Trump indignado por llamada fallida con miles de líderes religiosos, critica a AT&T como «totalmente incompetente» – la compañía responde, atribuyendo la falla a una plataforma desconocida

Trump indignado por llamada fallida con miles de líderes religiosos, critica a AT&T como «totalmente incompetente» – la compañía responde, atribuyendo la falla a una plataforma desconocida

Recientemente, el expresidente Donald Trump participó en una importante conferencia telefónica para unir a líderes religiosos de todo Estados Unidos. El diálogo tenía como objetivo impulsar iniciativas de divulgación dirigidas a estas comunidades. Lamentablemente, la llamada sufrió retrasos debido a problemas técnicos relacionados con los servicios de AT&T. Trump expresó públicamente su insatisfacción con esta interrupción, señalando que no era la primera vez que ocurría un problema de este tipo. La compañía de telecomunicaciones respondió rápidamente, afirmando que el fallo no se originó en ellos.

Trump critica a AT&T por los retrasos en las conferencias telefónicas

El lunes por la tarde, Trump tuvo dificultades durante su conferencia telefónica y recurrió a Truth Social para expresar su frustración por la poca fiabilidad del servicio de AT&T. Sus comentarios reflejaron la opinión de muchos que han experimentado problemas de conectividad con sus propios proveedores. En sus publicaciones, Trump subrayó la necesidad de que la compañía corrija sus fallos de servicio, afirmando:

AT&T es totalmente incapaz de hacer que sus equipos funcionen correctamente. Es la segunda vez que sucede. Si el jefe de AT&T, quienquiera que sea, pudiera intervenir, sería genial.¡Hay decenas de miles de personas en la línea!

Ante la situación, Trump instó a los directivos de AT&T a tomar medidas y resolver los problemas que afectaban a su servicio. Consciente de las posibles repercusiones negativas que tales incidentes podrían tener en su reputación, AT&T respondió rápidamente y refutó las acusaciones. Si bien la compañía mantuvo un tono cortés al interactuar con el expresidente, atribuyó la interrupción a una plataforma de teleconferencias externa, optando por no aceptar la responsabilidad del error.

En un comunicado publicado el día X, la compañía afirmó:

La interrupción se debió a un problema con la plataforma de teleconferencias, no con nuestra red. Lamentablemente, esto provocó el retraso, y estamos trabajando arduamente para comprender mejor el problema y así evitar interrupciones en el futuro.

A pesar de los contratiempos iniciales, Trump logró llevar a cabo su conferencia telefónica, que duró unos 15 minutos. Sin embargo, este incidente subraya la importancia fundamental de la fiabilidad tecnológica, especialmente en entornos donde la confianza pública es esencial. Estas interrupciones no solo ilustran las vulnerabilidades de la tecnología de la comunicación, sino que también ponen de relieve la necesidad crucial de que las empresas aborden los posibles problemas con la máxima diligencia.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *