
Descripción general de los juegos de mundo abierto inspirados en el anime
- Los títulos de mundo abierto dentro del género anime y manga buscan distinguirse al combinar elementos de juego con estilos artísticos que recuerdan al anime y manga populares.
- Si bien algunos juegos, como One Piece: World Seeker y Dragon Ball Z: Kakarot, pueden parecer carentes de profundidad, aún resuenan entre los fanáticos más acérrimos ansiosos por interactuar con personajes icónicos.
- Ejemplos exitosos como Genshin Impact, Gravity Rush 2 y Xenoblade Chronicles 3 demuestran que los juegos de mundo abierto con temática de anime pueden brindar una experiencia agradable e inmersiva, desafiando el estereotipo de que los títulos gratuitos carecen de sustancia.
El género de mundo abierto se ha convertido en una fuerza dominante en la industria de los videojuegos, atrayendo el interés de un público diverso. Los desarrolladores intentan continuamente crear mundos inmersivos que cautiven a los jugadores, pero con el mercado saturado, ofrecer una experiencia verdaderamente única puede ser todo un desafío. Como respuesta, muchos títulos se esfuerzan por diferenciarse a través de mecánicas de juego innovadoras y gráficos vibrantes, a menudo inspirándose en la rica estética del anime y el manga.
Actualizado el 15 de febrero de 2025 por Hamza Haq: A pesar de la popularidad generalizada del anime, los juegos de mundo abierto que aprovechan esta estética de manera efectiva siguen siendo relativamente raros. La mayoría de los títulos se inclinan por un estilo renderizado en 3D, lo que deja un espacio para las aventuras inspiradas en el anime. Sin embargo, para los entusiastas dispuestos a examinar las ofertas, hay juegos AA e independientes notables que muestran una creatividad excepcional, con dos nuevas incorporaciones destacadas aquí para que los jugadores ávidos exploren.
16 One Piece: Buscador del mundo
Navega por Grand Line

Los fanáticos de One Piece llevan mucho tiempo deseando una experiencia de mundo abierto en la que puedan guiar a los Piratas del Sombrero de Paja a través de emocionantes aventuras. Si bien volar por el mundo del juego como Luffy es emocionante, muchos jugadores sienten que el título no alcanza su potencial y le falta cierta chispa.
A pesar de sus limitaciones, los fanáticos dedicados apreciarán la oportunidad de controlar a sus personajes favoritos, aunque este disfrute singular puede no justificar la experiencia general que podría haber sido más atractiva.
15 Regresos relámpago: Final Fantasy 13
Un viaje en un mundo abierto con límites de tiempo

Lightning Returns ha generado debate entre los fans, desde aquellos intrigados por su enfoque experimental hasta críticos que lo etiquetan como uno de los esfuerzos menos favorables de Square Enix. Este título presenta una mecánica atractiva: un límite de tiempo que presiona a los jugadores a priorizar misiones, un giro refrescante para el formato de mundo abierto. Aunque algunos elementos del juego pueden fallar, la premisa única lo convierte en una opción que vale la pena para los fans que buscan nuevas experiencias de mundo abierto inspiradas en el anime.
14 olas borrascosas
Una alternativa a Genshin

Wuthering Waves (o WuWa) se inspira descaradamente en Genshin Impact de Mihoyo, pero logra forjar su propia identidad. Si bien presenta una estética de anime familiar, sus tonos más realistas y sombríos lo distinguen del vibrante mundo de fantasía de Genshin. Los jugadores se sumergen en un entorno diverso caracterizado por pastizales y entornos industriales, y el juego está dirigido a un grupo demográfico similar al de Tower of Fantasy, pero con un aparente éxito.
El sistema gacha del juego fomenta la exploración, en contraste con las mecánicas más exigentes de Genshin. La introducción del sistema Echoes (donde cada enemigo derrotado tiene el potencial de dejar caer artefactos o habilidades equipables) fomenta un ciclo de juego más atractivo. Este enfoque recompensa a los jugadores por aventurarse en el mundo abierto en lugar de atravesar mazmorras repetitivas.
13 Gravedad Rush 2

Gravity Rush 2 es una joya escondida que merece más reconocimiento. Este innovador juego permite a los jugadores manipular la gravedad, ofreciendo mecánicas únicas de desplazamiento y combate. Un avance significativo con respecto a su predecesor, se destaca como una de las exclusivas de PlayStation que a menudo pasa desapercibida.
Desafortunadamente, con el cierre de su estudio de desarrollo, la perspectiva de una secuela parece sombría, decepcionando a los fanáticos de una compañía conocida por sus contribuciones creativas a juegos como Shadow of the Colossus y Knack.
12 El héroe debe morir. Otra vez
Atrapado en un bucle temporal

- Fecha de lanzamiento: 25 de febrero de 2016
- Plataformas: Nintendo Switch, PlayStation 4, Microsoft Windows, PlayStation Vita
- Desarrolladores: G-Mode, Pyramid
- Géneros: JRPG, Mundo abierto, Aventura
Hero Must Die. Again intenta dar un giro nuevo al género de mundo abierto. Los jugadores comienzan con un personaje todopoderoso que va decayendo gradualmente, lo que finalmente conduce a una muerte permanente después de un período de tiempo determinado. Este concepto único fomenta la rejugabilidad, ya que cada partida posterior a la narrativa ofrece variaciones sutiles, con el objetivo final de desbloquear el verdadero final después de varias partidas. Si bien cada campaña es breve, evita extenderse demasiado.
El combate por turnos se adhiere a los estándares tradicionales de los JRPG, presentando un sistema elemental básico que, si bien sencillo, puede carecer de complejidad.
11 Digimon World: Próximo orden
La domesticación de monstruos bien hecha

Digimon World: Next Order revitaliza la querida franquicia al transponer sus mecánicas principales a un formato de mundo abierto, conservando los elementos esenciales de crianza de mascotas que varios títulos recientes han pasado por alto.
En este juego, los jugadores manejan dos Digimon a la vez y exploran un vasto entorno repleto de aventuras y oportunidades de combate. La interacción va más allá de las batallas e implica cuidar a sus compañeros proporcionándoles comida y asegurándose de que se satisfagan sus necesidades básicas. A medida que evolucionan a través de la interacción con los jugadores, los Digimon pueden adoptar múltiples formas, cada una con habilidades únicas, lo que mejora el vínculo inmersivo que los jugadores forjan con ellos. A diferencia de otros juegos de captura de monstruos, estos Digimon están animados con cualidades realistas y viven sus ciclos de vida antes de renacer finalmente como variantes más fuertes.
10 Viajero Octopath
Ocho héroes, posibilidades infinitas

Aunque Octopath Traveler no se ajuste a las definiciones convencionales de un juego de mundo abierto, su estructura permite a los jugadores navegar libremente por un vasto mundo. Cada una de las narrativas de los ocho protagonistas es accesible de forma no lineal, y la progresión de niveles es el único factor limitante.
Este método narrativo único permite a los jugadores sumergirse en historias de fondo variadas, mientras que la atractiva mecánica de combate, la cautivadora exploración de mazmorras y la impresionante banda sonora compensan los momentos de interacción limitada entre grupos.
9 Yakuza: Como un dragón
Humor, corazón y pelea

Transformado de una simple broma del Día de los Inocentes a un título célebre, Yakuza: Like A Dragon le da nueva vida a su franquicia, presentando a los jugadores a Ichiban, un personaje que resuena entre los fanáticos.
La exploración de lugares vibrantes como Isezaki Ijincho y Kamurocho combinada con un combate único y divertido crea una experiencia de juego agradable. Este entusiasmo continuará con los recientes anuncios de entregas adicionales en la serie, incluido Like a Dragon: Infinite Wealth, que trae más aventuras salvajes con Ichiban y Kiryu.
8 Dragon Ball Z: Kakarotto
Una aventura Saiyan

Dragon Ball Z: Kakarot generó una enorme expectativa debido a su promesa de permitir a los jugadores revivir la totalidad de la historia de Dragon Ball Z. Si bien inicialmente impresionó con el combate dinámico y la exploración, algunos aspectos se volvieron tediosos con el tiempo.
La mecánica de rol del juego puede parecer forzada y, a medida que los jugadores profundizan en la experiencia, la emoción inicial puede disminuir debido a la falta de profundidad en la mecánica de combate.
7 Yakuzas 0
La historia del origen de la Yakuza

Yakuza 0 fue fundamental para renovar la serie Yakuza, que había estado perdiendo popularidad debido a la falta de localización de los títulos anteriores. La precuela reintrodujo la franquicia de manera efectiva, contando las historias de Kiryu y Majima a medida que evolucionan de novatos a leyendas.
Los mundos compactos pero vibrantes de Kamurocho y Sotenbori están repletos de historias atractivas e interacciones memorables, capturando la esencia de la serie y atrayendo a nuevos fanáticos.
6 Tierra de arena
La aventura de mundo abierto en el desierto de Akira Toriyama

Adaptado del cómic de Akira Toriyama, Sand Land cuenta con un estilo artístico visualmente impactante, exclusivo de uno de los titanes de la industria del manga. El juego de rol de acción de mundo abierto se desarrolla en un paisaje distópico donde la escasez de agua impulsa la narrativa, centrándose en Belcebú, el Príncipe del Inframundo.
Los jugadores recorren un mundo dominado por la arena y el calor junto a sus aliados Sheriff Rao y Thief, con el objetivo de desmantelar el monopolio del influyente rey sobre el suministro de agua de la región. El sistema de combate incorpora acción cuerpo a cuerpo y combate con vehículos, lo que permite una jugabilidad dinámica. Con numerosos vehículos para desbloquear, mejorar y personalizar, los jugadores pueden invertir un tiempo considerable en perfeccionar su experiencia de conducción.
5 Final Fantasy 15
Explorar Eos

Final Fantasy 15 enfrentó obstáculos de desarrollo, lo que llevó a múltiples cambios de dirección antes de lograr una experiencia narrativa integral bajo la dirección de Hajime Tabata. Si bien es disfrutable, ciertos aspectos pueden parecer incompletos, lo que refleja los desafíos de su problemática producción.
El lanzamiento posterior de la Royal Edition mejoró la reputación de este título, revelando la evolución de la franquicia desde sus raíces tradicionales hasta un sólido formato de mundo abierto, brindando una experiencia memorable para los fanáticos.
4. Búsqueda de dragones 11
El clásico JRPG Magic

Dragon Quest 11 personifica el encanto clásico de los JRPG, mostrando un mundo expansivo listo para explorar, incluso cuando se divide en áreas distintivas. Este juego es un testimonio del atractivo perdurable de las experiencias de juego de rol tradicionales.
3 Nier: Autómatas
Un mundo de ciencia ficción lleno de guerra y maravillas

Nier Automata ha revolucionado la percepción del juego gracias a su intrincada narrativa y a su singular director, Yoko Taro. La combinación de una narrativa cautivadora y una mecánica cautivadora cautivó al público, permitiendo a los jugadores desentrañar múltiples finales que revelan capas más profundas de la trama.
Este viaje inmersivo le ha ganado el respeto a Taro, consolidando su estatura en el panorama de los videojuegos a través del éxito de Nier Automata.
2 Crónicas de Xenoblade 3
Una vasta fantasía de ciencia ficción

La serie Xenoblade Chronicles se ha consolidado como una de las franquicias JRPG más importantes de Nintendo, ofreciendo entornos fantásticos y expansivos de mundo abierto repletos de creatividad. El combate táctico y la narrativa atrapante elevan la experiencia de juego, asegurando que cada momento sea completamente disfrutable.
La tercera entrega realizó mejoras significativas, abordó las inquietudes de los fanáticos del juego anterior y exploró de manera efectiva temas de guerra que invitan a la reflexión al tiempo que brindaba personajes atractivos, consolidando su posición como un JRPG de primer nivel en Nintendo Switch.
1 Impacto de Genshin
Un mundo abierto vibrante

Aunque inicialmente se lo descartó como un simple intento de hacer dinero imitando a Breath of the Wild, Genshin Impact ha demostrado ser una experiencia divertida y gratificante. Los jugadores están encantados con la diversa lista de personajes atractivos y los bucles de juego dinámicos que los mantienen interesados a largo plazo.
A pesar de requerir una inversión monetaria para los personajes premium, Genshin Impact refuta con éxito el mito generalizado de que los juegos gratuitos carecen de calidad, estableciéndose como un contendiente digno en el ámbito de los juegos.
Deja una respuesta