Transformando la comunicación: el proyecto Starline y Beam de Google, mejorado con IA, ofrece videollamadas 3D ultrarrealistas para empresas

Transformando la comunicación: el proyecto Starline y Beam de Google, mejorado con IA, ofrece videollamadas 3D ultrarrealistas para empresas

Durante el evento I/O 2025, Google presentó numerosos anuncios, destacando la inteligencia artificial (IA) como elemento central de sus presentaciones. Una novedad especialmente interesante fue el cambio de nombre de Project Starline a «Beam», una nueva plataforma mejorada con sofisticada tecnología de IA diseñada para crear una experiencia de videoconferencia más inmersiva y natural.

Revolucionando la comunicación: Google presenta Beam

El compromiso de Google de mejorar sus ofertas tecnológicas, particularmente a través de IA, fue palpable en el reciente I/O 2025. El Beam mejorado, que anteriormente mostraba el concepto de “ventana mágica” para interacciones 3D realistas, ahora aporta mayor eficiencia y practicidad al panorama de la comunicación virtual.

Durante su discurso inaugural, el director ejecutivo Sundar Pichai anunció que Beam comenzará a implementarse en clientes empresariales selectos a finales de este año. Si bien aún no se han revelado los precios exactos, se prevé que la tecnología avanzada y el hardware especializado situarán a Beam en un rango de precio superior. Sus funciones de vanguardia prometen una experiencia tan realista que los usuarios sentirán como si interactuaran con otros en el mismo espacio físico.

Beam redefine la telepresencia aprovechando la IA en tiempo real para minimizar los problemas de latencia, garantizando conversaciones más fluidas y naturales. Equipado con un conjunto de seis cámaras, Beam captura múltiples ángulos, transformando las videollamadas estándar en interacciones dinámicas en 3D en lugar de transmisiones de video planas.

Para conservar la esencia de la experiencia de la ventana mágica, Beam emplea una tecnología de visualización de campo de luz que facilita el contacto visual genuino y mejora la percepción de profundidad y dimensión mediante la variación de los ángulos de luz. Cabe destacar que el complejo procesamiento de Beam depende en gran medida de Google Cloud y funciona en un dispositivo personalizado con Chrome OS.

En una estrategia para materializar esta tecnología revolucionaria, Google se ha asociado con empresas líderes como HP y Zoom, garantizando así la integración fluida de Beam con sus plataformas para una mejor accesibilidad. El interés de grandes organizaciones, como Deloitte, sugiere que Beam podría convertirse pronto en un elemento esencial en los entornos empresariales. Si bien Google presentó numerosos avances basados ​​en IA, la presentación de Beam sin duda captó una gran atención.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *