
La franquicia Star Trek tiene un rico legado de entrelazar varios tropos de ciencia ficción para realzar su vasta ópera espacial, que abarca generaciones y narrativas. Esta tradición duradera ha dado lugar a sucesos intrigantes, como episodios de diferentes series que revelan giros sorprendentemente similares. En conjunto, la serie de televisión Star Trek narra una epopeya unificada, similar a las películas de la franquicia. Si bien algunas historias exploran reinos más allá del Universo Principal, aún contribuyen al canon multiversal general. Aunque los cruces entre estas diversas realidades son poco frecuentes, son momentos cruciales dentro de la saga.
Entre las realidades alternativas que explora la franquicia, el Universo Espejo sigue siendo uno de los favoritos de los fans, al que varios personajes vuelven a visitar con frecuencia. A pesar de reflejar el Universo Principal en algunos aspectos, el Universo Espejo transmite una narrativa significativamente más oscura . Emanando de un reino donde la humanidad opta por la dominación en lugar de la diplomacia, presenta al Imperio Terrano, una sociedad xenófoba y malvada que suprime sin piedad la vida extraterrestre. Si bien no todas las series se aventuran en esta realidad alternativa, sus visitas suelen ser muy esperadas.
Dos episodios diferentes de Star Trek y el intercambio de universos entre sus naves del siglo XXIII
El intercambio de universos entre el USS Defiant y la ISS Enterprise


El episodio de dos partes titulado «In A Mirror, Darkly» de Star Trek: Enterprise debutó en abril de 2005, seguido de cerca por «Mirrors», un episodio de Star Trek: Discovery , que se estrenó en abril de 2024. Aunque la incursión de Enterprise en el Universo Espejo fue en gran medida una narrativa autónoma, se conectó intrigantemente con la querida Star Trek: La Serie Original a través de la introducción del USS Defiant, una nave espacial vista por primera vez en el episodio clásico «The Tholian Web». En particular, el Defiant fue arrastrado al Universo Espejo y posteriormente rescatado por el Capitán Archer y la tripulación a bordo de la ISS Enterprise, emocionando a los fanáticos de toda la vida de la serie original.
Tecnológicamente hablando, el USS Defiant superó a la versión del siglo 22 del ISS Enterprise del capitán Archer, mientras que el USS Discovery, comandado por el capitán Burnham, contaba con avances alineados con el siglo 32, superando a ambas naves anteriores.
Avanzamos rápidamente 19 años en el mundo real (aunque siglos en la línea de tiempo de Star Trek), el capitán Michael Burnham (interpretado por Sonequa Martin-Green) y su tripulación se encontraron con un escenario que se sentía inquietantemente familiar y, sin embargo, claramente diferente. Mientras que el Terran Archer descubre el USS Defiant, el capitán Burnham descubre el abandonado ISS Enterprise , un homenaje al episodio original «Mirror, Mirror» de la segunda temporada de Star Trek: The Original Series. Por lo tanto, ambas naves de clase Constitución del siglo 23 intercambiaron lugares canónicamente a través de los universos.
Explorando la evolución de Star Trek: “In A Mirror, Darkly” y “Mirrors”
Transformaciones estéticas: Star Trek: Discovery vs. Star Trek: Enterprise

Star Trek: Enterprise marcó el final de la expansión televisiva de la franquicia antes de una pausa de una década. Cuando Star Trek: Discovery reintrodujo la saga, adoptó una estética claramente modernizada, al tiempo que se mantuvo fiel al canon anterior. Aunque Discovery está ambientada antes de la serie original, presenta naves y tecnología que parecen más avanzadas, lo que crea un desafío único de coherencia narrativa dentro de la tradición establecida.
Como resultado, las representaciones del USS Defiant y la ISS Enterprise divergen significativamente dentro de sus nuevos contextos. “In a Mirror, Darkly” mantiene las características visuales del Defiant tal como apareció en la serie original, lo que proporciona un vínculo perfecto entre el pasado y el presente. Por el contrario, en “Mirrors”, la ISS Enterprise está construida a partir del escenario de Star Trek: Strange New Worlds , una representación que es mucho más moderna. Aunque esta estética actualizada realza la elegancia del diseño de la nave espacial, refleja la necesidad de que Star Trek se adapte a la narrativa visual contemporánea al tiempo que preserva su herencia histórica.
Deja una respuesta