Los 9 mejores juegos biopunk que todo jugador debe probar

Los 9 mejores juegos biopunk que todo jugador debe probar

El término “biopunk” define un subgénero cautivador dentro del género más amplio del cyberpunk. Si bien ambos temas comparten una atmósfera y motivos similares, difieren significativamente en su enfoque.

Mientras que Cyberpunk explora principalmente la integración de la tecnología (específicamente la cibernética y la tecnología de la información) con la experiencia humana, Biopunk profundiza en cuestiones existenciales más profundas que rodean la manipulación biológica y la esencia de la vida misma.

Los temas clave en un entorno Biopunk suelen incluir tecnología bioorgánica, modificación genética y automutación. Estos conceptos traspasan los límites de la ética de vida tradicional, creando escenarios en los que los personajes se resisten o se convierten en víctimas de transformaciones invasivas. Los jugadores que aprecian un toque de horror corporal descubrirán que los juegos con temática Biopunk ofrecen narrativas emocionantes y una jugabilidad innovadora.

9 Bioshock

Está ahí mismo en el nombre

Máquina expendedora del Jardín del Recolector en BioShock

Una de las representaciones más emblemáticas de Biopunk en los videojuegos es, sin duda, BioShock. La ciudad submarina de Rapture, aunque tecnológicamente avanzada para su época, se define por su gran dependencia del ADAM, una sustancia que altera los genes.

ADAM permite a los residentes integrar habilidades extraordinarias directamente en su ADN, lo que les otorga mejoras que van desde una mayor destreza física hasta la telequinesis. Sin embargo, el proceso tiene consecuencias nefastas, ya que el mal uso de ADAM conduce a una caída catastrófica de Rapture, tanto simbólica como literalmente.

8 Prototipo

Haciendo monstruos

Alex Mercer lanza tentáculos en Prototype

A diferencia de BioShock, Prototype presenta una visión más caótica de la automutación. Los jugadores se ponen en la piel de Alex Mercer, cuyo cuerpo es invadido por un virus transformador que le otorga la capacidad de mutar cuando se lo ordenen.

El juego anima a los jugadores a desarrollar sus capacidades mediante el consumo de biomasa, lo que a menudo implica acciones moralmente cuestionables contra inocentes. Estos temas reflejan las posibilidades más oscuras de la manipulación genética en la sociedad.

7.Escuadrón de crueldad

¡Compre órganos al por mayor y ahorre!

Instalación de implantes en Cruelty Squad

Cruelty Squad sumerge a los jugadores en un mundo dominado por la codicia corporativa, donde convertirse en un monstruo no solo es algo que se fomenta, sino que a menudo es necesario para sobrevivir. Como ejecutores, los jugadores pueden mejorarse a sí mismos con una variedad de mejoras biomecánicas.

Estas mejoras mejoran las habilidades de combate a través de la biomecánica, como las extremidades que se agarran y las glándulas sebáceas para mejorar la movilidad. El mercado negro del juego también permite a los jugadores extraer órganos de los enemigos caídos, lo que añade una capa de humor sombrío a su brutal juego.

6 presa

A todo el mundo le encanta tener una aguja en el ojo

Sosteniendo un Neuromod en Prey

Prey adopta un enfoque más sutil en sus temas biopunk en comparación con otros títulos. Los jugadores interactúan con neuromods que utilizan el ADN de los tifones para alterar sus atributos mentales y físicos.

Administradas a través de una aguja directamente al cerebro, estas modificaciones reflejan la exploración de la identidad y la humanidad del juego, influyendo en la jugabilidad y en los resultados narrativos que culminan en diferentes finales.

5 Desprecio

El bueno y viejo Giger

Operando una consola de control en Scorn

Los fanáticos del horror corporal probablemente estén familiarizados con los inquietantes diseños de HR Giger, que ejercen una influencia significativa en Scorn. Esta experiencia inmersiva de Biopunk está llena de entornos biomecánicos extraños en los que los jugadores interactúan con frecuencia con tecnología viviente.

En lugar de un estilo de juego convencional, Scorn sirve como una exploración inquietante del horror corporal, sumergiendo a los jugadores en un mundo grotesco que desafía sus sentidos.

4 Residente malvado 5

Chris lucha contra un Majini con motosierra en Resident Evil 5

La franquicia Resident Evil muestra claras influencias del Biopunk, que se reflejan en su exploración de amenazas bioorgánicas resultantes de la experimentación genética. El título japonés, “Biohazard”, subraya este enfoque en la manipulación viral y genética de su narrativa.

Entre las series, Resident Evil 5 destaca por su representación abierta de la automutación, enfatizando las acciones de villanos como Wesker, cuya transformación debido al virus Oroboros sirve como punto central de la trama, con el objetivo de difundir el poder genéticamente modificado en todo el mundo.

3 En lo alto de la vida

No tú, sino tus armas

Luchando contra Douglas en High on Life

A pesar de su tono humorístico, High On Life presenta un mundo Biopunk cuidadosamente construido. Los jugadores manejan armas que son seres conscientes conocidos como Gatlianos, cada uno de ellos mejorado para funcionar como armas de fuego.

Las mejoras para estos Gatlianos involucran varios componentes orgánicos, lo que genera implicaciones éticas intrigantes en torno a la modificación bioorgánica, al tiempo que agrega una capa de absurdo al juego.

2 El cieno

¿Quién no quiere ser un montón de mocos?

Luchando contra el director en The Ooze

Al explorar el lado más oscuro de la manipulación genética, The Ooze coloca a los jugadores en el papel de un científico caído en desgracia transformado en una entidad amorfa después del experimento fallido de una corporación malvada.

Como un lodo consciente, los jugadores absorben enemigos para ganar fuerza y ​​navegar por el entorno mientras desentrañan secretos necesarios para recuperar su antigua identidad humana.

1 Parásito Eva

Haz tu propio chiste sobre mitocondrias

Aya y Eve de Parasite Eve

En esencia, el cuerpo humano es un ecosistema complejo de organismos microscópicos, en el que destacan principalmente las mitocondrias.Parasite Eve desarrolla una narrativa que especula sobre las implicaciones de que las mitocondrias adquieran sensibilidad.

Esto da lugar a la aparición de seres grotescamente mutados capaces de alterar sus estructuras celulares. Como jugadores, manejas el poder de las mitocondrias despertadas y utilizas sus habilidades transformadoras para combatir estas mutaciones y sobrevivir.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *