
Apple se enfrenta a importantes desafíos debido a su gran dependencia de las importaciones para su amplia gama de productos. La compañía debe sortear estos obstáculos con cautela, especialmente a la luz de los aranceles recientemente implementados. Los informes indican que Apple ha optado por no trasladar sus instalaciones de producción a Estados Unidos, una decisión que podría generar costos sustanciales. Sin embargo, un importante proveedor de Apple, Luxshare, está considerando trasladar parte de su producción a EE. UU.como contramedida a los nuevos aranceles de importación establecidos por la administración Trump.
La posible actuación de Luxshare en EE. UU.en respuesta a los aranceles
Un artículo reciente de Reuters revela que Luxshare, proveedor esencial de Apple, está evaluando la viabilidad de transferir parte de sus operaciones de fabricación a Estados Unidos debido a los nuevos impuestos a la importación. Estos aranceles, que entraron en vigor hoy, imponen una elevada tasa impositiva del 54 % a los bienes exportados desde China a Estados Unidos. La presidenta de Luxshare, Wang Laichun, compartió estos avances durante una conferencia telefónica con analistas, según informó Reuters.
Para quienes no estén familiarizados, Luxshare desempeña un papel crucial en la producción de los dispositivos premium de Apple, incluyendo iPhones de gama alta, AirPods, modelos de Apple Watch y el Vision Pro. A pesar de la presión de los aranceles recién implementados, Wang indicó que Luxshare experimentaría repercusiones financieras inmediatas limitadas debido al bajo volumen de exportaciones a EE. UU. Sin embargo, la compañía está investigando activamente estrategias de inversión a largo plazo para mitigar cualquier posible perturbación comercial. En sus declaraciones, enfatizó que si bien algunas operaciones se mantendrán en China, la compañía también está evaluando el establecimiento de instalaciones en varias ubicaciones globales, particularmente en Estados Unidos.
“La empresa necesitó entre un año y un año y medio para construir y poner en marcha una nueva línea de producción en lugares donde ya tenía una fábrica”, comentó.
Cuando se le preguntó si los aranceles se compartirían entre las empresas de la cadena de suministro y los consumidores finales, Wang respondió:
Hasta la fecha, no todos los fabricantes de hardware pagan aranceles ni almacenamiento logístico. Nunca había ocurrido algo así y creo que seguirá ocurriendo lo mismo en el futuro.
Sin embargo, reconoció la realidad de que los consumidores podrían exigir precios más bajos debido a los aranceles, afirmando: “Los clientes siempre han colaborado con los proveedores sobre cómo mejorar la competitividad”.
Luxshare no es ajena a la expansión; actualmente opera en Malasia, Tailandia, Vietnam, México y Estados Unidos. Sin embargo, su capacidad de fabricación en Estados Unidos sigue siendo bastante limitada, lo que genera preocupación por posibles interrupciones comerciales. Si bien Luxshare no ha revelado planes específicos sobre el calendario ni las ubicaciones de sus propuestas de expansión en Estados Unidos, Wang mencionó que establecer nuevas líneas de producción en los países donde la compañía ya opera suele llevar entre 12 y 18 meses. Por lo tanto, el cronograma para futuros desarrollos se está aclarando si continúan con sus planes. Seguiremos de cerca la situación para obtener más información.
Deja una respuesta