Trump Media and Technology Group (DJT) confirma una importante captación de capital tras desmentir las informaciones, calificándolas de «tontas» y «noticias falsas».

Trump Media and Technology Group (DJT) confirma una importante captación de capital tras desmentir las informaciones, calificándolas de «tontas» y «noticias falsas».

Este artículo no pretende ser un consejo de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.

Las acciones contradictorias de los medios de comunicación de Trump generan controversia

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el departamento de relaciones con inversores de Trump Media and Technology Group ha socavado su credibilidad al llevar a cabo un plan de captación de capital del que informó el Financial Times. Esto ocurre apenas horas después de desestimar el informe de la publicación, calificándolo de «tonto» y «noticia falsa».

Financial Times publica la noticia de la captación de capital

El Financial Times reveló recientemente que Trump Media se prepara para obtener 3000 millones de dólares en nuevos fondos destinados a invertir en criptomonedas. Según se informa, el plan implica recaudar 2000 millones de dólares mediante financiación de capital y 1000 millones de dólares adicionales mediante bonos convertibles.

Se espera que este anuncio coincida con el evento Bitcoin 2025 en Las Vegas a finales de esta semana, lo que potencialmente posicionará a Trump Media a la vanguardia de la conversación sobre criptomonedas.

Denegación inicial y admisión posterior

En una rápida respuesta al informe del FT, el departamento de Relaciones con Inversionistas de Trump Media rechazó vehementemente las acusaciones. Al ser contactados para confirmarlas, llegaron incluso a etiquetar tanto al Financial Times como a Reuters como medios de «noticias falsas».

“Aparentemente el Financial Times tiene escritores tontos que escuchan fuentes aún más tontas”.

Sin embargo, tan solo un día después, la situación cambió drásticamente. Trump Media anunció la firma de acuerdos de suscripción con aproximadamente 50 inversores institucionales, con el objetivo de recaudar unos 1.500 millones de dólares mediante la venta de acciones ordinarias y otros 1.000 millones de dólares mediante bonos sénior garantizados convertibles.

Resultados financieros y planes futuros

La compañía prevé que esta oferta se cierre el 29 de mayo, con una recaudación bruta estimada de aproximadamente 2500 millones de dólares. Los fondos se centrarán principalmente en la creación de una tesorería de Bitcoin, lo que marca el primer paso hacia un fondo de adquisición estratégica previamente aprobado por la junta directiva de Trump Media.

Este fondo tiene como objetivo explorar asociaciones, fusiones y adquisiciones que se alineen con los principios de “Estados Unidos primero la economía”.Cabe destacar que la junta había sancionado previamente hasta $250 millones para desarrollar cuentas administradas por separado (SMA) personalizadas y fondos cotizados en bolsa (ETF) bajo su marca Truth. Fi.

En abril, Trump Media lanzó con éxito esta iniciativa en colaboración con Yorkville America Equities e Index Technologies Group, ambos actores importantes en soluciones de inversión.

Conclusión

Mientras Trump Media navega en sus esfuerzos por recaudar capital y posibles emprendimientos en criptomonedas, la situación sirve como recordatorio de la naturaleza volátil de las comunicaciones financieras y la importancia de la transparencia, especialmente en mercados en rápida evolución.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *