
Las polémicas declaraciones de Trump tras el accidente aéreo en Washington
A la luz del trágico accidente aéreo en Washington DC que provocó la pérdida de más de 60 vidas, el expresidente Donald Trump ha intentado ofrecer una explicación. Sin embargo, algunos republicanos creen que sería más apropiado adoptar un enfoque diferente: el silencio.
Declaraciones y críticas en las redes sociales
En su plataforma Truth Social, Trump explicó las circunstancias del accidente, en el que un helicóptero militar estadounidense chocó con un avión de American Airlines que volaba sobre el río Potomac. En su publicación, Trump planteó varias preguntas sobre las acciones de los pilotos y controladores aéreos, y expresó su descontento al declarar que el incidente fue “¡MALÍSIMO!”.
Su comentario no pasó desapercibido; el ex representante republicano Adam Kinzinger, que posee experiencia en aviación por su época como teniente coronel de la Guardia Nacional Aérea, criticó la falta de comprensión de Trump sobre términos y protocolos críticos de aviación. Kinzinger señaló la ignorancia de Trump, dando a entender que tales comentarios sólo sirven para resaltar su desconocimiento de importantes detalles de la aviación.
Trump no sabe nada de aviación, control de aproximación, separación visual y se lo demuestra al mundo entero con este tuit: “Las luces del avión estaban encendidas”, “¿por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer?”.Como presidente, ¿qué tal si nos quedamos callados hasta que se conozcan los hechos… https://t.co/PskTuouvai
— Adam Kinzinger (¿Gloria a Ucrania?) ????? (@AdamKinzinger) 30 de enero de 2025
Otras declaraciones y afirmaciones de Trump
En una conferencia de prensa posterior, Trump hizo una serie de comentarios enrevesados que demostraron su conocimiento superficial de la aviación. Sugirió de manera polémica que las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) dentro de la Administración Federal de Aviación (FAA) podrían haber contribuido al desastre. Trump alegó que permitir que personas con diversas discapacidades se desempeñen como controladores de tráfico aéreo representaba un riesgo para la seguridad de la aviación.
Estas escandalosas afirmaciones se alinean con la actual campaña de Trump contra lo que él llama “concienciación”.En acciones recientes, congeló billones de dólares en fondos federales como un esfuerzo por eliminar el “transgenerismo y la concienciación” de las instituciones gubernamentales. Su desdén público por las iniciativas de DEI señala a la FAA, donde ha lanzado una iniciativa para desmantelar lo que él considera prácticas de contratación dañinas arraigadas en las actuales políticas de diversidad.
Acusaciones y predicciones de consecuencias
Justo antes del accidente, un usuario de Twitter había predicho de manera inquietante los posibles desastres que se derivarían de las modificaciones de Trump a la FAA, citando la falta de controladores de tráfico aéreo. El profesor de Ciencias Políticas de la UMBC, Thomas Schaller, advirtió: “Recuerden ese hecho cuando comiencen los retrasos (¿accidentes?) de los vuelos y los trumpistas comiencen a culpar falsamente a DEI o a Biden”.
Las repercusiones de la retórica de Trump ya son evidentes. El congresista republicano Andy Ogles, durante una entrevista con Fox, sugirió la posibilidad de que las políticas de DEI fueran un factor en el accidente de American Airlines, lo que planteó dudas sobre la eficacia de tales iniciativas y, al mismo tiempo, aludió al error humano y al mal funcionamiento de los equipos como factores contribuyentes.
Juego de culpas: DEI y tragedias políticas
Históricamente, los líderes republicanos han utilizado una retórica similar para atribuir la culpa de las tragedias nacionales a las iniciativas de DEI. Después del ataque con un camión en Nueva Orleans que se cobró 14 vidas, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, sostuvo que el enfoque en la diversidad por sobre la seguridad contribuyó al desastre.
En una entrevista con los medios de comunicación tras el accidente aéreo, Trump dirigió sus acusaciones a las iniciativas de DEI instituidas durante la administración Obama, afirmando que habían excluido a potenciales empleados “genios” por motivos raciales. Cuando se le preguntó sobre la base de sus afirmaciones que vinculaban la DEI con el accidente, Trump replicó: “Porque tengo sentido común”.
Estas afirmaciones han suscitado escepticismo y condena, particularmente por parte de voces como la de Kinzinger.
Deja una respuesta