TSMC acelera la producción de nodos de vanguardia en EE. UU.: el A16 (1,6 nm) se lanzará un año antes debido a las demandas de paridad entre EE. UU. y Taiwán.

TSMC acelera la producción de nodos de vanguardia en EE. UU.: el A16 (1,6 nm) se lanzará un año antes debido a las demandas de paridad entre EE. UU. y Taiwán.

TSMC está tomando medidas importantes para reforzar sus capacidades de fabricación en Estados Unidos, y su planta de Arizona está preparada para implementar nodos semiconductores avanzados, incluido el A16, mucho antes de lo previsto inicialmente.

El cambio de TSMC hacia la fabricación de chips en EE. UU.: una introducción temprana de tecnología avanzada

Ante la continua preocupación del gobierno estadounidense por las operaciones de TSMC tanto en Taiwán como en Estados Unidos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha indicado que Estados Unidos insta a TSMC a aumentar su capacidad de producción nacional de chips al 50 %.Esta medida busca proteger al país ante las crecientes tensiones geopolíticas entre China y Taiwán. Según un informe del Taiwan Economic Daily, se espera que la nueva Arizona Fab 3 de TSMC introduzca chips de 2 nm y el chip A16 en el mercado estadounidense para 2027, un año antes de lo previsto.

Actualmente, TSMC avanza hacia la producción en masa de tecnología de 4 nm en su planta de Arizona, mientras que los preparativos para la producción de 3 nm también están en marcha, con el inicio previsto de las operaciones para finales de este año. Los documentos presentados revelan que TSMC planea introducir la tecnología de 2 nm y el A16 (1, 6 nm) en su cuarta planta de Arizona para 2027, en estrecha sintonía con el cronograma de Taiwán. Esto representa un avance significativo en un corto período, sobre todo porque se prevé que la producción de 2 nm de TSMC comience en el próximo trimestre y el lanzamiento del A16 está previsto para el segundo semestre de 2026.

Técnico sosteniendo una oblea de silicio en un entorno de sala limpia, mostrando la tecnología de microchip.
Créditos de la imagen: TSMC

La dirección estratégica adoptada durante la anterior administración Trump para establecer una sólida cadena de suministro nacional de chips parece estar dando sus frutos. Curiosamente, con las nuevas políticas en materia de chips, es probable que TSMC se vea obligada a aumentar sus inversiones en el mercado estadounidense, redirigiendo pragmáticamente su enfoque desde Taiwán hacia la satisfacción de las necesidades estadounidenses de semiconductores. Las proyecciones sugieren que TSMC podría cubrir aproximadamente el 30 % de la demanda estadounidense de chips para el próximo año, gracias a la expansión de seis plantas de fabricación en Arizona.

Las crecientes inversiones de TSMC subrayan el compromiso de la empresa de diversificar su cadena de suministro y colaborar con actores clave de la industria como NVIDIA y Apple para apoyar la iniciativa “Made in USA”, garantizando así la resiliencia en sus operaciones.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *