
Las limitaciones de software de Nintendo Switch 2 superan las limitaciones de hardware
El potencial de la Nintendo Switch 2 podría verse significativamente limitado por restricciones de software, muchas de las cuales ya existían en su predecesora, más que por la tecnología en sí. Matthew Cassells, fundador de Alderon Games, compartió sus ideas durante un episodio reciente del podcast Broken Silicon de Moore’s Law is Dead, donde analizó los desafíos de software que podrían afectar la experiencia de juego en la nueva consola.
Limitaciones del sistema de archivos
Uno de los principales problemas que se destacaron es la dependencia de sistemas de archivos obsoletos, como FAT32 y exFAT, que la Nintendo Switch 2 comparte con el modelo original. Estos sistemas de archivos presentan importantes inconvenientes, como la restricción de tamaño de archivo de 4 GB impuesta por FAT32. Esta limitación puede obligar a los desarrolladores a reducir el tamaño de los archivos, lo que en última instancia afecta la calidad de las texturas o obliga a dividirlos en segmentos más pequeños. Cassells expresó su confusión sobre la decisión de Nintendo de seguir utilizando estos sistemas anticuados, especialmente porque generan costos de licencia para Microsoft con ventajas mínimas. En contraste, competidores como PlayStation utilizan sistemas de archivos basados en Linux que no enfrentan las mismas restricciones.
Restricciones de escritura de datos
Además de las restricciones de tamaño de archivo, Nintendo impone limitaciones adicionales en la Nintendo Switch 2 que no existen en las consolas de Sony y Microsoft. En concreto, Nintendo impone un límite estricto al número de veces que un juego puede escribir datos en la memoria NAND, una medida destinada a prolongar la vida útil de la memoria. Esta política se supervisa rigurosamente durante el proceso de aprobación, tanto de nuevos títulos como de actualizaciones. Cassells señaló que esta limitación se debe a la elección de Nintendo de chips NAND rentables, lo que plantea dudas sobre si la reducción de gastos justifica las restricciones impuestas a los desarrolladores. Estos desafíos se ven agravados por la asignación de importantes recursos de la consola al sistema operativo y GameChat, junto con un cifrado riguroso y medidas DRM, que se alinean con la estrategia defensiva de Nintendo contra la piratería y el hackeo.
Desafíos del desarrollo
Otra preocupación planteada por Cassells es la insuficiente disponibilidad de kits de desarrollo para Nintendo Switch 2. Dado que solo un grupo selecto de desarrolladores tiene acceso a estos kits, muchos creadores se ven obligados a intuir el rendimiento de sus juegos en la nueva plataforma. Esta incertidumbre puede generar mayores complicaciones al intentar optimizar juegos para Switch 2.
Un futuro brillante a pesar de las limitaciones
Si bien estas limitaciones de software podrían acentuarse en el futuro, actualmente no parecen afectar significativamente la experiencia del usuario. De hecho, la Nintendo Switch 2 ya ha demostrado su potencial, especialmente con la exitosa adaptación de Cyberpunk 2077 de CD Projekt Red. Este logro sugiere que la consola puede destacar en manos de desarrolladores expertos, a pesar de sus limitaciones actuales.
Para comprender mejor el tema, puede leer más sobre las implicaciones de estas limitaciones de software en este artículo completo.
Deja una respuesta