
Tea App, una plataforma diseñada para mejorar la seguridad y la comodidad en las experiencias de citas de las mujeres, ha sufrido recientemente una importante vulneración de datos, lo que resalta de forma divertida sus prácticas de almacenamiento inadecuadas.
Una filtración masiva de datos afecta a más de 10.000 usuarios: documentos de verificación aparecen en línea
El objetivo principal de la aplicación Tea era ofrecer un espacio seguro para que las mujeres compartieran sus experiencias y revelaran información sobre los hombres con los que salían, permitiendo así a los usuarios identificar posibles señales de alerta. Si bien la plataforma generó considerable atención, su enfoque en el almacenamiento de datos resultó ser inesperadamente vulnerable, lo que resultó en una filtración importante. Información confidencial de sus usuarios se hizo pública a través de un hilo en 4chan.

Sorprendentemente, los datos filtrados incluían documentos de verificación de numerosos usuarios, lo que desató la alarma sobre la elección del almacenamiento por parte de los desarrolladores. Según la persona que reveló la filtración en 4chan, los desarrolladores de la aplicación utilizaban Firebase de Google como almacenamiento backend. Resulta alarmante que los contenedores de datos estuvieran configurados para ser de acceso público, lo que significa que cualquiera podía acceder al contenido sin autenticación. Este grave descuido provocó una avalancha de información no autorizada que inundó internet y que actualmente circula en plataformas como X y Reddit.

Un informe de CNET reveló que más de 72 000 imágenes fueron comprometidas, incluyendo aproximadamente 13 000 documentos de verificación junto con numerosas imágenes de usuarios. Los comentarios en línea sobre la filtración sugirieron con humor que el mecanismo de almacenamiento estaba «codificado por vibración», pero tal falta de supervisión profesional no es motivo de risa, especialmente dada la naturaleza sensible de los datos almacenados.
Para nuestros lectores, es crucial evaluar a fondo la credibilidad de cualquier plataforma antes de compartir información personal. Nos solidarizamos con las personas afectadas por esta filtración de datos y enfatizamos la importancia de la vigilancia en un mundo cada vez más digital.
Deja una respuesta