
El anime atrae predominantemente a espectadores más jóvenes, con numerosas series creadas por varios autores que se centran en narrativas de mayoría de edad. Estas historias a menudo presentan temas alegres, evitando el contenido gráfico o sensible, pero transmitiendo mensajes profundos sobre la confianza en uno mismo, la empatía y la responsabilidad personal. Las series shōnen notables como Naruto, My Dress-Up Darling y My Hero Academia presentan hábilmente historias inspiradoras llenas de personajes fuertes que encarnan rasgos positivos, todo mientras mantienen al público entretenido.
Sin embargo, el género Shōnen abarca una amplia gama de narrativas, dirigidas a espectadores adultos que buscan temas más maduros en sus historias. Muchas series Shōnen incorporan elementos del seinen, equilibrando la intensidad con la profundidad y la complejidad. A continuación, exploramos algunas opciones de anime excepcionales que resuenan particularmente bien entre el público adulto.
8 Blanqueador
Una historia heroica llena de profundidad y consecuencias

Bleach es un pilar del anime shōnen, parte de los legendarios «Tres Grandes» junto con One Piece y Naruto, dominando las páginas de Shōnen Jump durante casi diez años. Escrita por Tite Kubo, la serie sigue la historia de Ichigo Kurosaki, quien se ve envuelto en un reino sobrenatural donde los dioses de la muerte luchan contra criaturas monstruosas para salvaguardar las vidas de los vivos.
A lo largo de más de cuatrocientos capítulos, Bleach se adentra en temas de duelo y responsabilidad, y sus arcos argumentales tienen un peso significativo. Cada personaje recibe un desarrollo que permite examinar sus creencias fundamentales. Particularmente notable es el reciente arco argumental de la Guerra de Sangre de los Mil Años, que introduce elementos narrativos más serios.
7 Jujutsu Kaisen
Una narrativa caótica y apasionante protagonizada por personajes maduros

Con un combate electrizante y una trama cruda, Jujutsu Kaisen rápidamente capturó los corazones de los fanáticos del anime. La narrativa se centra en Yuji Itadori, un adolescente común y corriente cuya vida cambia drásticamente después de entrar en contacto con un objeto maldito. Esta revelación lo empuja a un viaje tumultuoso marcado por la violencia, mientras se entrelaza con el malvado usuario de la maldición Sukuna.
La serie mantiene constantemente un alto nivel de riesgo, lo que garantiza que ningún personaje esté realmente a salvo. Gege Akutami se destaca por desarrollar las historias de los personajes, tejiendo intrincadas capas de presagios a lo largo de la trama.
6 Devilman: Bebé llorón
Una narrativa gráfica y tensa del conflicto

Devilman, que se originó a fines de la década de 1970, ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los animes más importantes dentro del género ocultista. Si bien existen múltiples adaptaciones, la última versión, Devilman: Crybaby, lanzada en Netflix, ha sido aclamada por su rico simbolismo y acción visceral.
La historia gira en torno a Akira Fudou, un adolescente que se convierte en el vehículo de un formidable demonio, lo que lo sumerge en un conflicto devastador con su mejor amigo.Devilman: Crybaby es tanto un homenaje a la serie original como una obra de arte destacada por derecho propio.
5 Cazador X Cazador
Una narrativa clásica shōnen con matices maduros

Hunter x Hunter encapsula motivos fundamentales del shōnen, como la camaradería y la búsqueda del heroísmo. Sin embargo, su narrativa evoluciona hacia algo mucho más sustancial y único. Gon, un niño criado en aislamiento en la Isla Ballena, se embarca en un viaje para convertirse en cazador y descubrir a su padre.
Esta decisión lo lleva a atravesar pruebas y tribulaciones formidables, que lo desafían de maneras que abrumarían a la mayoría. La tenacidad y la resistencia de Gon, incluso contra adversarios de élite con solo diez años, han fomentado un grupo de seguidores devotos, lo que lo convierte en una película imprescindible para los entusiastas del anime.
4 Fullmetal Alchemist: Hermandad
Una narrativa profunda sobre la pérdida y las consecuencias

Fullmetal Alchemist: Brotherhood suele ser celebrado por su rica narrativa, que relata fielmente el manga original. La serie narra la historia de los hermanos Elric, Edward y Alphonse, tras la trágica muerte de su madre y sus fallidos intentos de revivirla mediante la alquimia, una práctica basada en el principio del intercambio equivalente.
Sus acciones tienen consecuencias catastróficas: Edward pierde extremidades y Al pierde todo su cuerpo. La búsqueda de Edward para rectificar su transgresión convirtiéndose en un Alquimista Estatal constituye la columna vertebral de esta serie madura y cautivadora.
3 El hombre de la motosierra
Un viaje oscuro y lleno de acción

Chainsaw Man comparte elementos temáticos con Jujutsu Kaisen y se adentra en un mundo dominado por entidades sobrenaturales conocidas como demonios. Los humanos sufren una amenaza constante por parte de estos formidables seres, que encarnan los miedos y deseos más profundos de la humanidad.
Denji, un huérfano de la calle, ve surgir un nuevo camino cuando se une a una agencia de caza del diablo en busca de una vida llena de propósito. La serie navega con destreza a través de encuentros duros y un desarrollo complejo de personajes, lo que la convierte en una de las animaciones más destacadas del año. Con una nueva película animada en el horizonte, es un momento ideal para que los recién llegados se den un atracón de la primera temporada.
2 Nota de muerte
Una narrativa siniestra y moralmente ambigua

Death Note se ha convertido en un clásico de culto, reconocido por su narrativa innovadora durante el renacimiento del anime de la década de 2000. La trama sigue a Light Yagami, un estudiante brillante que recibe un misterioso cuaderno que le otorga el poder de matar a cualquiera cuyo nombre escriba en sus páginas. Light cree que puede limpiar el mundo del mal y asume el papel de un nuevo dios.
Su descenso al caos moral mientras derrota a miles para cumplir su visión es una exploración cautivadora de la ética y la ambición, lo que convierte a Death Note en una película obligada para cualquier aficionado al anime.
1 Ataque a los titanes
Una obra maestra encubierta por una acción violenta

Attack on Titan se destaca como una de las series de anime más revolucionarias e impresionantes producidas en las últimas dos décadas. Esta serie, creación de Hajime Isayama, ha ganado una inmensa popularidad, presentando a innumerables nuevos fanáticos al mundo del anime y ampliando su atractivo a nivel mundial.
Ambientada en un mundo distópico donde la humanidad es perseguida sin descanso por titanes gigantes, la historia sigue a Eren Yeager, quien jura aniquilarlos después de presenciar la brutal muerte de su madre. Lo que comienza como una serie de acción atrapante se convierte en una narrativa atrapante llena de giros dramáticos y desarrollos intrincados.
Deja una respuesta