Una ciudad francesa sustituye Windows y Office por soluciones Linux y FOSS

Una ciudad francesa sustituye Windows y Office por soluciones Linux y FOSS

Lyon se suma a la creciente tendencia gubernamental de migración al software de código abierto

En un notable cambio hacia la soberanía digital, la ciudad de Lyon, Francia, ha anunciado su plan de abandonar los productos de Microsoft, incluyendo Windows, Office y SQL Server, en favor de alternativas de código abierto. Esta estrategia surge tras la reciente decisión de Dinamarca de migrar a Linux y LibreOffice, un cambio que pone de manifiesto una tendencia generalizada en toda Europa destinada a reducir la dependencia del software estadounidense.

Según The Register, el gobierno local de Lyon adoptará Linux, OnlyOffice y PostgreSQL para diversas funciones administrativas. Curiosamente, Lyon ha optado por OnlyOffice, que opera bajo la Licencia Pública General GNU Affero, en lugar de LibreOffice, la plataforma más reconocida. Esto indica una posible diversificación de las opciones de código abierto en las operaciones municipales.

Adopción de soluciones digitales abiertas

Además de migrar a aplicaciones de código abierto, Lyon utilizará una suite integral denominada «Territoire Numérique Ouvert» (Territorio Digital Abierto) para optimizar las comunicaciones en línea y las tareas de ofimática. Para apoyar esta iniciativa, una agencia francesa dedicada a promover el crecimiento industrial en municipios locales ha otorgado 2 millones de euros para desarrollar e implementar esta suite digital en centros de datos locales. Los informes sugieren que miles de personas ya utilizan la plataforma, lo que indica una adopción y participación tempranas.

Implicaciones para Microsoft y el panorama tecnológico

Este importante cambio de política representa un momento crucial para Lyon, la tercera ciudad más grande de Francia, con más de un millón de habitantes y aproximadamente 10.000 empleados públicos. La migración masiva de un municipio tan importante a Linux y a otros programas de software libre y de código abierto (FOSS) plantea un posible desafío para Microsoft, especialmente tras iniciativas similares en Dinamarca.

Las motivaciones de Lyon se basan en el deseo de minimizar la dependencia de empresas de software estadounidenses y promover la sostenibilidad prolongando la vida útil del hardware existente. Esta estrategia busca frenar el creciente problema ambiental de los residuos electrónicos, haciendo hincapié en el compromiso con una gobernanza ecológica.

Mirando hacia el futuro

Mientras Lyon se embarca en este ambicioso proyecto, la capacidad de la ciudad para mantener este rumbo está por verse. Existen precedentes históricos, como la vuelta de Múnich a Windows en 2017 tras una década de compromiso con Linux, que sirven como advertencia sobre la durabilidad de tales transiciones.

En última instancia, la iniciativa de Lyon no sólo revela una dinámica cambiante en las preferencias de software del sector público, sino que también refleja un movimiento más amplio entre los gobiernos de Europa hacia la promoción de soluciones tecnológicas sostenibles y de código abierto.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *