
Al principio, mi PC era un faro de velocidad: arrancaba en segundos y realizaba las tareas con fluidez. Sin embargo, con el tiempo, noté una disminución en su rendimiento. Para mi sorpresa, el problema no era el hardware, sino que Windows ejecutaba numerosos servicios en segundo plano que no necesitaba.
Entender qué causa la ralentización del sistema
Puede que tu PC con Windows te haya parecido alguna vez una máquina de alto rendimiento, pero con el paso de los años, puede empezar a ralentizarse considerablemente. Las aplicaciones pueden tardar más en iniciarse, los archivos pueden cargarse con lentitud e incluso las búsquedas sencillas pueden parecer interminables. En segundo plano, tu ordenador podría estar sobrecargado con tareas en ejecución de las que quizás no seas consciente.
Un buen ejemplo es la función de indexación de búsqueda. Este proceso se ejecuta continuamente, analizando archivos, correos electrónicos y otros datos para garantizar que los resultados de búsqueda aparezcan rápidamente al introducir palabras clave. Sin embargo, mientras este servicio está activo, consume energía de la CPU y activa el disco. En sistemas de alto rendimiento, este impacto puede pasar desapercibido; en equipos antiguos o más lentos, puede provocar una lentitud considerable.

Además, contamos con el Servicio Windows Update Medic (WaaSMedic), que mantiene la estabilidad de Windows Update. Incluso al pausar o deshabilitar las actualizaciones, este servicio tiende a reactivarlas. Al realizar comprobaciones, descargar actualizaciones y preparar instalaciones, suele afectar el rendimiento del sistema sin que usted se dé cuenta.
Dado que tanto la indexación de búsqueda como el servicio Windows Update Medic compiten por los recursos limitados de su sistema, es posible que comience a experimentar tiempos de carga más prolongados y una mayor actividad del ventilador.
Configurar o deshabilitar la indexación de búsqueda
De forma predeterminada, Windows indexa una amplia gama de datos en el sistema: documentos, imágenes, correos electrónicos y archivos del sistema, por nombrar solo algunos. Esta indexación facilita la obtención de resultados de búsqueda rápidos. Sin embargo, el análisis constante de archivos que tal vez nunca busque puede sobrecargar los recursos del sistema.
Cuantos más archivos indexe Windows, mayor será el consumo de ciclos de CPU y recursos de disco. Si no le convence desactivar por completo la indexación de búsqueda, considere refinar lo que se indexa para lograr un equilibrio entre rendimiento y comodidad. Por ejemplo, indexar toda la unidad C: o cada archivo temporal del sistema suele ser innecesario.
- Presione Win + S para acceder al menú de búsqueda.
- Escriba las opciones de indexación y presione Enter.
- En la ventana Opciones de indexación, haga clic en Modificar.
- Desmarque las carpetas o unidades que no necesita tener indexadas y luego haga clic en Aceptar.

Ajustar la configuración de indexación de búsqueda puede reducir significativamente la carga del sistema y, al mismo tiempo, mantener un acceso conveniente a los archivos que busca con frecuencia.
Si rara vez usas Windows Search y tu objetivo principal es obtener el máximo rendimiento, deshabilitar por completo la indexación de búsqueda podría ser la mejor solución. Este enfoque puede ser especialmente ventajoso para jugadores o usuarios que requieren el máximo rendimiento de procesamiento.
- Presione Win + R, escriba services.msc y presione Enter.
- Busca «Búsqueda de Windows» en la lista. Haz clic derecho y selecciona «Propiedades».
- Establezca el Tipo de inicio en Deshabilitado y luego haga clic en Aplicar.
- Haga clic en el botón Detener y confirme seleccionando Sí.

Desactivar la indexación puede ralentizar las búsquedas, pero puede mejorar notablemente la capacidad de respuesta de su PC. Si está cansado de que su disco duro haga ruido al estar inactivo, este pequeño ajuste puede suponer una mejora sustancial.
Desactivación del servicio Windows Update Medic
El servicio Windows Update Medic supone un obstáculo importante para quienes desean desactivar por completo las actualizaciones automáticas de Windows. Funciona silenciosamente en segundo plano y busca actualizaciones constantemente para garantizar que todos los componentes relevantes sigan funcionando. A menudo, incluso si se pausan las actualizaciones desde la aplicación Configuración, este servicio las reactiva.
Puede encontrar el servicio con el nombre WaaSMedic en Servicios de Windows. Sin embargo, al intentar deshabilitarlo, puede aparecer el mensaje «Acceso denegado», lo que indica que Windows insiste en mantenerlo activo.
Aunque deshabilitar este servicio requiere algunos pasos adicionales, se puede lograr a través del Editor del Registro. Como siempre, se recomienda hacer una copia de seguridad de los archivos del registro y crear un punto de restauración antes de realizar cualquier cambio, lo que le permitirá volver a un estado de respaldo en caso de problemas.
- Abra el Editor del Registro a través del menú de búsqueda.
- En el panel izquierdo, navegue a HKLM > SISTEMA > CurrentControlSet > Servicios > WaaSMedicSvc.
- Haga doble clic en el DWORD Inicio y cambie el valor a 4.
- Haga clic en Aceptar y reinicie su PC para que los cambios surtan efecto.

Deshabilitar el servicio Windows Update Medic puede ayudar a recuperar recursos y evitar interrupciones en las actualizaciones, pero requiere la administración manual de las actualizaciones. Aunque pueda parecer un inconveniente, ofrece la flexibilidad de instalar las actualizaciones cuando le resulte conveniente.
Revitalizar una PC con Windows lenta no siempre requiere actualizaciones costosas ni una reinstalación completa del sistema. Implementar las estrategias descritas anteriormente mejoró significativamente el rendimiento de mi PC. Como no dependo demasiado de Windows Search, considero que la compensación vale la pena.
Deja una respuesta