
La expectación por la próxima serie iPhone 17 aumenta, pero ciertos aspectos, en particular los del modelo base, podrían dejar a algunos clientes insatisfechos. Los informes sugieren que este modelo básico seguirá utilizando el chipset A18 anterior junto con 8 GB de RAM. Sin embargo, surgen posibles ventajas con las mejoras previstas en la carga inalámbrica en toda la gama, dependiendo de la fiabilidad de las filtraciones recientes.
Innovaciones emocionantes de MagSafe: Integración del estándar Qi 2.2 para el iPhone 17
Una filtración reciente compartida por MacRumors indica la presencia de dos nuevos cargadores MagSafe (modelos A3503 y A3502) dentro del marco regulatorio de Taiwán. Según se informa, estos cargadores son compatibles con el estándar Qi 2.2 actualizado, lo que promete mejoras sustanciales con respecto a sus predecesores. Si bien su diseño conserva el formato circular de disco y el cable blanco trenzado, las mejoras tecnológicas fundamentales son notables.
El estándar Qi 2, anteriormente limitado a tan solo 15 W, ha evolucionado con la serie iPhone 16, que introdujo la capacidad de carga MagSafe de 30 W. El nuevo estándar Qi 2.2 no solo aumenta la potencia de carga inalámbrica a 50 W, sino que también mejora la alineación magnética y la eficiencia, y mantiene la retrocompatibilidad con cargadores Qi más antiguos. Por lo tanto, la transición a este nuevo estándar promete una mejor experiencia de usuario en general.


Aunque Apple aún no ha presentado oficialmente estas nuevas soluciones de carga MagSafe, probablemente se deba a que la compañía desea mantener un aire de misterio antes del lanzamiento del iPhone 17 a finales de este año. Sin embargo, es importante destacar que, incluso si el estándar Qi 2.2 admite hasta 50 W, Apple podría no ofrecer la capacidad completa de potencia en sus dispositivos. A medida que surja más información, se anima tanto a los entusiastas como a los compradores potenciales a mantenerse al tanto de las novedades sobre estos emocionantes desarrollos.
Deja una respuesta