Un juez desestima el acuerdo de 1.500 millones de dólares de Anthropic por piratería debido a condiciones incompletas que afectan a los autores.

Un juez desestima el acuerdo de 1.500 millones de dólares de Anthropic por piratería debido a condiciones incompletas que afectan a los autores.

Anthropic enfrenta continuos desafíos legales tras un acuerdo de 1.500 millones de dólares

A pesar de haber acordado recientemente uno de los pagos más grandes en un caso de derechos de autor en los Estados Unidos, Anthropic continúa lidiando con complicaciones legales relacionadas con la presunta piratería.

Descripción general del acuerdo

Recientemente, Anthropic llegó a un acuerdo en una demanda colectiva por la asombrosa suma de 1.500 millones de dólares, con planes de proporcionar aproximadamente 3.000 dólares a cada una de las casi 500.000 personas afectadas. Esta decisión marca un hito en la legislación sobre derechos de autor, pero las consecuencias del caso van más allá de la cifra del acuerdo.

Sentencia del juez sobre uso legítimo y acusaciones de piratería

En un fallo decisivo del pasado junio, el juez presidente determinó que el uso por parte de Anthropic de material protegido por derechos de autor para mejorar su modelo de lenguaje extenso, Claude, se amparaba en el principio de uso legítimo. Sin embargo, este fallo no eliminó las demandas por piratería contra la empresa, derivadas de acusaciones de descargas ilegales de libros desde plataformas en línea como Library Genesis.

Juez rechaza acuerdo por incompleto

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el juez rechazó el acuerdo de 1.500 millones de dólares, expresando su preocupación de que el acuerdo estaba siendo «impuesto a los autores» y «no estaba ni cerca de completarse».Esto subraya un sentimiento creciente de que muchos miembros del grupo pueden no recibir una compensación justa, especialmente una vez que los fondos estén disponibles, lo que a menudo conduce a una falta de atención por parte de los representantes legales.

Próximos pasos para los abogados de la demanda colectiva

Para abordar estas preocupaciones, el juez Alsup ha ordenado que los abogados elaboren un formulario de reclamación que permita explícitamente a los miembros del grupo decidir si aceptan o no el acuerdo. Este requisito procesal busca mejorar la transparencia y garantizar que todas las partes afectadas tengan claridad sobre sus opciones.

Fecha límite para el cumplimiento

Los abogados tienen un plazo ajustado para presentar una lista completa de las obras involucradas en el caso antes del 15 de septiembre. Además, para que el acuerdo avance, el tribunal debe aprobar la lista final de obras, a todos los miembros del grupo y el formulario de reclamación antes del 10 de octubre.

A medida que continúan los acontecimientos, las partes interesadas en los sectores de derechos de autor e inteligencia artificial están siguiendo de cerca los resultados de este caso, que podría sentar precedentes importantes para futuros litigios en el ámbito de la inteligencia artificial y la propiedad intelectual.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *