
La creciente dependencia de las herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de los usuarios se ha hecho cada vez más evidente, especialmente a medida que los avances tecnológicos siguen mejorando la vida cotidiana. En consecuencia, las empresas buscan una integración más profunda de la IA para impulsar la productividad y la eficiencia operativa, asegurándose de mantenerse competitivas en un panorama en constante evolución. Las aplicaciones de la IA abarcan diversos ámbitos, y ha surgido una notable tendencia: las personas aprovechan esta tecnología para el autodescubrimiento. Un avance notable en este ámbito permite a los usuarios visualizar sus sueños a través de vídeos generados por IA, integrando así la tecnología con la mente subconsciente.
Presentamos el Dream Recorder: un dispositivo revolucionario para la visualización de sueños
Modem Works, un estudio neerlandés de diseño e innovación conocido por su compromiso con los principios del código abierto, ha presentado recientemente un dispositivo innovador llamado Dream Recorder. Este invento único busca conectar el arte conceptual con el hardware funcional. La interfaz, de inspiración analógica, anima a los usuarios a explorar su interior narrando sus sueños, que luego se transforman en cautivadores paisajes oníricos mediante IA generativa.
Recientemente, Modem anunció este dispositivo de código abierto a través de X, describiéndolo como un atrapasueños moderno que brilla suavemente por la noche. El dispositivo ofrece una experiencia personalizable, con su software disponible para descarga gratuita. Los usuarios tienen la comodidad adicional de imprimirlo completamente en 3D en casa. El uso del Grabador de Sueños es sencillo: los usuarios simplemente expresan sus recuerdos de sueños y el dispositivo entiende cualquier idioma, procesando la información sin necesidad de un formato específico.
Presentamos Dream Recorder, el mágico dispositivo de código abierto que se coloca junto a la cama y reproduce tus sueños como carretes cinematográficos.
Construye el tuyo propio https://t.co/mjJzytwDv2 pic.twitter.com/ztfACdrEFD
— MÓDEM (@modem_works) 17 de junio de 2025
Una vez grabado el sueño hablado, la Grabadora de Sueños transcribe el audio a texto y envía la información a ChatGPT, que la estructura en un guion coherente que refleja el subconsciente del usuario. Esta narrativa es procesada por Luma AI, que crea imágenes etéreas y oníricas que capturan la esencia de la experiencia onírica. Estas imágenes, descritas como paisajes oníricos de ultra baja definición, priorizan la resonancia emocional sobre la precisión, reflejando la naturaleza, a menudo abstracta, de cómo recordamos nuestros sueños.
Todos los sueños grabados se almacenan localmente en un diario digital personal de sueños, lo que permite a los usuarios revisitar o reflexionar sobre sus sesiones de sueños cuando lo deseen. Cabe destacar que el Grabador de Sueños funciona de forma independiente (sin necesidad de teléfono, aplicación ni conexión a la nube) y se basa exclusivamente en software de código abierto. Esta funcionalidad sin conexión garantiza la propiedad y privacidad total de los datos de los sueños, lo que marca un paso significativo en la interacción de las personas con la tecnología. El Grabador de Sueños no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también transforma sutilmente nuestra conexión con el mundo digital.
Deja una respuesta