Una escuela cristiana prohíbe las canciones de ‘K-Pop Demon Hunters’ por no ajustarse a los principios cristianos.

Una escuela cristiana prohíbe las canciones de ‘K-Pop Demon Hunters’ por no ajustarse a los principios cristianos.

La escuela infantil Lilliput de la Iglesia de Inglaterra prohíbe la música K-Pop en medio de la polémica.

En una decisión que ha generado controversia, la escuela infantil Lilliput Church of England, ubicada en Poole, Dorset, ha prohibido las canciones de la popular película animada de Netflix, K-Pop Demon Hunters. Esta medida surge de la preocupación de que la música de la película no se ajuste a los valores cristianos de la institución.

Comunicación a los padres

La administración escolar, encabezada por el director interino Lloyd Allington, se dirigió a los padres mediante una carta la semana pasada, instándolos a que disuadieran a sus hijos de interpretar estas canciones en las instalaciones de la escuela. El motivo de esta directiva radica en la incomodidad expresada por algunos miembros de la comunidad con respecto a las referencias a demonios en la película, que consideran que pueden entrar en conflicto con las enseñanzas cristianas. Allington enfatizó que para muchos cristianos, que ven a los demonios como fuerzas espirituales opuestas a Dios, estas referencias, a veces presentadas de forma lúdica, pueden resultar problemáticas.

Compromiso con los valores cristianos

La escuela Lilliput ha dejado claro que sus decisiones se basan en su compromiso con los valores cristianos, una razón fundamental por la que muchas familias eligen instituciones educativas de este tipo. La administración busca respetar la diversidad de creencias dentro de su comunidad, teniendo en cuenta especialmente a quienes, por motivos religiosos, se sienten incómodos con los temas de la película.

Reacciones de la comunidad

El anuncio de la escuela generó reacciones encontradas entre los padres. Un padre, que se identifica como ateo, criticó abiertamente la prohibición, calificándola de absurda y argumentando que su hija y sus amigas encuentran las canciones de K-pop alegres y que les dan confianza. Por otro lado, algunos padres defendieron el contenido de la película y destacaron los mensajes positivos de canciones como «Golden», que, según ellos, promueven el trabajo en equipo, la valentía y la bondad, valores vitales para el desarrollo de sus hijos.

Mensaje actualizado de la escuela

A la luz de las diversas reacciones recibidas, Allington emitió posteriormente un comunicado revisado reconociendo los valores morales positivos presentes en la música de la película. Aclaró que la escuela no condena abiertamente la película ni califica sus canciones como inherentemente incorrectas. En cambio, el objetivo es ayudar a los estudiantes a comprender que sus compañeros pueden tener diferentes convicciones religiosas y fomentar un ambiente de respeto mutuo por todas las creencias.

Popularidad de los cazadores de demonios del K-Pop

A pesar de la controversia, K-Pop Demon Hunters sigue cosechando éxitos. Netflix reveló en agosto que se ha convertido en la película más vista de la plataforma, acumulando la asombrosa cifra de 236 millones de reproducciones desde su estreno en junio. La película narra la historia de Huntr/x, un grupo femenino de K-pop ficticio que combina con maestría su talento musical y sus habilidades de combate para enfrentarse a amenazas demoníacas. El tema «Golden» no solo ha alcanzado un éxito notable dentro de la película, sino que también ha hecho historia al convertirse en la primera canción de K-pop interpretada por una artista femenina en llegar a la cima de la lista Hot 100 de Billboard.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *