TSMC producirá chips FSD avanzados utilizando tecnología de 4 nm a 5 nm mientras Tesla se prepara para el lanzamiento de robots y FSD no supervisados

TSMC producirá chips FSD avanzados utilizando tecnología de 4 nm a 5 nm mientras Tesla se prepara para el lanzamiento de robots y FSD no supervisados

Tenga en cuenta que este artículo no constituye asesoramiento en materia de inversiones. El autor no posee acciones en ninguna de las empresas que se mencionan en el mismo.

Tendencias actuales que afectan el desempeño de las acciones de Tesla

Las acciones de Tesla han estado en una tendencia a la baja durante más de un mes, principalmente influenciadas por la intensificación de los compromisos políticos de Elon Musk y una notable disminución de las ventas, especialmente en el mercado europeo. Aunque se esperaba una caída en las ventas a medida que la compañía descontinuara el antiguo Model Y en favor del nuevo modelo Juniper, la reciente y significativa caída en el impulso de las ventas ha llevado a algunos analistas a atribuir esto a la mayor politización de la marca y un posterior impacto negativo en su imagen pública. No obstante, Tesla se mantiene firme en sus operaciones.

Innovaciones en la tecnología de Tesla

Informes recientes de MoneyUDN revelan que Tesla se ha asociado con TSMC para producir sus últimos chips Full Self-Driving (FSD) utilizando tecnología de vanguardia de 3 nm a 4 nm, mientras que Samsung continuará fabricando las versiones de chips existentes.

Además, las capacidades de la supercomputadora Dojo de Tesla, diseñada para entrenar sus redes neuronales, actualmente utilizan chips producidos mediante la tecnología de 7 nm de TSMC.

Últimas mejoras de software y ambiciones futuras

Junto con estos avances de hardware, Tesla está lanzando una nueva actualización de software en China destinada a mejorar la asistencia al conductor para la conducción en ciudad. Funciones como cambios automáticos de carril, reconocimiento de señales de tráfico y mapas locales mejorados estarán disponibles; sin embargo, los usuarios deben tener vehículos HW4 y una suscripción mejorada a Autopilot para acceder a estas funcionalidades.

De cara al futuro, Tesla pretende introducir un servicio FSD sin supervisión en junio de 2025, comenzando en Austin (Texas), y poco después tiene previsto ampliar este servicio a California. Según Bloomberg, la empresa está buscando activamente la aprobación regulatoria para implementar una plataforma de transporte en el Estado Dorado.

Panorama competitivo en la tecnología de vehículos autónomos

Es fundamental reconocer la creciente competencia de Tesla en el sector de los vehículos autónomos. Si bien los defensores de Tesla a menudo restan importancia a las preocupaciones sobre la dependencia de Waymo de una amplia gama de sensores, la aparición del servicio de robotaxi de Waymo, equipado con siete cámaras y una tecnología adicional mínima, plantea un desafío más significativo de lo que se percibió inicialmente.

Un análisis reciente de Needham señaló que el potencial de crecimiento futuro de Tesla, especialmente en lo que respecta a los sistemas FSD, los robotaxis y el robot humanoide Optimus, puede estar ya sobrevalorado. Según su evaluación, Tesla opera actualmente desde una «posición rezagada» en los sectores de los viajes compartidos autónomos y la robótica, lo que pone de relieve la necesidad de estar alerta en medio de una competencia feroz.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *