Un ingeniero de Microsoft explica cómo un código deficiente puede provocar ralentizaciones en Windows PC

Un ingeniero de Microsoft explica cómo un código deficiente puede provocar ralentizaciones en Windows PC

Eliminación gradual del soporte de Windows 10: cómo solucionar posibles problemas

Conforme se acerca el fin del período de soporte para Windows 10, Microsoft emitió recientemente un recordatorio crucial a sus usuarios. La compañía también reveló una lista de Surface PC que no pueden actualizarse a Windows 11 debido a que no cumplen con los requisitos del sistema. Su recomendación es clara: considere invertir en un nuevo dispositivo, preferiblemente un Copilot+ PC, para garantizar un rendimiento óptimo.

Reacciones de los usuarios a los cambios del sistema operativo

Ante esta inminente transición, muchos usuarios domésticos están debatiendo sus estrategias de cara al futuro. Quienes aún utilizan sistemas anteriores a 2015 que no son compatibles con Windows 11 están considerando volver a Windows 8 u 8.1. Esta decisión se atribuye en gran medida a la percepción de que el sistema operativo anterior ofrece una mejor capacidad de respuesta en comparación con Windows 10. Sin embargo, es importante destacar que Windows 8.1 finalizó su ciclo de vida de soporte en enero de 2023, lo que lo convierte en una opción menos segura a pesar de su aparente velocidad.

Causas subyacentes de la lentitud del sistema

Muchos usuarios experimentan un rendimiento lento en sus dispositivos, a menudo atribuyéndolo a hardware obsoleto. Un perspicaz editorial de David Uzondu, titulado «El software descuidado es la razón por la que cree que necesita nuevo hardware», destaca la importancia de la optimización del software. Una publicación reciente del blog de Matt Hamrick, ingeniero sénior de escalamiento de Microsoft, coincide con esta perspectiva y se centra en cómo los problemas de gestión de memoria pueden afectar gravemente el rendimiento del sistema.

Gestión de memoria y rendimiento de las aplicaciones

En su blog, Hamrick analiza el impacto de las fugas de memoria y las situaciones de falta de memoria (OOM) causadas por una optimización deficiente del software. Utilizando una aplicación. NET 7 actualizada como caso práctico, ilustra cómo un reloadOnChangeparámetro mal configurado puede causar graves problemas de rendimiento. Si se establece como «true» en lugar de «false», este descuido puede provocar fugas de memoria, lo que resulta en un rendimiento del sistema reducido o incluso en fallos de la aplicación.

Entendiendo el reloadOnChangeparámetro

Este reloadOnChangeparámetro informa al sistema que monitoree archivos específicos para detectar cualquier modificación en la configuración. Esta función permite la recarga dinámica, lo que permite que las aplicaciones accedan a los valores modificados inmediatamente sin necesidad de reiniciar. Lamentablemente, el uso indebido de esta función puede provocar un agotamiento gradual de la memoria, lo que afecta negativamente a la eficiencia del sistema.

Perspectivas de expertos sobre optimización de código

Hamrick enfatiza la importancia de las prácticas de codificación adecuadas y explica:

El impacto de este código será mayor cuanto más se ejecute. El problema no es evidente, pero este es el detonante reloadOnChange: true:

….

reloadOnChange: trueEn realidad, solo está destinado a usarse durante el inicio de la aplicación si se está consumiendo un archivo de configuración personalizado que ASP. NET no consume automáticamente (asumiendo que esos valores predeterminados no se han cambiado).

En cambio, como se mencionó anteriormente, algunas personas han usado este código por error en algo así como una acción de controlador o un componente de middleware para obtener acceso a algún valor de configuración necesario, sin saber qué está haciendo subyacentemente (tampoco sabiendo que la configuración que normalmente buscaban ya estaba cargada (y monitoreada) en el sistema de configuración de la aplicación).

Herramientas para diagnosticar problemas de memoria

Mediante el uso de diversas herramientas de depuración, como WinDbg, Hamrick identificó con éxito las deficiencias del código problemático. Para quienes estén interesados, la entrada completa del blog está disponible aquí, en el sitio web de la Comunidad Tecnológica de Microsoft.

Cabe destacar que, si bien el análisis de Hamrick se centra en una aplicación desarrollada con. NET 7, los problemas analizados no son exclusivos de esta versión. También pueden afectar a las aplicaciones creadas con versiones compatibles de. NET Framework.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *