
Durante una conversación reciente con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, el expresidente Trump reveló la inesperada decisión de imponer un arancel del 100 % a las importaciones de chips. Esta audaz medida generó revuelo en los mercados, ya que superó con creces el rango previsto de aranceles del 25 % al 50 %.
Priorizar la producción nacional de semiconductores
La nueva política arancelaria del gobierno estadounidense busca impulsar la fabricación local de semiconductores, lo que refleja un cambio estratégico hacia la autosuficiencia tecnológica. Con este elevado arancel del 100 % sobre los chips importados, el gobierno espera obligar a empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) a invertir en la construcción de plantas de fabricación en Estados Unidos. El presidente Trump enfatizó que las empresas que opten por producir chips en el país no incurrirán en aranceles, lo que convierte la fabricación local en una propuesta económica atractiva.
Este aumento significativo de los costos de importación supone un desafío para las empresas tecnológicas estadounidenses, a las que podría resultarles económicamente inviable obtener semiconductores de proveedores extranjeros, especialmente en Taiwán. Es probable que los efectos de esta política transformen el panorama de la industria tecnológica, obligando a las empresas a reconsiderar sus estrategias en la cadena de suministro.
🚨 ÚLTIMA HORA: El presidente Trump anuncia aranceles del 100 % para chips y semiconductores: «Pero si construyes en EE. UU., no hay cargos».Está duplicando los aranceles. Porque funciona. Imagínense.pic.twitter.com/HAyFFY9562
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) 6 de agosto de 2025
Esta historia aún se está desarrollando…
Deja una respuesta