
Desde persecuciones a alta velocidad hasta legendarias batallas de carreras, la franquicia Need for Speed se ha definido por algunos vehículos inolvidables. Ya sea que hayas estado al volante de estos autos, hayas competido contra ellos o hayas pasado incontables horas tratando de desbloquearlos, su impacto en la serie es innegable. A continuación, exploramos los 10 mejores autos que no solo dieron forma a la saga NFS, sino que también se convirtieron en leyendas automovilísticas por derecho propio.
10 Chevrolet Corvette
Anarquía sancionada por el Estado

Presente en numerosos títulos de Need for Speed, el Chevrolet Corvette ha sido tanto el deleite de los corredores como el arma secreta de los policías. En Most Wanted (2005), el intimidante Corvette negro y dorado conducido por el sargento Cross se convirtió en un icono, apareciendo a menudo en el momento de mayor caos, cuando menos se lo esperaba. Los jugadores aprendieron muy rápidamente que para evadirlo se necesitaba toda la habilidad.
El Corvette hizo un poderoso regreso en Most Wanted (2012) como un interceptor policial armado con tiras de púas. Muchos jugadores, incluido yo, nos volvimos expertos en eludir o desmantelar a este formidable rival. Su legado continuó a través de títulos como Carbon y Hot Pursuit, consolidando su lugar como un fenómeno de las carreras.
9 Ford Mustang GT
Movimiento de poder de Razor

El Ford Mustang GT se ha convertido en un símbolo recurrente de los muscle cars dentro del universo NFS, apareciendo en casi todas las entregas. Su papel más destacado llegó en Most Wanted (2005), donde los jugadores conocieron por primera vez al personaje Razor, que conducía un llamativo Mustang negro adornado con llamas.
Además del vehículo de Razor, el Mustang tuvo un papel destacado en la trama, especialmente con Jade “Jewels” Barrett, una formidable oponente por derecho propio. Competir con ella para conseguir su carta de despido marcó un momento importante en el juego. El Mustang siguió dando que hablar en ProStreet, demostrando que su reputación como coche potente estaba bien merecida.
8 Mitsubishi Lancer Evolution X
El rey del agarre

Conocido por su manejo impecable, el Mitsubishi Lancer Evo X se destacó en Need for Speed: Underground 2, ofreciendo precisión y agilidad que eclipsaron a muchos competidores. A diferencia de los autos con tracción trasera que tenían problemas en las curvas, el Evo X se manejaba como si fuera magnético a la carretera.
En la transición a ProStreet, el Evo X asumió un papel más antagónico como el oponente principal conducido por Ryo Watanabe, desafiando a los corredores con su velocidad y control. Su legado persiste, haciendo apariciones frecuentes en toda la serie como un punto de referencia para el rendimiento.
7 El Audi Le Mans Quattro de Darío
El concepto que rondaba el cañón

El Audi Le Mans Quattro de carbono de Darius era un adversario implacable conocido por sus características que lo hacían extraordinariamente rápido. Equipado con tracción integral avanzada y aceleración superior, el coche de Darius convirtió el enfrentamiento final en una dura prueba para los jugadores.
El Quattro no es solo un oponente formidable, sino que tiene una historia interesante. Inicialmente fue un vehículo conceptual que sentó las bases para el famoso Audi R8. Con una decoración distintiva que inspiró diseños de juegos posteriores, su impacto en la franquicia se extiende más allá de su rendimiento en la pista.
6.Toyota Supra (A80)
El sueño de un afinador

El Toyota Supra A80 se convirtió rápidamente en sinónimo de la cultura underground, personificando el poder de la personalización y el rendimiento. Destacado en Most Wanted, fue presentado por primera vez como vehículo personal de Vic Vasquez y luego ganó fama en Carbon.
Si bien muchos jugadores tienen preferencias distintas en cuanto a estilos de personalización, el Supra se destaca constantemente con sus atrevidos kits de carrocería y sus vibrantes luces de neón, convirtiéndose en un símbolo de la cultura de las carreras callejeras.
5 Mazda RX-7
El dios de la deriva

El Mazda RX-7 es famoso entre los entusiastas del drift en la serie, venerado por su equilibrio y peso ligero, complementados con un motor rotativo suave. Su agilidad lo convirtió en la opción preferida para los eventos de drift, y muchos jugadores, como Kurt de The Eastsiders, optaron por este modelo para conquistar las pistas.
Aki Kimura, el rey del drifting de ProStreet, se hizo famoso por su RX-7, que desafiaba a los jugadores con un nivel de habilidad que requería la máxima precisión. Este coche también demostró su versatilidad al tener un rendimiento igual de bueno en las carreras de agarre.
4 Ford GT
La bestia de la línea recta

Como epítome de la velocidad tanto en Most Wanted (2005) como en Carbon, el Ford GT fue diseñado para el rendimiento. Su aceleración inigualable lo convirtió en el rey de las carreteras rectas, superando con frecuencia a cualquier competidor.
Nikki utilizó este demonio de la velocidad en Carbon, mientras que los jugadores profesionales continúan reconociéndolo como uno de los más rápidos disponibles en la línea NFS, lo que ilustra su legado perdurable y sus capacidades de rendimiento.
3 El Nissan 350Z de Rachel
El rostro de Underground 2

El Nissan 350Z verde vibrante de Rachel, con sus llamas violetas, sirve como punto de partida en Underground 2. Este vehículo icónico, que aparece en los menús y las pantallas de carga, se consolidó en la historia de los videojuegos.
Equipado con un kit de carrocería Mantis y personalizaciones impresionantes, sigue siendo uno de los tuneados más reconocibles de la serie, lo que realza su factor nostalgia. Además, Need for Speed Payback lo resucitó como un vehículo abandonado, conmemorando su lugar en la historia de NFS.
2 Nissan Skyline GT-R (R34) de Eddie
El rey subterráneo

El R34 Skyline dorado y negro de Eddie es el desafío definitivo en Need For Speed: Underground y establece un estándar muy alto para el rendimiento de los jugadores. Con un aspecto distintivo y mejoras formidables, se convirtió en el coche que casi todos aspiraban a tener.
El estatus icónico de Skyline se solidificó aún más a través de múltiples reapariciones, incluida una aparición como contenido descargable en Most Wanted (2012), y continuó atrayendo fanáticos a través de diferentes capítulos de NFS.
1 BMW M3 GTR (E46)
Más icónico que Need For Speed

Más que un simple coche, el BMW M3 GTR se ha convertido en un emblema de la franquicia Need for Speed. Los jugadores comienzan Most Wanted al volante de este impresionante vehículo, que simboliza el viaje para recuperar el control después de que Razor lo roba en un giro de la trama. Esta misión lleva la narrativa profundamente a los corazones de los jugadores.
La fama del M3 GTR eclipsó a la franquicia en sí, con su aparición en varios títulos posteriores, incluida una versión especial realizada para el 30.º aniversario de NFS. Este icónico automóvil se ha grabado a fuego en la cultura de los videojuegos e incluso en historias personales, ya que muchos tienen buenos recuerdos relacionados con su posesión o admiración, lo que lo convierte en un ícono inolvidable.
A la luz de estos vehículos destacados, es evidente que sus historias son tan apasionantes como las carreras en sí. Cada automóvil no solo supera los límites de la velocidad, sino que también conecta con los jugadores a un nivel personal.
Deja una respuesta