Los mechas transformables mejor valorados del anime: una guía completa

Los mechas transformables mejor valorados del anime: una guía completa

Descripción general de la transformación de mechas en el anime

  • Getter Robo: fue pionero en el concepto de transformar mechas con sus innovadoras formas de combinación destinadas a lograr el dominio del campo de batalla.
  • Beast King GoLion: desató el fenómeno Voltron en el público occidental a través de sus distintivas unidades de leones que se unen en una entidad formidable.
  • VF-1 Valkyrie: un mecha transformable clásico celebrado por su impresionante diseño e inspiración en aviones del mundo real.

En el mundo del anime, pocos elementos cautivan tanto al público como los robots gigantes. El atractivo se intensifica con la incorporación de transformaciones, ya que estos gigantes mecánicos se transforman en vehículos o armas poderosas, dejando a los espectadores asombrados. Este espectáculo dinámico es particularmente frecuente en el mundo del anime, donde los mechas que se transforman se pueden encontrar en abundancia.

Aunque hoy en día se reconoce ampliamente, los orígenes de los mechas transformables se remontan a la década de 1970 en Japón. Los primeros ejemplos allanaron el camino para series icónicas como Macross, Gundam y la franquicia Transformers. Con una multitud de mechas para elegir, discernir el más significativo puede ser un desafío agradable.

1. Robo de captación

El nacimiento de los mechas transformadores

Episodio 5 de Getter RoboRobo de Getter AnimeRobo de Getter Anime 4Anime Armagedón de Getter RoboGetter Robo Clásico
  • Primera aparición: Getter Robo (Anime)
  • Fecha de emisión original: 4 de abril de 1974 (Japón)

Para los entusiastas de los mechas transformables, Getter Robo suele ser considerado el gran pionero del género. Si bien las series de mechas anteriores, como Astro Boy y Gigantor, sentaron las bases, Getter Robo se destacó al introducir la capacidad de fusionar distintas naves en una única unidad formidable. Compuesto por tres aeronaves individuales, cada una pilotada por un humano, la adaptabilidad de Getter Robo resultó crucial para superar varios escenarios de combate.

Getter 1 se especializa en enfrentamientos aéreos, mientras que Getter 2 y Getter 3 se destacan en enfrentamientos terrestres y marítimos, respectivamente. El diseño icónico elaborado por Ken Ishikawa y Go Nagai dejó una marca indeleble en franquicias posteriores, influyendo en titanes como Gundam y Neon Genesis Evangelion. El legado de Getter Robo, que tiene sus raíces en el manga, sigue prosperando en las producciones de anime contemporáneas.

2. El Rey Bestia GoLion (Voltron: Defensor del Universo)

El poder de la combinación del león

Objetivo 2Objetivo 3Pilotos de GoLionObjetivo 1Objetivo 4

Al igual que Macross se transformó en Robotech y Diaclone evolucionó en Transformers, Beast King GoLion finalmente se volvió reconocible para el público occidental como Voltron: Defender of the Universe. Lanzado a principios de la década de 1980, este amado anime narra las aventuras de cinco héroes, cada uno al mando de un feroz león robótico, que combinan colectivamente sus poderes para formar el poderoso GoLion.

Basándose en la mecánica básica establecida por Getter Robo, cada unidad GoLion muestra su estética y tensión únicas entre los pilotos, lo que mejora la narrativa. En combate, su combinación da como resultado un poder formidable, mejorado por una variedad de armas y habilidades que los hacen casi invencibles contra enemigos formidables.

3. Escaflowne

Una fusión de fantasía y acción

Escaflowne 3Escaflowne 5Escaflowne 4Escaflowne 1Escaflowne 2
  • Primera aparición: La visión de Escaflowne (Tenkū no Escaflowne)
  • Fecha de emisión original: 2 de abril de 1996

Una notable mezcla de romance, fantasía y batallas intensas, The Vision of Escaflowne, creada por Shoji Kawamori, surgió como un clásico de culto en la década de 1990. La narrativa sigue a Hitomi Kanzaki, una estudiante de secundaria que se encuentra transportada mágicamente al mundo plagado de conflictos de Gaea, repleto de criaturas míticas y tecnología avanzada, incluido el legendario mecha Escaflowne.

Escaflowne, un elemento fundamental de la historia, encarna el misterio y el poder. A diferencia de muchos de sus homólogos, este mecha integra rasgos mágicos y elementales. Diseñado en forma de dragón, posee una poderosa espada de energía y un escudo místico, capaz de desatar devastadores ataques mágicos en su forma de dragón.

4. Guirnalda (Megazona 23)

Un clásico ciberpunk con un mecha único

Guirnalda 5Guirnalda 3Guirnalda 2Guirnalda 1Guirnalda 4
  • Primera aparición: Megazone 23 (OVA)
  • Fecha de lanzamiento original: 9 de marzo de 1985

El Garland del innovador anime ciberpunk Megazone 23 es una incorporación única al género de los mechas transformables. Lanzado a mediados de los 80, este influyente trabajo ha dado forma significativa a títulos posteriores. A diferencia de los mechas más masivos, Garland está diseñado para la velocidad y la agilidad, lo que lo hace notablemente identificable en sus dimensiones para una máquina pilotada.

La historia sigue a Shougo Yahagi, un adolescente enredado en una conspiración cibernética en expansión. Garland opera en dos modos: el modo de bicicleta de rápido movimiento adecuado para entornos urbanos y el modo robot para el combate. Esta elegante y estilizada capacidad de transformación contribuye al atractivo duradero de Garland en la serie.

5. Zeta Gundam

Un clásico transformable de la serie Gundam

Zeta Gundam 5Zeta Gundam 1Zeta Gundam 3Zeta Gundam 4Zeta Gundam 2
  • Primera aparición: Mobile Suit Zeta Gundam
  • Fecha de emisión original: 2 de marzo de 1985

La franquicia Gundam es celebrada con razón por su rica narrativa y sus mechas de diseño sofisticado. Aunque la serie original tuvo dificultades durante su recorrido inicial, desde entonces se ha convertido en un elemento básico de la cultura del anime. Zeta Gundam se destaca como un traje muy móvil con capacidades de transformación, que se alinea perfectamente con los temas de estrategia y guerra de la serie.

Este versátil mecha emplea un sistema de transformación Wave Rider único, lo que le permite destacarse en el combate espacial con una velocidad y un alcance superiores. La combinación de capacidades ofensivas y movimientos ágiles del Zeta Gundam consolida su estatus como uno de los favoritos de los fanáticos en el universo Gundam.

6. Gurren Lagann

Poder épico en batallas implacables

Gurren-LagannCollage de Gurren Lagann 1Collage de Gurren Lagann 2Collage de Gurren Lagann 3Gurren Lagann 2
  • Primera aparición: Tengen Toppa Gurren Lagann
  • Fecha de emisión original: 1 de abril de 2007 (Japón)

Para quienes buscan acción intensa y grandes temas, Gurren Lagann es una opción emocionante. Este anime de alto octanaje supera los límites de la imaginación, presentando un mecha nacido de la fusión de dos unidades más pequeñas: Gurren y Lagann. A lo largo de la serie, este mecha evoluciona continuamente, intensificando progresivamente sus poderes y capacidades.

El Gurren Lagann original manifiesta capacidades ofensivas extraordinarias, y a medida que atraviesa sus transformaciones, finalmente culmina en una entidad imponente: Tengen Toppa Gurren Lagann, un ser enorme capaz de perforar galaxias. Si bien puede que no ocupe el primer puesto, su esencia cósmica y profundidad narrativa sin duda lo posicionan entre los mechas más notables de la historia del anime.

7. Optimus Prime

El legendario líder de los Autobots

Optimus PrimeOptimus Prime muereOptimus Prime se mantiene firmeOptimus Prime contra MegatronOptimus Prime icónico
  • Primera aparición: Los Transformers (adaptación al anime de Diaclone y Microman)
  • Fecha de emisión original: 17 de septiembre de 1984 (Estados Unidos)

Considerado como el robot transformable más reconocido a nivel mundial, Optimus Prime representa una piedra angular de la franquicia Transformers. Este personaje ha resistido la prueba del tiempo en varios medios, incluidas series animadas, cómics, películas y videojuegos. Ya sea en su forma clásica de la Generación 1 o en versiones modernas, Optimus Prime resuena como una figura emblemática de los mechas transformables.

La capacidad de Optimus Prime de pasar de ser un camión a un robot humanoide lo convierte en un héroe ágil y estratégico capaz de enfrentarse rápidamente a los Decepticons en batalla, consolidando su legado como un personaje querido e icónico.

8. Valquiria VF-1

Un icono imperecedero del diseño de mechas

VF-1 Valquiria 3VF-1 Valquiria 5VF-1 Valquiria 1VF-1 Valquiria 2VF-1 Valquiria 4
  • Primera aparición: Super Dimension Fortress Macross
  • Fecha de emisión original: 3 de octubre de 1982 (Japón)

Uno de los mechas transformables más famosos, el VF-1 Valkyrie fue diseñado por el reconocido Shoji Kawamori para la icónica serie Super Dimension Fortress Macross. Este innovador título no solo popularizó el anime en Japón, sino que también allanó el camino para su introducción al público occidental a través de la serie Robotech.

El Valkyrie funciona como un avión de combate de última generación, desarrollado para combatir a los formidables Zentradi, una raza alienígena que amenaza la Tierra. Influenciado por el F-14 Tomcat del mundo real, el Valkyrie también cuenta con el modo Gerwalk, una forma híbrida, y el modo Battroid para enfrentamientos a corta distancia. Su diseño duradero continúa cautivando al público, asegurando su lugar a la vanguardia de la tradición de los mechas transformadores.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *