perdido los Dones dentro de One For All, decidió abandonar sus sueños de héroe para asumir un papel de profesor en la escuela secundaria UA. Aunque siguió comprometido a ayudar a los demás, la conclusión dejó a muchos fanáticos sintiéndose defraudados. La narrativa pasó de celebrar la noción de que cualquiera podía ser un héroe a poner limitaciones a las aspiraciones de Deku.

Comparación con el Rey Pirata

¿Qué pasaría si Luffy renunciara a su sueño?

Luffy y Roger

La decepción que rodea al destino de Deku refleja la posible indignación que los fans expresarían si el viaje de Luffy terminara sin que él recuperara el título de Rey de los Piratas. Tal resultado significaría una traición a todo lo prometido a lo largo de la serie, privando en última instancia a los fans del final que habían esperado con ansias.

Temas de libertad en One Piece

Imaginando a Luffy perdiendo su libertad

Luffy reclamando la libertad

La libertad es un tema central en One Piece , y Luffy encarna este rasgo a lo largo de la serie. La narrativa ha demostrado repetidamente que las motivaciones de Luffy se derivan de su deseo de libertad, un concepto que resuena profundamente entre los fanáticos. Imagine un escenario en el que Luffy se ve obligado a renunciar a su libertad y volver a su vida anterior: esta noción encapsula la desalentadora conclusión presentada en My Hero Academia . Cuando Deku es despojado de sus Dones, sugiere que el heroísmo depende de la posesión de poder, lo que contradice rotundamente el mensaje inicial del manga.

El epílogo: Un rayo de esperanza

Capítulo 431: Un cierre redentor

Todoroki y sus compañeros patrullando

Afortunadamente para los fans, Kohei Horikoshi proporcionó un rayo de optimismo a través de lo que ahora se conoce cariñosamente como el capítulo n.° 431, que aparece en el volumen n.° 42 de My Hero Academia . Este epílogo reconcilia muchos de los problemas persistentes del capítulo n.° 430, destacando a Deku como un héroe una vez más y confirmando que sus aspiraciones no han sido abandonadas. La mayoría de los fanáticos ven esta adición como una resolución rescatada, que restaura cierta satisfacción al arco narrativo de Deku.

A pesar de la insatisfacción que generó el capítulo final de My Hero Academia , la narrativa de Horikoshi sigue siendo célebre e influyente. El viaje de Deku sigue resonando entre los lectores, inspirándolos con el mensaje atemporal de que ellos también pueden ser los héroes de sus propias historias.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *