Trump afirma que TSMC invirtió 300.000 millones de dólares en EE. UU. en una declaración inesperada

Trump afirma que TSMC invirtió 300.000 millones de dólares en EE. UU. en una declaración inesperada

Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene ninguna posición financiera en ninguna de las acciones mencionadas.

El anuncio del presidente Trump sobre la inversión estadounidense de 300 mil millones de dólares de TSMC

En una entrevista reciente con la CNBC, el presidente Donald Trump reveló que el principal fabricante de semiconductores de Taiwán, TSMC, invertirá la impresionante suma de 300 000 millones de dólares en Estados Unidos para establecer plantas de fabricación de chips. El punto clave de esta inversión estará en Arizona, donde TSMC planea crear seis nuevas plantas de fabricación de chips, lo que representa una inversión extranjera directa histórica de 165 000 millones de dólares, la mayor de su tipo en la historia de Estados Unidos. Tras el anuncio del presidente, las acciones de TSMC sufrieron caídas tanto en el mercado taiwanés como en el estadounidense, aunque la compañía decidió no hacer comentarios sobre las declaraciones del presidente.

Negociaciones comerciales e implicaciones para el mercado

Trump hizo estos anuncios durante las conversaciones sobre negociaciones comerciales con países europeos y asiáticos, destacando países como Corea del Sur y Alemania, que, según se informa, están abriendo sus mercados a los productos estadounidenses. También indicó que su administración tiene la intención de imponer pronto nuevos aranceles, lo que afectará a sectores como el farmacéutico y el de semiconductores. El presidente señaló que países como Suiza se han beneficiado significativamente del sector farmacéutico y prometió anunciar pronto aranceles específicos.

En cuanto a los semiconductores, Trump enfatizó: «Haremos anuncios sobre semiconductores y chips, que es una categoría aparte, porque queremos que se fabriquen en Estados Unidos».Si bien la sustancial inversión de TSMC en la producción de chips en EE. UU.es notable, es fundamental recordar que la mayor parte de la capacidad de fabricación de chips avanzados sigue concentrada en Taiwán y Corea del Sur. Esta situación se debe en parte a los continuos desafíos de Intel para producir chips de alta gama.

Tecnología de fabricación de chips de TSMC

Especulación en torno a TSMC e Intel

Las recientes negociaciones comerciales han reavivado la especulación sobre una posible inversión taiwanesa en Intel. A principios de este año, circularon rumores de que TSMC podría considerar una empresa conjunta con Intel para ayudar a esta última a superar sus dificultades de fabricación. Sin embargo, dicha inversión parece improbable, ya que las dificultades de Intel se deben más a la ejecución tecnológica que a la falta de recursos financieros.

Entendiendo el impacto económico

Al hablar sobre posibles aranceles específicos para semiconductores, Trump reiteró el compromiso de TSMC con la fabricación en EE. UU., afirmando: «Se están fabricando en Estados Unidos. Tenemos la mayor planta del mundo, como saben, de Taiwán que viene a Arizona y está invirtiendo 300 000 millones de dólares en la construcción de la planta más grande del mundo de chips y semiconductores».

A principios de este año, TSMC amplió su inversión inicial de 65 000 millones de dólares en EE. UU.a la impresionante cifra de 100 000 millones, culminando con el anuncio de un total de seis plantas de fabricación. Se proyecta que esta inversión generará 200 000 millones de dólares en beneficios económicos en todo EE. UU.durante la próxima década, aunque aún no está claro si la cifra de 300 000 millones de dólares anunciada por Trump abarca estos beneficios previstos.

Teniendo en cuenta los comentarios de Trump respecto de los próximos aranceles a los semiconductores, parece que podría estar señalando una intención de aumentar los ingresos de estas nuevas políticas comerciales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *