Una mujer solicita el divorcio tras 12 años de matrimonio tras el descubrimiento de infidelidad de ChatGPT a través de la lectura de posos de café.

Una mujer solicita el divorcio tras 12 años de matrimonio tras el descubrimiento de infidelidad de ChatGPT a través de la lectura de posos de café.

La llegada de ChatGPT de OpenAI no solo ha transformado la inteligencia artificial, sino que también se ha integrado en diversos aspectos de la vida cotidiana y los entornos profesionales. Su integración en el ámbito médico ha sido especialmente significativa, con informes que muestran cómo la herramienta de IA ha ayudado a diagnosticar enfermedades difíciles de detectar. Sin embargo, este avance conlleva su cuota de controversia. Un incidente notable involucró a una madre que atribuyó la trágica muerte de su hijo adolescente al chatbot de IA. En otro caso impactante, una mujer griega inició un proceso de divorcio después de que ChatGPT sugiriera que su esposo podría serle infiel, interpretando los restos de su café.

Divorcio impulsado por la interpretación de IA: un asunto moderno

Desde su lanzamiento, ChatGPT ha cobrado impulso en diversas instituciones, optimizando procesos en entornos médicos y educativos. Sin embargo, surgió un caso inusual en el que el chatbot se utilizó de forma similar a la adivinación. Se trataba de una mujer griega que practicaba el antiguo arte de la taseografía, interpretando los posos de café para predecir el futuro. Intrigada, envió una fotografía de los restos de café de su marido a ChatGPT para su análisis, según informó Vice.

Para su asombro, la IA proporcionó una interpretación elaborada que insinuaba que su esposo estaba considerando una infidelidad. Además, ChatGPT indicó que la mujer que supuestamente le interesaba tenía un nombre que empezaba con la letra «E» y representaba una amenaza para su familia.

Esta situación se agravó rápidamente. Al confrontar a su esposo con las conclusiones de la IA, este negó categóricamente cualquier irregularidad. Sin embargo, la mujer procedió a solicitar el divorcio, a pesar de sus 12 años de relación. Cuando su esposo se negó a consentir una separación mutua, ella intensificó el proceso entregándole los documentos formales de divorcio. Actualmente, su representante legal impugna la validez de las interpretaciones generadas por ChatGPT ante los tribunales, argumentando que carecen de validez legal.

Las implicaciones de este caso van más allá de las relaciones personales, impulsando el debate en el ámbito tecnológico sobre el papel de la IA en asuntos íntimos. Plantea preguntas esenciales sobre la intersección de la tecnología y las experiencias emocionales, poniendo de relieve la a menudo difusa línea que separa las herramientas modernas de las creencias tradicionales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *