Trump otorga una extensión de 75 días para TikTok, lo que permite más tiempo para las negociaciones del acuerdo con EE. UU.

Trump otorga una extensión de 75 días para TikTok, lo que permite más tiempo para las negociaciones del acuerdo con EE. UU.

Las operaciones de TikTok en Estados Unidos se han convertido en un foco de gran controversia. Este ambiente polémico se debe principalmente a las continuas discusiones sobre posibles prohibiciones por parte de funcionarios gubernamentales, en contraste con el firme deseo de los usuarios y de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, de alternativas más moderadas. Anteriormente, el anuncio de una prohibición temporal generó bastante revuelo, lo que llevó al entonces presidente Donald Trump a asegurar a las partes interesadas una solución menos drástica. A medida que la situación se desarrolla, el futuro de la compañía en Estados Unidos sigue siendo incierto. Recientemente, Trump firmó una orden ejecutiva que extiende la licencia operativa de TikTok en el país por setenta y cinco días adicionales.

Extensión de las operaciones de TikTok bajo la orden ejecutiva de Trump: un período de gracia de 75 días

Aunque TikTok se enfrentó a una prohibición formal de sus operaciones en EE. UU.a partir del 19 de enero de 2025, la respuesta de la administración actual ha dado lugar a una prórroga de 75 días, lo que permite a la plataforma mantener su presencia. Esta prórroga busca brindar a la compañía un plazo crucial no solo para negociar los términos de su operación continua, sino también para encontrar una empresa con sede en EE. UU.para posibles negociaciones de adquisición. A medida que este período de gracia se acerca a su fin, TikTok parece estar preparada para beneficiarse de una nueva prórroga, que le otorga dos meses y medio adicionales para negociar una solución viable.

En una actualización reciente publicada en Truth Social, el presidente Trump destacó el progreso significativo logrado en la búsqueda de un acuerdo que podría asegurar el futuro operativo de TikTok en los EE. UU. Según se informa, varias corporaciones importantes, incluidas Oracle, Amazon y Perplexity, están expresando interés, y figuras de alto perfil como MrBeast y Kevin O’Leary de Shark Tank también muestran participación en las negociaciones.

A pesar de la disposición del gobierno a extender este período de gracia, ByteDance se ha mostrado reticente a vender parte de sus operaciones en Estados Unidos. Además, se requiere la aprobación del gobierno chino para cualquier posible venta, lo que complica la situación. Trump también contempla la implementación de aranceles como una estrategia más agresiva para facilitar las negociaciones.

Otra vía que se está considerando consiste en estructurar un acuerdo en el que varios inversores estadounidenses podrían tener la propiedad parcial de TikTok, sin que ByteDance tenga que transferir la propiedad total. La propuesta incluye la licencia del algoritmo de TikTok, aunque aún no se sabe si dichos acuerdos cumplirían con los marcos legales vigentes. Hasta que surjan respuestas más claras, el futuro de TikTok en Estados Unidos permanece envuelto en incertidumbre.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *