
Tras su debut en Clash Royale, el esqueleto gigante ganó notoriedad rápidamente como una carta formidable en la arena. Los jugadores solían sentir una sensación de pavor al permitir que esta unidad tanque se conectara con su Torre de la Corona; un solo golpe podía significar un desastre debido a su poderosa bomba letal.
Aunque el dominio del esqueleto gigante ha disminuido en el metajuego actual, mantiene una tasa de uso respetable, en particular entre los jugadores de nivel medio que suelen incorporarlo como condición de victoria principal. Sin embargo, en el juego competitivo más alto, esta carta se utiliza más comúnmente a la defensiva, lo que proporciona una utilidad estratégica durante los ataques ofensivos.
Esqueleto gigante: descripción general de la tarjeta

A pesar de no estar clasificado como un «Tanque Auténtico», el Esqueleto Gigante cuenta con una salud considerable en Clash Royale, superando al Duende Gigante en los estándares de torneo. Sin embargo, a diferencia del Duende Gigante, que ataca edificios, el Esqueleto Gigante perseguirá a cualquier unidad enemiga que se aventure a su alcance.
El Esqueleto gigante, que cuesta 6 elixires para desplegarse, es una carta épica que ofrece un valor considerable. Su alto daño, combinado con una gran reserva de salud, lo convierte en una inversión que vale la pena. Al ser derrotada, la carta libera una devastadora bomba letal que inflige un gran daño a todas las unidades y estructuras circundantes.
Los jugadores suelen desplegar el esqueleto gigante para asegurar el control de la línea, avanzando lentamente por la línea mientras neutralizan a las tropas enemigas. Si muere, la bomba letal eliminará a todas las amenazas supervivientes. En enfrentamientos contra tanques pesados como el Golem, colocar el esqueleto gigante detrás de su objetivo puede neutralizar eficazmente a las tropas de apoyo.
Curiosamente, la bomba mortal también es efectiva contra unidades aéreas, como Lava Hound y sus Lava Pups acompañantes, lo que mejora aún más la versatilidad del esqueleto gigante.
Contrarrestando al esqueleto gigante

Aunque defenderse del Esqueleto Gigante puede ser un desafío, es relativamente más fácil contraatacarlo de manera ofensiva. Su velocidad lenta y su cadencia de ataque lo hacen vulnerable a las tropas enjambre. Cartas como Mini PEKKA y Dragón Infernal sirven como contraataques efectivos, ya que pueden disminuir rápidamente su salud.
El verdadero peligro que representa el esqueleto gigante no proviene de su gran cantidad de salud o daño, sino de su bomba letal explosiva. Esta bomba inflige un daño de área de efecto (AOE) de 534 a las tropas terrestres y la asombrosa cantidad de 1068 a las torres, el equivalente a dos ataques con cohetes dirigidos a tu torre.
Si ves que un esqueleto gigante se dirige hacia tu torre, considera utilizar tropas de enjambre como el ejército de esqueletos o la banda de duendes para redirigir su camino. Emplear al pescador también puede ser un movimiento estratégico, ya que aleja al esqueleto gigante justo antes de su muerte para evitar que la bomba letal le cause daños. Además, la bruja es una oponente fuerte debido a su generación continua de esqueletos, lo que garantiza intercambios de elixir favorables contra el esqueleto gigante.
Si bien cartas como PEKKA y Mega Knight se pueden usar para contrarrestar al Esqueleto Gigante, pueden generar una desventaja de elixir.
Las mejores estrategias: los mejores mazos con esqueletos gigantes

A pesar de su eficacia reducida en el meta actual, el Esqueleto gigante sigue siendo valioso en varias configuraciones de mazos. A continuación, se muestran tres de los mazos de mayor rendimiento que integran esta carta de manera efectiva:
Baraja 1: Spam de puente de Mega Knight

Nombre de la tarjeta |
Costo del elixir |
---|---|
Leñador Evo |
4 |
Megacaballero evolutivo |
7 |
El registro |
2 |
Minions |
3 |
Dragones esqueletos |
4 |
Monje |
5 |
Jinete de carnero |
5 |
Esqueleto gigante |
6 |
Este mazo gira en torno a la estrategia de usar repetidamente el Puente del Megacaballero, aprovechando los recientemente introducidos Leñador evolutivo y Megacaballero evolutivo. Aquí, el Esqueleto gigante funciona principalmente como una tropa defensiva mientras presiona ambos carriles durante las etapas de doble elixir.
Baraja 2: Ciclo de entrenamiento de duendes

Nombre de la tarjeta |
Costo del elixir |
---|---|
Taladro de duende evolutivo |
4 |
Mago Evo |
5 |
Barril bárbaro |
2 |
Tornado |
3 |
Fantasma real |
3 |
Caballero dorado |
4 |
Carro de cañón |
5 |
Esqueleto gigante |
6 |
Este mazo de ciclo de Taladro Goblin aprovecha los efectos sinérgicos del Esqueleto Gigante y el Tornado. Coloca el Taladro Goblin detrás de la Torre enemiga mientras envías al Esqueleto Gigante al puente, usando el Tornado para redirigir las tropas desplegadas para contrarrestar al Esqueleto Gigante, lo que garantiza que la bomba letal impacte en la Torre.
Baraja 3: Ciclo Hog EQ

Nombre de la tarjeta |
Costo del elixir |
---|---|
Esqueletos evolutivos |
1 |
Cañón Evo |
3 |
Espíritus de hielo |
1 |
El registro |
2 |
Terremoto |
3 |
Hog Rider |
4 |
Reina Arquera |
5 |
Esqueleto gigante |
6 |
Aunque el mazo clásico de ciclo Hog EQ ha experimentado un descenso en su popularidad, sigue siendo una opción excepcionalmente potente, especialmente cuando se combina con el Esqueleto gigante. La Reina arquera facilita un ciclo más rápido en el mazo, mientras que el Esqueleto gigante bloquea las líneas de manera efectiva cuando se lanzan ataques de Montapuercos en la dirección opuesta.
Deja una respuesta