Tribunal de Corea del Sur exige multa a usuario de redes sociales por difamar a ídolos virtuales del K-Pop

Tribunal de Corea del Sur exige multa a usuario de redes sociales por difamar a ídolos virtuales del K-Pop

Sentencia histórica de un tribunal surcoreano sobre la difamación de Virtual Idol

Una sentencia reciente de un tribunal surcoreano ha sentado un precedente importante en el ámbito del entretenimiento digital: un usuario de redes sociales ha sido condenado a pagar 360 dólares en concepto de daños y perjuicios por realizar comentarios despectivos sobre los miembros del grupo virtual de K-pop Plave. Este caso se encuentra entre las acciones legales pioneras destinadas a salvaguardar la reputación de los artistas virtuales.

Detalles de la decisión legal

La sección de Goyang del Tribunal de Distrito de Uijeongbu emitió una sentencia que exige al individuo indemnizar a cada uno de los cinco artistas virtuales de Plave, reconociendo que sus personalidades digitales merecen protección bajo la ley de difamación. Esta decisión se produjo en respuesta a una demanda civil interpuesta por la agencia del grupo, Vlast. Al ordenar una indemnización de 72 dólares por daños y perjuicios para cada artista, el tribunal ha marcado un hito en el floreciente sector del entretenimiento digital de Corea del Sur.

Acerca de Plave

Plave, que debutó en marzo de 2023, cuenta con cinco miembros virtuales: Yejun, Noah, Bamby, Eunho y Hamin, creados mediante tecnología avanzada de captura de movimiento y manipulados por personas reales, aunque anónimas. El grupo ha cosechado rápidamente elogios, acumulando más de un millón de suscriptores en YouTube y alcanzando la fama como el primer conjunto de ídolos virtuales en triunfar en las principales plataformas musicales coreanas con su éxito «Way 4 Luv».

El incidente y los procedimientos legales

Los comentarios inquietantes comenzaron a circular en julio de 2024, cuando el acusado publicó una serie de publicaciones despectivas en redes sociales, insinuando que los artistas virtuales podrían ser poco atractivos en la realidad y representándolos con estereotipos despectivos. Sintiéndose emocionalmente heridos por estos comentarios, los artistas buscaron recursos legales a través de su agencia.

Fundamento y apelación del Tribunal

En su defensa, el acusado argumentó que no se podía aplicar la difamación, ya que los miembros de Plave son ficticios y carecen de rasgos personales identificables. Sin embargo, el tribunal desestimó este argumento, afirmando que, en el contexto actual del metaverso, los avatares virtuales trascienden las meras representaciones digitales.

Si bien los artistas inicialmente solicitaron una indemnización por daños y perjuicios por un total de 23.250 dólares (4.650 dólares por cada miembro), el tribunal otorgó una cifra significativamente menor debido a la naturaleza del lenguaje utilizado y las circunstancias específicas de las publicaciones. Tras el fallo, Vlast presentó un recurso de apelación, no impugnando el reconocimiento de la difamación, sino abogando por un aumento de la indemnización, ya que considera que el caso establece un marco legal crucial para la protección de los artistas virtuales.

Implicaciones de la sentencia

Los analistas legales califican esta sentencia de revolucionaria, con importantes implicaciones para el futuro de los derechos de identidad virtual. Al validar que los comentarios negativos dirigidos a los avatares pueden perjudicar a las personas que los representan, la sentencia aborda la creciente preocupación por la dinámica de la identidad en línea a medida que los artistas virtuales se consolidan en el tejido cultural de Corea del Sur.

El futuro de la protección de los ídolos virtuales

Este caso arroja luz sobre los desafíos actuales en materia de identidad, personalidad y posibles daños en entornos digitales. Para los entusiastas de los ídolos virtuales, la decisión del tribunal refuerza el argumento de que estos personajes digitales pueden aliviar algunas de las presiones que enfrentan los artistas humanos, a la vez que fomentan conexiones auténticas con su público a través de las personas reales que orquestan sus actuaciones.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *