
Star Trek ha recorrido un rico arco narrativo a lo largo de sus numerosas series, enfrentándose a una variedad de eventos catastróficos. Desde el liderazgo duradero del Capitán James T. Kirk (William Shatner) en Star Trek: La serie original hasta el Capitán Michael Burnham (Sonequa Martin-Green) en Star Trek: Discovery , la experiencia ha demostrado que, si bien el papel de la Flota Estelar implica evitar desastres y brindar seguridad en todo el cosmos, no todas las calamidades se pueden mitigar . Varias amenazas como la guerra, las calamidades naturales y los ataques calculados han puesto a prueba la resistencia de la Federación Unida de Planetas a lo largo de su legendaria historia.
Los grandes desastres ocupan un lugar destacado en casi todas las series de la franquicia Star Trek . Sin embargo, sus efectos varían en importancia. Un ejemplo notable es la Guerra de la Federación contra los Klingon de 2256-2257, que tuvo un papel destacado en el contexto de la primera temporada de Star Trek: Discovery , en particular cuando el USS Discovery navegaba por el Universo Espejo. Por el contrario, Star Trek: Deep Space Nine hizo una crónica explícita de la Guerra del Dominio, lo que marcó un cambio fundamental hacia una narrativa más oscura y serializada para la franquicia. Estos desafíos monumentales dejaron marcas indelebles en la línea de tiempo de Star Trek , con repercusiones que resonaron en toda la galaxia durante muchos años.
8 Los Xindi atacan la Tierra (2153)
Star Trek: Enterprise

En marzo de 2153, los Xindi lanzaron un asalto calculado y destructivo contra la Tierra, blandiendo un rayo de partículas que devastó una región que se extendía desde Florida hasta Venezuela. Este ataque letal resultó en la trágica pérdida de aproximadamente 7 millones de vidas, incluida la hermana del comandante Trip Tucker (Connor Trinneer). Después de estos eventos, la Flota Estelar ordenó a la Enterprise NX-01 que se desviara de su misión exploratoria y regresara rápidamente a casa. Tras la investigación, el capitán Jonathan Archer (Scott Bakula) descubrió que la agresión de los Xindi se basaba en información errónea que sugería que la humanidad representaba una amenaza futura para su planeta.
La Enterprise viajó a la Expansión Délfica en busca de los Xindi, que estaban planeando un asalto más extenso. Finalmente, Archer y su tripulación lograron desmantelar la superarma Xindi antes de que pudiera infligir más daños a la Tierra. Sin embargo, la misión tuvo un costo, ya que 27 miembros de la tripulación pagaron el precio máximo. Además, las consecuencias de este incidente avivaron la xenofobia humana, fomentando movimientos extremistas como Terra Prime, que la tripulación de la Enterprise frustró más tarde en sus esfuerzos por bloquear la formación de la Coalición de Planetas, un precursor de la Federación Unida de Planetas.
7 La Guerra de la Federación y los Klingon (2256-2257)
Star Trek: Descubrimiento

La enemistad histórica entre la Federación y el Imperio Klingon culminó en un conflicto abierto a mediados del siglo XXIII, que comenzó con la Batalla de las Estrellas Binarias instigada por T’Kuvma (Chris Obi). Su ambición de unificar al Imperio Klingon contra la Federación aumentó las tensiones, lo que llevó a la Flota Estelar a lidiar con reveses significativos. En un intento por sobrevivir, la Flota Estelar integró tecnología experimental de propulsión por esporas a bordo del USS Discovery, lo que permitió una velocidad sin precedentes a través de la galaxia, lo que comenzó a cambiar el rumbo de la guerra.
Aunque finalmente se firmó un tratado tras el conflicto, el legado de animosidad persistió entre las dos facciones durante años. En 2257, el capitán Gabriel Lorca (Jason Isaacs) dañó inadvertidamente la posición de la Federación al explorar el Universo Espejo, lo que provocó que los klingon se apoderaran de aproximadamente el 20 por ciento del antiguo territorio de la Federación. Finalmente, una coalición liderada por Michael Burnham (Sonequa Martin-Green) y la emperadora Philippa Georgiou (Michelle Yeoh) obligó a L’Rell (Mary Chieffo) a asumir el control del Imperio Klingon, evitando así un mayor derramamiento de sangre. La guerra dejó un recuento estimado de bajas de un tercio de la flota de la Federación y cerca de 100 millones de muertos, mientras que las pérdidas del lado klingon nunca fueron completamente documentadas.
6 Vulcano es destruido en la línea de tiempo de Kelvin (2258)
Viaje a las estrellas (2009)

En la visión de Star Trek de J. J. Abrams , la fractura de la línea temporal se produce cuando el romulano Nero (Eric Bana) y el embajador vulcaniano Spock (Leonard Nimoy) son empujados al siglo XXIII tras una catastrófica supernova. Consumido por la venganza por la destrucción de Rómulo y sufriendo considerables pérdidas personales, Nero desmanteló sistemáticamente el USS Kelvin, iniciando una serie de eventos devastadores.
En 2258, cuando Spock llegó, fue atrapado por Nero, y obligado a presenciar la aniquilación de su mundo natal, Vulcano. A pesar del desesperado intento de la Enterprise por salvar Vulcano, sus esfuerzos fueron en vano, lo que provocó la muerte de más de seis mil millones de vulcanos y dejó solo unos 10.000 sobrevivientes. Spock más tarde facilitó el establecimiento de Nuevo Vulcano, creando un nuevo hogar para su especie. Esta tragedia influyó profundamente en la trayectoria emocional de Spock e impulsó a la Sección 31 de la Flota Estelar a asumir un papel más proactivo en la salvaguarda de la Federación.
5 La batalla de Wolf 359 (2367)
Star Trek: La nueva generación

Aunque la Batalla de Wolf 359 no se mostró completamente en pantalla, sus implicaciones resonaron en todo el universo de Star Trek . En 2367, un cubo Borg diezmó al USS Enterprise-D, asimilando al capitán Jean-Luc Picard (Patrick Stewart) a Locutus, su portavoz, y portando así secretos invaluables de la Flota Estelar. Las otras 40 naves de la Federación presentes fueron prácticamente destruidas, con bajas casi totales.
Cuando llegó la Enterprise-D, solo encontraron escombros y pérdidas, pero lograron destruir el cubo antes de que llegara a la Tierra. Este encuentro impulsó el desarrollo de naves de guerra de la Flota Estelar, en particular el USS Defiant, que se volvió crucial durante la Guerra del Dominio. Los recuerdos inquietantes de esta batalla persistieron mucho en el Capitán Picard, y moldearon tanto su vida como su autoridad de mando en los años siguientes.
4 La Guerra del Dominio (2373-2375)
Star Trek: Espacio profundo nueve

Entre 2373 y 2375, la Guerra del Dominio marcó uno de los conflictos más catastróficos que se han enfrentado en la galaxia en Star Trek: Deep Space Nine . A medida que los primeros equipos de expedición comenzaron a establecer contacto con el Cuadrante Gamma a través del agujero de gusano bajorano, las invasiones del enigmático Dominio llevaron a una infiltración de alto riesgo. La guerra se intensificó cuando la Unión Cardassiana unió fuerzas con el Dominio y capturó Deep Space Nine, lo que desencadenó una guerra a gran escala.
Bajo el liderazgo del capitán Benjamin Sisko, la Federación sufrió graves pérdidas durante múltiples enfrentamientos críticos. La situación cambió con los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de la Federación y los klingon para recuperar el Espacio Profundo Nueve en 2374. A pesar de su victoria, la destrucción infligida durante la guerra fue profunda, particularmente en Cardassia, con más de 800 millones de víctimas civiles. Si bien el número exacto de muertos de la Guerra del Dominio sigue siendo difícil de determinar, el conflicto alteró irreversiblemente el panorama geopolítico del Cuadrante Alfa durante generaciones.
3. Ataque de Marte de 2385
Star Trek: Picard

Los acontecimientos que rodearon el ataque marciano en 2385 fueron orquestados por el comodoro Oh (Tamlyn Tomita) en conjunto con los romulanos Zhat Vash, un grupo clandestino cuyo objetivo era eliminar a los seres sintéticos. Después del ataque, la Flota Estelar se retiró de las misiones exploratorias a favor de priorizar la defensa.
Tras el asalto, el Consejo de la Federación impuso una prohibición de las formas de vida sintéticas, creyendo erróneamente que un mal funcionamiento de estas entidades catalizó la violencia. Trágicamente, esta prohibición resultó en la muerte de Thaddeus Troi-Riker, el hijo de Will Riker (Jonathan Frakes) y Deanna Troi (Marina Sirtis), debido al cese de las soluciones médicas artificiales requeridas para su dolencia. En protesta por la negligencia del Consejo en los esfuerzos de rescate de los romulanos, el almirante Picard renunció a la Flota Estelar para abogar por los necesitados.
2 La supernova romulana (2387)
Star Trek (2009), Star Trek: Picard

La eminente supernova romulana de la década de 2380 no solo cambió la dinámica de poder galáctico dentro de la línea temporal de Star Trek Prime, sino que también catalizó el inicio de la línea temporal de Kelvin. Antes de la supernova, la Federación se embarcó en un plan de evacuación masivo destinado a rescatar a los romulanos, dirigido por el almirante Jean-Luc Picard.
Sin embargo, el posterior ataque a Marte interrumpió estos planes, dejando a los romulanos vulnerables. Spock intentó salvar la situación desplegando materia roja en un intento de contener la supernova, pero trágicamente, fue demasiado tarde para salvar a Rómulo y sus millones de habitantes. Las consecuencias de la supernova solidificaron y perpetuaron la tensión entre la Federación y los romulanos, lo que finalmente llevó al surgimiento de la línea temporal alternativa de Kelvin.
1 La quema (3069)
Star Trek: Descubrimiento

Al llegar al siglo XXXII, la tripulación del USS Discovery se enfrentó a las consecuencias de un evento conocido como el Incendio. Este catastrófico incidente, que ocurrió en 3069, dejó inerte la mayor parte del dilitio en toda la galaxia, lo que llevó a la destrucción de casi todos los núcleos warp de naves estelares activas y se cobró innumerables vidas. La Federación se volvió vulnerable, perdió su condición de potencia cósmica dominante y se redujo de 350 mundos miembros a solo 38 en 3189.
Decidida a restaurar la esperanza, la capitana Michael Burnham y su equipo se embarcaron en una misión de investigación sobre las circunstancias que rodearon el incendio. Sus descubrimientos posteriores revelaron la verdad: un joven kelpiano llamado Su’Kal (Bill Irwin) inadvertidamente instigó el evento a través de su angustia emocional después de una tragedia personal. Armados con este conocimiento, Burnham y sus aliados desempeñaron un papel crucial en la reconstrucción de la Federación y la Flota Estelar, reavivando el espíritu de unidad en una época de desesperación.
Deja una respuesta