
A poco más de un mes de que Apple presente su esperadísima línea iPhone 17, la emoción es palpable mientras el gigante tecnológico se prepara para presentar cuatro nuevos modelos. Un elemento clave de este lanzamiento es el chipset A19 Pro, diseñado para los productos premium de Apple y fabricado con el avanzado proceso de fabricación de 3 nm de tercera generación de TSMC. Aunque esperamos que este chip ofrezca un rendimiento y una eficiencia mejorados en comparación con su predecesor, el A18 Pro, las filtraciones de benchmarks siguen brillando por su ausencia. Rumores recientes sugieren características interesantes, como un cambio a una configuración de CPU de 8 núcleos, una desviación del diseño tradicional de 6 núcleos.
La ausencia de resultados genuinos de Geekbench para el A19 Pro genera dudas
Los supuestos benchmarks compartidos por Dame Tech en X generaron bastante revuelo; sin embargo, verificar la autenticidad de estos resultados es crucial. Las afirmaciones sugerían velocidades de reloj impresionantes de 4, 49 GHz, con un rendimiento de un solo núcleo que alcanzó una puntuación de 4309 puntos y una puntuación general de 11 604, gracias a la configuración especulativa de 8 núcleos. Cabe destacar que estas cifras coincidieron estrechamente con las del chip M3 de Apple, que anteriormente obtuvo una puntuación multinúcleo de 11 863.
Si bien se ha confirmado que estos benchmarks son fraudulentos, presentan un escenario más plausible que las proyecciones infladas anteriores, que preveían que el A19 Pro superaría al A18 Pro por un asombroso 80 % en rendimiento multinúcleo. Históricamente, los datos de benchmarks de los chips de la serie A de Apple no han aparecido en plataformas como Geekbench antes de los anuncios oficiales, lo que indica que la compañía suele mantener un estricto control sobre la información hasta el día del lanzamiento.

Centrándose en el futuro, parece que los chips A19 y A19 Pro de Apple no priorizarán únicamente las mejoras de rendimiento este año. En cambio, la compañía se centra en mejorar la eficiencia de sus dispositivos para prolongar la duración de la batería en la serie iPhone 17. Si bien los avances en litografía podrían no traducirse en mejoras significativas de rendimiento con respecto a las variantes A18, crece la expectación por los chipsets A20 y A20 Pro de próxima generación, que, según se rumorea, aprovecharán la tecnología de vanguardia de 2 nm de TSMC.
Mientras esperamos el lanzamiento oficial y resultados de referencia más fiables, ¿qué opinas de estos últimos avances? ¡Únete a la conversación en la sección de comentarios!
Deja una respuesta