Trump expresa su decepción con Elon Musk: afirma que el CEO de Tesla está molesto por los cambios en el mandato de vehículos eléctricos y rechazó la selección del administrador de la NASA.

Trump expresa su decepción con Elon Musk: afirma que el CEO de Tesla está molesto por los cambios en el mandato de vehículos eléctricos y rechazó la selección del administrador de la NASA.

Este contenido no constituye asesoramiento de inversión y el autor no posee acciones de las empresas aquí mencionadas.

Ruptura polémica entre Elon Musk y Donald Trump

El conflicto entre el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y el expresidente Donald Trump está atrayendo la atención pública, con una avalancha de informes mediáticos negativos que parecen estar influyendo en el valor de las acciones de Tesla. La rivalidad parece haberse intensificado tras una reciente disputa en torno a los mandatos para vehículos eléctricos (VE) y el papel de Musk en asuntos legislativos.

La decepción de Trump con Musk

En sus últimas declaraciones, Trump expresó su decepción con Musk, insinuando que su sólida relación anterior se ha deteriorado debido a las críticas de Musk a la legislación de Trump, a menudo conocida como la «Gran Ley Hermosa».El expresidente sugirió que las quejas de Musk surgieron específicamente tras la eliminación del mandato de vehículos eléctricos.

Acontecimientos políticos que afectan a Tesla

La turbulencia en torno a Musk se ha visto exacerbada por la reciente retirada de la nominación de Jared Isaacman como administrador de la NASA, un puesto que muchos consideraban alineado con los intereses de Musk. Esta maniobra política complica aún más la relación entre Musk y Trump.

En una dura reprimenda, Musk calificó el proyecto de ley de gastos de «escandaloso» y «desorbitado», lo que desencadenó debates sobre sus alianzas políticas y las implicaciones para Tesla. Esta postura ha generado mucha especulación sobre los intentos de Musk de promover créditos fiscales para vehículos eléctricos que podrían facilitar la producción de un modelo Tesla más económico.

Reacciones del mercado e implicaciones futuras

Las repercusiones de este conflicto político son evidentes en el rendimiento de Tesla en el mercado, ya que los analistas pronostican una disminución de las ventas de aproximadamente un 7 % en el segundo trimestre de 2025, lo que contribuiría a una caída anual prevista del 5 %.Esta caída se atribuye en gran medida al daño reputacional derivado de la incursión de Musk en el panorama político.

Además, han surgido inquietudes sobre posibles desafíos regulatorios que Tesla podría enfrentar por parte de entidades como la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), especialmente mientras la compañía se prepara para presentar su sistema de conducción autónoma total (FSD) sin supervisión.

Se han puesto de manifiesto las preocupaciones sobre la seguridad del FSD, en particular tras un reciente informe de Bloomberg que señaló su vulnerabilidad en ciertas condiciones ambientales. Los críticos argumentan que la tecnología empleada actualmente en los vehículos Tesla es inadecuada para las capacidades avanzadas que Musk afirma estar desarrollando.

Hasta la fecha, las acciones de Tesla han experimentado una caída superior al 8%, lo que supone una caída anual de alrededor del 20%.Los analistas argumentan que esta caída podría deberse a las controversias políticas de Musk y a la consiguiente percepción de Tesla en el mercado.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *