
Si le preocupa su salud, hay motivos para seguir alarmado. Las medidas recientes adoptadas por la FDA, los CDC y otras autoridades sanitarias pueden hacer que se sienta desinformado sobre actualizaciones cruciales de salud pública. Parece que la comunicación de estos organismos es limitada en la actualidad, lo que hace que muchos se pregunten cuáles serán las implicaciones.
Pausa en la comunicación sanitaria bajo la administración Trump
Según informes, durante la administración Trump se ha producido una importante suspensión de los anuncios de las organizaciones sanitarias. Según un memorando obtenido por The Associated Press , la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Dorothy Fink, ordenó la suspensión inmediata de todas las comunicaciones, incluidas las regulaciones, los anuncios públicos y las publicaciones digitales, a la espera de la aprobación de un funcionario designado políticamente.
Impacto de la pausa comunicacional
Este bloqueo de las comunicaciones afecta a organizaciones clave como los CDC, los Institutos Nacionales de Salud y la FDA, que permanecerán en suspenso hasta el 1 de febrero. Las implicaciones de esta pausa son preocupantes; si bien un brote importante puede no parecer inminente, las alertas de salud críticas o los retiros de productos del mercado no se pueden comunicar al público durante este tiempo.
Informes selectivos sobre cuestiones de salud
En el memorando de Fink, indicó que solo se informaría sobre “funciones críticas de salud, seguridad, medio ambiente, finanzas o seguridad nacional”, aunque bajo un proceso de revisión. Esto plantea inquietudes sobre la transparencia, ya que pone la decisión de lo que el público sabe únicamente en manos de los funcionarios del gobierno.
Contexto histórico de las pausas en la comunicación
Según The Associated Press, este tipo de pausas en la comunicación durante una transición de gobierno no son algo sin precedentes. Sin embargo, el momento en que se produce esta acción llama la atención; la comunicación generalmente se interrumpe después de una toma de posesión, no antes. Steve Grossman, consultor de empresas alimentarias, señaló que “el poder ejecutivo opera como una jerarquía”, lo que implica que los gobiernos entrantes a menudo prefieren tener una pizarra en blanco en lo que respecta a compromisos y políticas vitales.
Consecuencias de la inacción
Los expertos han expresado serias preocupaciones sobre las posibles consecuencias de esta brecha de comunicación. “Cuando se trata de detener brotes, cada segundo cuenta”, afirmó Lurie. Subrayó que la ambigüedad que rodea a esta llamada orden de censura podría retrasar innecesariamente la difusión de alertas sanitarias urgentes durante crisis sanitarias importantes.
Deja una respuesta