TSMC planea aumentar los precios de sus chips avanzados hasta un 10% para mantener sus márgenes de ganancia en medio de importantes aranceles estadounidenses.

TSMC planea aumentar los precios de sus chips avanzados hasta un 10% para mantener sus márgenes de ganancia en medio de importantes aranceles estadounidenses.

Informes recientes indican que TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) se prepara para implementar un aumento de precios en sus nodos de fabricación de chips avanzados. Este aumento responde a los problemas persistentes en la cadena de suministro que han afectado negativamente los márgenes de beneficio de la empresa.

Próximos aumentos de precios de TSMC en los nodos avanzados

Como proveedor líder de semiconductores para importantes corporaciones tecnológicas, TSMC mantiene una posición dominante en el mercado, impulsada en gran medida por el aumento de la demanda impulsado por los avances en inteligencia artificial. Actualmente, la compañía enfrenta limitaciones en su capacidad de pedidos. Además, los desafíos que plantean los aranceles estadounidenses sobre los productos de sus operaciones en Taiwán agravan aún más estos problemas. Según un informe de DigiTimes, TSMC está tomando medidas para aumentar los precios de sus procesos de fabricación de vanguardia entre un 5 % y un 10 %.

Los aumentos de precios planificados ya se han comunicado a las fundiciones asociadas, lo que afecta a nodos como los de 5 nm, 4 nm, 3 nm y 2 nm. En consecuencia, gigantes tecnológicos como NVIDIA y Apple se enfrentarán a un aumento de los costes de sus semiconductores. Curiosamente, la reciente apreciación del dólar taiwanés también ha obligado a este ajuste de precios para ayudar a TSMC a mantener sus niveles de beneficios, aunque se espera que la empresa ofrezca descuentos en los nodos de fabricación más antiguos.

La planta de semiconductores Rapidus en Japón apunta a la producción en masa de chips de 2 nm para 2027 en medio de la competencia de TSMC y Samsung

Además, el compromiso de TSMC con el mercado estadounidense es evidente, ya que la compañía ha incrementado significativamente su inversión, alcanzando aproximadamente los 300 000 millones de dólares. El establecimiento de nuevas líneas de producción en sus instalaciones de Arizona tiene como objetivo mejorar las capacidades avanzadas de envasado y fabricación de chips. Con planes para escalar a la tecnología de 2 nm y respaldar una cadena de suministro de envasado independiente en Estados Unidos, los expertos habían anticipado que estas cuantiosas inversiones provocarían un aumento en los precios de los chips.

Actualmente, TSMC prácticamente no tiene competidores significativos, lo que le permite determinar los precios en el mercado. A pesar de controlar más del 50 % de la cuota de mercado, TSMC ha mantenido una estrategia de precios relativamente competitiva, fundamental para su amplia popularidad y la fidelidad de sus clientes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *